En épica noche
los dirigidos por Pékerman empataron 1 -1 en Lima. Los peruanos van a pelear el
repechaje con Nueva Zelanda.
Las claves de
Colombia para clasificar al Mundial
La contundencia
fuera de casa, las individualidades y la continuidad del técnico José Pekerman,
que logró levantar anímicamente al equipo en momentos críticos, algunas de las
claves de la angustiosa clasificación de Colombia a Rusia-2018 tras empatar
este martes 1-1 con Perú en Lima.
Golpes como
visitante
La calurosa
Barranquilla no fue el fortín de hace cuatro años, cuando la tricolor tuvo un
rendimiento del 70,8%.
En esta ocasión
Colombia cedió empates ante Uruguay, Chile y Brasil, y derrotas ante Argentina
y Paraguay, para un desempeño del 55,5%.
En cambio, los
pupilos de Pékerman ganaron en Ecuador, Bolivia y Paraguay, además de empatar
en Chile, Venezuela y Perú.
"En la casa
no se hizo como debería haber sido, pero el equipo lo recuperó por fuera",
señaló a la AFP el exjugador Freddy Rincón, parte la generación que jugó tres
mundiales en la década de 1990.
La mayoría de
los convocados juega en el exterior, esbozó el exinternacional y técnico Alexis
García como argumento para la fortaleza visitante de la tricolor. "La
selección no cambia su estilo porque viaje unas horas en avión, y eso le da la
posibilidad de sacar resultados en cualquier plaza". Hay más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario