José Miguel Mendoza, superintendente de
Servicios Públicos, presentó su carta de renuncia al presidente Juan Manuel
Santos hace dos semanas, según informaron varios medios de comunicación
Mendoza, según esas versiones,
argumentó razones personales para dimitir del cargo administrativo.

Durante el tiempo que estuvo al frente de la Superservicios adelantó
procesos como la intervención de Electricaribe, que fue quizá la principal
bandera de su gestión.
Sobre ese particular, Mendoza dijo en su momento que si bien la
intervención a la empresa había logrado “una estabilización del servicio” que
evitó un apagón en la región Caribe, la crisis de Electricaribe seguía siendo
la misma. “Lo que pasa es que con nuestra intervención hemos logrado una
estabilización que va a garantizar el servicio a los usuarios mientras culmina
el proceso de cambio de operador”, dijo.
Con la intervención que realizó a Electricaribe, Mendoza generó un fuerte
pulso con la empresa española Gas Natural Fenosa, principal accionista de la
comercializadora de energía, que planteó una controversia con el Estado
colombiano. En ese litigio reclama el pago de $3,6 billones.
Mendoza también había afirmado que el proceso para la llegada del nuevo
operador estaba en su etapa final, y que pronto estaría abierta la licitación
para que llegaran las ofertas. “Ahora, estamos tratando de estabilizar la
compañía para que los usuarios no sufran las consecuencias. Solo cuando
lleguemos a este punto podemos definir cuándo llegará”, afirmó.
De acuerdo con los anuncios hechos por Mendoza, la escogencia del nuevo
operador se debía dar en noviembre, pero se dio una prorroga a la Financiera de
Desarrollo. Ante esto se esperaba que la decisión final se conociera antes de
finalizar el año, pero esto no ha sido posible.
Al respecto, los siete gobernadores de la región Caribe siempre estuvieron
ejerciéndole presión para que ese proceso licitatorio se llevara a cabo en el
menor tiempo posible.
En una de sus entrevistas, aseguró que si los mandatarios departamentales
estaban interesados en hacer parte del nuevo operador, podían hacerlo pero con
una oferta económica competitiva, que los pusiera de igual a igual con
operadores con mayor experiencia. Hay
más.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario