jueves, 7 de mayo de 2015

Presentado al Invías estudio para reconstrucción y ampliación de la Cra 38 - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

La reconstrucción y ampliación de la carrera 38 plantea la intervención de 16 kilómetros lineales para lograr mayor conectividad en zona industrial y logística de la ciudad.
Barranquilla, mayo. El proyecto de Interconexión Vial Regional - Carrera 38 desde el Corredor Portuario hasta la Circunvalar de la Prosperidad, incluyendo los documentos técnicos correspondientes, como son: estudios geotécnicos, diseños hidráulicos, estudios de tráfico, diseños geométricos y diseño de pavimento, fue presentado por la secretaria de Infraestructura del Distrito, ingeniera Nury Logreira, ante el Instituto Nacional de Vías-Invías.
“Esto nos sirve para hacer proyecciones con más certeza sobre cuál es la capacidad y resistencia que debe tener el pavimento en algunos sectores”, señaló la funcionaria.
El proyecto presupuesta una inversión de 350.000 millones de pesos, que incluye la interventoría y comprende tres tramos claramente diferenciados:
. Rehabilitación de la zona urbana de doble calzada a dos carriles de la carrera 38 entre el Corredor Portuario y la calle 80B.
. Obras de mitigación y estabilización de la carrera 38 en el tramo comprendido entre la calle 80B y la Avenida Circunvalar.
. Construcción de una nueva calzada en la zona de expansión urbana de Barranquilla entre la Avenida Circunvalar y la Circunvalar de la Prosperidad.
En total serán 16 kilómetros lineales que permitirán la conectividad de una importante zona logística e industrial ubicada al Occidente de Barranquilla, generando así más empleo, más inversión, nuevas empresas y mayor competitividad.
El proyecto de Interconexión Vial Regional de la carrera 38 desde el Corredor Portuario hasta la Circunvalar de la Prosperidad es producto del dinamismo que está teniendo la ciudad en materia de infraestructura vial, el cual requiere la articulación de los proyectos de desarrollo portuario, la ampliación de la Avenida Circunvalar y la zona de expansión urbana y logística de la ciudad.
Así lo expresó Logreira: “Esta es una vía de interconexión regional, porque precisamente se conecta con la antigua vía del algodón, hacia la cual podemos acceder a zonas del departamento del Atlántico, con Cartagena, Corredor Portuario, y este al puente Pumarejo y por ende nos conecta a Santa Marta”.
Teniendo en cuenta que el proyecto beneficiará a municipios del departamento del Atlántico, La Secretaría de Infraestructura dio a conocer que será un trabajo mancomunado, y contó con la colaboración de la Gobernación del Atlántico en los estudios en el tramo de la Circunvalar de Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, antigua vía del algodón: “Estamos trabajando no solamente el Distrito, sino en común acuerdo con la Gobernación del Atlántico a través de su Secretaría de Infraestructura y esta acción mancomunada es vista con buenos ojos por el Gobierno Nacional”.
Con el proyecto de Interconexión Vial Regional - Carrera 38 desde Corredor Portuario hasta la Circunvalar de la Prosperidad se busca de igual forma recuperar zonas de espacio público.
“Dentro de los objetivos de esta administración, no está solamente recuperar la vía para aumentar la movilidad de vehículos, también es fundamental recuperar la zona de espacio público para que el peatón pueda circular sin ningún tipo de conflicto”, expresó Nury Logreira. Tony Lemus.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario