Sin
lugar a dudas una de las inversiones que mejor pueden hacerse en el ser humano,
es la educación. A esto le ha venido apostando hace rato el doctor Antonio
Celia Martinez_Aparicio presidente de la empresa Promigas, como es apoyar el
talento a todo lo largo y ancho de la
región Caribe Colombiana, en donde como es sabido los indicadores sobre la
materia son altamente deficientes en relación con otras regiones del país.
Celia y
la junta de Promigas no solo han apoyado estas becas talento, sino una serie de
manifestaciones culturales que van desde incentivar la lectura y narrativa en
los niños a través de seminarios,
cursos, diplomados y convenios con
instituciones educativas, para resguardar nuestra tradiciones culinarias “el
sabor de la comida costeña” y las tradiciones de nuestras fiestas de carnaval
dentro del marco de la Responsabilidad Social Empresarial. (Aquí boletín de la
empresa sobre becas talento).

Los beneficiarios de estas becas, quienes reciben el 100%
del valor de la matrícula de pregrado e idiomas durante toda su etapa
universitaria, estudiarán carreras como Matemáticas, los diferentes tipos de
ingeniería, Música y Derecho. Para Antonio Celia, Presidente de Promigas, “es
de gran orgullo y satisfacción entregar estas becas a través de la Universidad
del Norte, una de las mejores instituciones educativas del país y de América
Latina, a estos jóvenes que se han ganado con esfuerzo el derecho a estar
becado lo cual es un gran privilegio”.

En la ceremonia que de manera privada organiza todos los años Promigas, se resaltó la importancia del papel de los padres de familia en el desarrollo educativo de sus hijos “nosotros colocamos una parte, pero la más significativa es puesta por ustedes: los estudiantes y padres de familia. El solo hecho de que destaquen la importancia de la educación, ya los pone a ustedes, padres de familia, en un lugar muy especial” expresó Celia para finalizar.
Al día de hoy, Promigas ha
logrado impactar de manera positiva la vida de 76 estudiantes provenientes de
las diferentes zonas de la Región Caribe. Hay más .-
No hay comentarios:
Publicar un comentario