El Carnaval de Barranquilla
2018 será la fiesta ‘¡Del Caribe pa’l mundo!’, como un
tributo a las expresiones folclóricas y musicales que convierten a este
acontecimiento cultural como patrimonio vivo de los colombianos y del Gran
Caribe, en la gran antesala de la fiesta deportiva más importante de toda la
región, los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La fiesta presidida por
Valeria Abuchaibe Rosales, Ricardo Sierra Vásquez, Shadya Londoño y Samuel
Martínez, estará llena de buenas noticias por que el gran Caribe estará
presente en la Arenosa con todas sus novedades.
ü El próximo 24 y 25 de octubre será
el II Encuentro de Carnavales del Caribe, en la Universidad del Norte. Bajo la
temática Industrias Creativas, Economía Naranja y Propiedad Intelectual,
destacados exponentes y representantes de las fiestas del Caribe se darán cita
en la capital del Atlántico, con el fin de integrar las diferentes festividades
y generar emprendimientos y clústeres a partir de las expresiones
culturales de los países miembros de la Red de Carnavales del Caribe.
ü Uno de los hechos más destacados del
Carnaval 2018 será el festejo de los 100 años de la designación de la primera
Reina del Carnaval, Alicia Lafaurie Roncallo (1918), como una exaltación a la
figura que desde hace un siglo preside esta tradición popular
ü La
pista bailable más grande del Carnaval de Barranquilla será por partida doble.
Baila la Calle tendrá dos escenarios: el par vial de la 50 que será habilitado
desde el viernes hasta el domingo de Carnaval, y la carrera 54, del sábado 10
al lunes 13 de febrero.
ü La
Batalla de Flores será engalanada con la belleza de las reinas internacionales
y la apertura será alusiva a la fauna y la flora del Caribe.
ü Los
grandes exponentes de la Salsa estarán en El Festival de Orquestas
ü El
desfile de la Guacherna será a ritmo de las canciones de Esthercita Forero. Hay más.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario