“Trabajando por los niños”, fue
el nombre que la primera dama del distrito Katya Nule de Char le puso a la
campaña que comenzará a jalonar para erradicar el trabajo infantil en niños,
niñas y adolescentes en Barranquilla en asocio de la Secretaría de Gestión
Social, la Policía de Infancia y adolescencia, Las Comisarias de Familia, las
Inspecciones de policía de la Secretaria de Gobierno.
Gonzalo Baute secretario de Gestión
social dijo:”Con la primera búsqueda activa realizada en diferentes puntos de
la ciudad se da inicio a esta iniciativa en la que participan también la
Policía de Infancia y Adolescencia, las comisarías de familia y las
inspecciones de Policía de la Secretaría de Gobierno.
“Estos son remitidos a la
autoridad competente (Comisaría de Familia y Defensoría de Familia), quien
dirige la información a la trabajadora social del programa ‘Trabajando por los
niños’, ya que esta actúa como enlace ante la autoridad. Posterior
a esto se realiza una visita domiciliaria por parte de la trabajadora social y
la psicóloga al menor para conocer su entorno familiar y sensibilizar a su red
acerca del programa”.
Nuevas Noticias Magazine,
habló con la primera dama del distrito Katya Nule sobre temas que tienen que
involucran al programa. Aquí están las preguntas y respuesta:
Pregunta: que va a pasar con
aquellos niños del Semáforo y con aquellos cuyas madres aparentemente fungen de
ser sus progenitoras y que piden plata en las calles.
Respuesta: El programa está
destinado en niños, niñas, adolescentes en primera instancia de 6 a 17 años que
estén trabajando y no queremos que nuestros niños estén trabajando y por eso lanzamos
este programa.
“Es un programa integral que
vincula no solamente a los niños sino a sus padres y familias. Esa es la manera
de erradicar el trabajo infantil”.

Pregunta: A lo largo de la calle 72 entre carreras 53 a
la 48 está las presuntas madres que se ubican allí, será que ya las detectaron.
Respuesta: Desde enero estamos
en este trabajo, lo que pasa es que lo lanzamos hasta hoy, pero la búsqueda
activa comienza el jueves, o sea que en pocos días ya vas a ver la diferencia.
No los vamos a volver a ver por allí?. Respuesta, creo que no. Espero que no.
Todos estamos trabajando, secretaría del Interior, Comisaría, secretaría de
Gestión Social, y policía de Infancia estamos trabajando para sacar este
programa adelante.
Pregunta: Las casas de cultura
juegan un papel en ayudar a este programa.
Respuesta: Claro que sí. No
solamente ayuda a estos niños, sino a los padres. Las casas de cultura han dado
un resultado buenísimo aquí en la ciudad de Barranquilla ya que no solamente
ayuda a los niños, sino a los padres y todo lo que sea cultura, deportes,
recreación es bueno para nuestra ciudad. Hay
Más. Equipo Interdiscipliario:http://economiaypoliticaconamadoucros.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario