De acuerdo con múltiples estimaciones y análisis internacionales, para que las necesidades energéticas globales de las próximas décadas sean satisfechas por completo se hace indispensable aumentar la oferta de las energías renovables, junto a la de los gases limpios a corto y mediano plazo.
Esta alianza se firma con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Minas y Energía, en el marco de la Cumbre Climática COP26 en Glasgow (Escocia), en la que Naturgas representa a la industria y expone los diferentes avances en materia de transición energética del país.
“Hoy tenemos un propósito común que une a todos los sectores de la economía: consolidar un país carbono neutral a 2050. Por eso, celebro el compromiso de Naturgas y sus empresas con estas metas de país, con una hoja de ruta clara para reducir y compensar sus emisiones de gases efecto invernadero y aportar a un planeta habitable para esta y las futuras generaciones”, afirmó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.
Dentro de las acciones que plantea esta alianza se encuentran el desarrollo de proyectos de compensación como siembra de árboles y restauración de bosques; la participación en mercados voluntarios de carbono; la implementación de proyectos de hidrógeno, de tecnologías de captura de carbono, economía circular, y de uso racional y eficiente de energía.
"El sector minero-energético sigue siendo pionero en sostenibilidad. Fuimos los primeros en adoptar mediante resolución un Plan Integral de Gestión del Cambio Climático, y ahora seguimos trabajando con iniciativas como esta, que nos permitirán avanzar en el camino para compensar, disminuir o evitar las emisiones de CO2, aportando a la meta de reducción trazada por el Gobierno Nacional para que Colombia se consolide en su lucha contra el cambio climático", concluyó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa. Hay mas.- Alejandro Riveros González Gerente de Comunicaciones.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario