lunes, 7 de marzo de 2022

En el Caribe Motos de Carga con funcionamiento a Gas Natural

 Barranquilla, marzo de 2022 

En el evento realizado en la estación de servicio Sierra Nevada,  AKT en alianza con Gases del Caribe,  se lanzó en Santa Marta la primera moto de carga que funciona con Gas Natural Vehicular.  

La llegada de este nuevo automotor demuestra el posicionamiento del GNV como un combustible limpio y de transición en Colombia y en el mundo, además de ser una gran alternativa técnica, económica y ambiental no solo para sistemas de transporte  masivo de las principales ciudades del país, sino también para el segmento de  transporte de carga, que representan más de un 60% de la contaminación del país en  su operación con combustibles líquidos.  

“Somos la primera empresa especializada en conversión de vehículos de 2 y 3 ruedas 0 km como: motocicletas y motocarros, a Gas Natural Vehicular (GNV) en Colombia,  contamos con 11 de años de experiencia en el desarrollo de esta tecnología;  encontramos gran valor en el gas natural vehicular debido a que es eficaz, económico  y limpio generando beneficios para la sociedad y el medio ambiente.” expresó Deinar  Agudelo, Gerente de Natural Motos (AKT).  

Por su parte, Gases del Caribe, comprometido con la estabilidad del proyecto y  mejoramiento de la calidad del aire del país, garantiza un suministro de gas natural  vehicular ininterrumpido para el uso a corto, mediano y largo plazo de vehículos con  este combustible.  

“En Gases del Caribe venimos desarrollando diferentes estrategias para estimular la  compra de estos vehículos con funcionamiento a GNV con el fin de contribuir al  mejoramiento de la calidad del aire de todo el territorio nacional, además de disminuir  costos en combustible y desarrollar industrias más competitivas a nivel nacional e  internacional” expresó Mario Cuello, Subgerente de Distribución de Gases del Caribe.  

Con este proyecto se espera contribuir a las metas de reducción de gases del Acuerdo  de Paris COP 26, dado que los vehículos dedicados a GNVC presentan reducciones de  alrededor de un 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2. Hay Mas.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario