Bogotá, noviembre de 2017. En la Audiencia pública de Rendición de cuentas de Cormagdalena 2017,
realizada en Bogotá, por el Director Ejecutivo de la Corporación, Alfredo
Varela De la Rosa, presentó los principales logros y resultados de su gestión
al frente de la entidad en el presente año.
En su intervención, Varela De la Rosa escogió seis temas prioritarios
para su administración: (1) La evolución del movimiento de carga por el río, (2)
el mantenimiento del canal navegable, (3) las concesiones portuarias e
inversiones, (4) el nuevo proyecto de APP para la recuperación de la navegabilidad, (5) la gestión de
Cormagdalena en la Secretaría técnica del OCAD de municipios
ribereños. (6) el nuevo Centro de Investigación e Ingeniería de Cormagdalena
CIIIC.

El Director de Cormagdalena también destacó el excelente comportamiento
de la movilización de carga por el río Magdalena en este 2017, que permitirá
cerrar el año con más de 3 millones de toneladas transportadas por nuestro
principal afluente.
“Entre enero y octubre de 2017 hemos superado la carga seca e
hidrocarburos movilizados por el Río a comparación de 2016. Esto es resultado
del mantenimiento continuo en el canal navegable, y por supuesto de la
confianza de los usuarios del río, navieros y portuarios, hoy tenemos 43
concesiones portuarias a lo largo del Río que permiten el desarrollo
socioeconómico en los diferentes municipios ribereños”, manifestó Alfredo
Varela De la Rosa.
El Director Ejecutivo abordó asimismo en su exposición la creación del
nuevo Centro de Investigación e Ingeniería Cormagdalena CIIC que abrirá sus
puertas el próximo año en Barranquilla con equipo técnico y humano especializado
en modelar y estudiar el comportamiento del Río Magdalena.
“Tenemos muchos retos para el 2018, pero queremos afrontarlos con
cada uno de los colombianos, los invito a que se pongan el río Magdalena en su
corazón y empiecen a cuidarlo, a velar por él, a que hagan también su trabajo
de monitoreo, de llamarnos la atención donde vean que se está amenazando el
río, todo esto porque queremos apostarle a que el río sea esa herramienta
que va ayudar a que el país, los municipios ribereños y el bienestar
general crezcan”, aseveró el Director de Cormagdalena. Hay más.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario