
Estas son las ideas ganadoras:
· Para el reto de Pobreza, Informalidad y Desigualdad, el proyecto “Ruta Chatarra” busca generar una fuente de empleo formal para los recicladores para la óptima realización de esta labor y encaminado al desarrollo económico y ambiental de la Ciudad.

· De igual forma, otra de las ideas ganadoras fue “Natupilas”, proyecto que responde al reto de Cambio climático y Resiliencia Urbana por medio del reciclaje de pilas o baterías para evitar que terminen en arroyos y ríos.
· Para los desafíos que enfrenta Barranquilla en temas de Ciudades Sostenibles e Incluyentes, la ciudadanía optó por “PLANTÚ: el papel que planta vida”, cuyo propósito es recopilar toneladas de papel para ser transformadas en papel plantable, el cual al sembrarlo se obtengan todo tipo de plantas.

Adjuntamos intervención de nuestra Presidenta Ejecutiva, María José Vengoechea Devis, en la cual puntualiza que “la colaboración es clave para impulsar la prosperidad y la competitividad en nuestra Ciudad. Trabajando aisladamente podemos generar impacto, pero solo con visiones colectivas podemos generar transformaciones profundas y de largo plazo”.
fuente. Camarabaq. Por Adriana Vasquez, Ketty Rodriguez. Hay Mas.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario