Son muchos los pergaminos que
hoy ostenta la doctora Elsa Noguera de la Espriella, la nueva Ministra de
Vivienda y Territorio del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, cuyo
nombramiento podríamos decir que estaba cantado tiempo atrás dado su magnífico
desempeño como alcaldesa de Barranquilla en donde sobra decir desarrolló una excelente
labor equiparada a la de su antecesor y posterior sucesor Alejandro Char.
Respaldada igualmente por la
agrupación política de la cual hace parte, como Cambio Radical cuyo máximo líder
es el actual Vice – Pte. Germán Vargas
Lleras en el nivel nacional y en la región Fuad y Arturo Char, pero más que
todo eso pesó mucho en su designación la personalidad y ejecutorias de esta
dama del cual tiene mucho conocimiento su nominador.

El ministerio que se encarga
justo de garantizar unos derechos, como es la vivienda digna para todas las
poblaciones, así como también los servicios básicos, como son acueducto,
alcantarillado y aseo.
“Para el caso de la vivienda
en la ciudad, el departamento y el país, gracias a los programas que ha venido
adelantando este gobierno, con el liderazgo del Vice – Pte. Germán Vargas vamos
muy bien, sobre todo saldando el déficit habitacional”.

La vivienda va muy bien y aquí
lo vamos a hacer es empujar esos
proyectos que ya las personas que me
antecedieron han dejado organizadas.
El gran desafío según la
ministra, es sin duda el agua, el alcantarillado y el saneamiento básico. Aquí
en este sector tenemos un presupuesto asignado muy bajo y hay que mirar, como logramos
ampliarlo porque aún quedan territorios del país que no cuentan con estos
servicios.
“Básicamente territorios
rurales, recordemos que el país ha
avanzado mucho en el acceso de estos servicios pero por sobre todo en zonas
urbanas”.
A una pregunta sobre que
Barranquilla ha sido una ciudad privilegiada con los programas de vivienda del
gobierno, la ministra como garantiza que ese privilegio lo tengan otras regiones
del país. Respondió así: “Yo si quiero dejar claro desde el comienzo que soy
una representante no solo de Barranquilla sino de la región Caribe y de aquellas
regiones que de una u otra manera se han mantenido marginadas a los beneficios
de la inversión del gobierno del gobierno central, y creo que esa es una de la
razones por la cual el presidente me ha pedido que lo acompañe en su gobierno”.
Me siento muy afortunada de
estar al frente de esta cartera que está tan cerca a la gente, pero sepan que
ya que conozco de cerca las necesidades de la gente, pero por sobre todo de la
población más necesitada vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para
seguir saldando brechas sociales y construir un país mucho más justo, precisó
la nueva funcionaria. Hay Más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario