sábado, 16 de octubre de 2021

Con ocasión del día mundial de la alimentación - Actividad de Nu3 en Villas de San Pablo - bp -


El Día Mundial de la Alimentación es una acción colectiva promovida desde 1979 por la Organización
de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO, en el marco de la cual se espera que
en más de 150 países se reflexione sobre la necesidad de contar con sistemas agroalimentarios más
inclusivos, sostenibles y resilientes.  
Nu3 se une a esta gran movilización desarrollando una actividad en Villas de San Pablo (Barranquilla), motivando a los participantes a ser agentes activos de su transformación en cuerpo y alma a través de una mejor nutrición. En alianza con “La Terrine” se ha previsto realizar en el Mega Colegio de Villas de San Pablo un evento con líderes comunitarios, padres de familia, estudiantes y voluntarios. Dicha actividad contempla una guía práctica hacia la elección de alimentos de alto valor nutricional y la elaboración en vivo de una receta saludable a cargo del reconocido chef Miguel Marenco. “nu3 nace hace 16 años precisamente con la intención de aliviar la evidente problemática del hambre, entendiéndola como una manifestación no solo física, sino mental y emocional que causa daños irreparables. 
Desde entonces hemos luchado por promover una adecuada nutrición y seguridad alimentaria, lo cual, complementado con estrategias en Educación, Salud y Emprendimiento, se han convertido en esos focos que nos llevan a propiciar una transformación integral en la sociedad. 
Es por esto que hoy nos unimos a la celebración del día mundial de la alimentación. Buscando generar conciencia sobre la importancia que esta tiene en el desarrollo optimo del ser humano y definitivamente en su calidad de vida.” 
De Cindy Durán CEO de nu3 Sobre el complejo social nu3
En un área de 4.000 m2 ubicada en el barrio Villas de San Pablo en la ciudad de Barranquilla, la
Organización Social ha iniciado la construcción del megaproyecto Complejo Social nu3 donde
unificará acciones administrativas y operativas para atender a sus beneficiarios ubicados en los
departamentos: Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre, La Guajira y Guainía. A la
fecha se han adelantado jornadas de socialización con la comunidad, así como los trabajos de
adecuación del terreno. En esta moderna infraestructura se espera transformar la vida de más de 300 familias a través del Modelo Integral nu3 que abarca los ejes de Educación, Emprendimiento, Salud y Nutrición.
Se impulsarán programas que le apuesten al desarrollo y mejoramiento de condiciones de
vulnerabilidad con familias de la Región Caribe y otros lugares del país; y se implementarán 3
unidades productivas que le apuntan a la sostenibilidad del proyecto y a la generación de empleo:
una panadería social, una cocina industrial y una placita nu3Para la construcción y dotación del Complejo Social, nu3 implementa una robusta estrategia de recaudación de fondos, donde espera aunar esfuerzos con todos los sectores de la sociedad: entidades del gobierno, empresas privadas y ciudadanía en general.
Para hacer sus donaciones el sector privado puede escoger diferentes maneras de aportar contactando directamente al área administrativa de la Organización. Del Gobierno central se espera el acompañamiento y concesión de proyectos sociales liderados por nu3 en beneficio de los más vulnerables. 
Los ciudadanos por su parte podrán hacer sus aportes a través de los siguientes medios virtuales o en línea:
Vaki: “Una vaca por panu3” disponible en: https://vaki.co/unavacaporpanu3 Página Web de nu3: www.complejosocialnu3.com - Cuenta de Ahorros Bancolombia: # 77700001050 Efecty: # convenio 111945. Hay más.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario