En agosto pasado, con ponencia del magistrado Alejandro Linares, la Sala Plena de la Corte Constitucional le había dado luz verde al proyecto de ley estatutaria 062 de 2019, el cual busca eliminar registros negativos de personas reportadas en centrales de riesgo, como Datacrédito, por incumplir con sus obligaciones financieras. Esta iniciativa, conocida como ley de 'borrón y cuenta nueva', fue aprobada por decisión unánime, con votación 9-0.
La sanción presidencial era lo único que hacía falta para que se convirtiera en ley de la República.
En líneas generales, el proyecto busca que si el titular del crédito se pone al día con las cuotas atrasadas, la obligación ya está prescrita o si logra un acuerdo de pago con la entidad financiera, solo debe esperar a que se cumplan los plazos de la amnistía para que las centrales de riesgos eliminen el reporte.
El proyecto contempla una amnistía de una sola vez. Es decir, dispone un plazo de un año luego de aprobada la ley para que las personas cubran su deuda y se pongan al día. Una vez esto suceda, saldrán de las centrales de riesgo en un plazo máximo de seis meses.

Entre otras cosas, con esta iniciativa, se prohíbe la consulta a las centrales de riesgo para otorgar un empleo. Y se protege a las víctimas de suplantación personal pues, en adelante, con la sola comunicación, y acompañando como mínimo de la copia de la denuncia, la entidad financiera debe eliminar el reporte negativo.
Además, las centrales de riesgo deberán crear una aplicación digital y gratuita de acceso público a todos los titulares de datos, en la cual se generen alertas al momento de adquirir nuevas obligaciones. Esto, para mitigar el riesgo de suplantaciones. Tomado. el tiempo.com, Imagen. noticias Llaneras.com, Hay más.-
Además, las centrales de riesgo deberán crear una aplicación digital y gratuita de acceso público a todos los titulares de datos, en la cual se generen alertas al momento de adquirir nuevas obligaciones. Esto, para mitigar el riesgo de suplantaciones. Tomado. el tiempo.com, Imagen. noticias Llaneras.com, Hay más.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario