Mostrando entradas con la etiqueta Gases del Caribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gases del Caribe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Fundacion Gases del Caribe Lanzó Arte en Movimiento -

Barranquilla, noviembre, de 2023. Los artesanos de Chorrera (Juan de  Acosta) con su marca Arte y Tejido de mochilas y accesorios para el hogar siguen  sorprendiendo con sus tejidos en croché.

Con una experiencia al estilo de la última tendencia de la moda, el desfile de lanzamiento de la última colección. ‘Arte en Movimiento’ se realizará a las 5:00 p.m. en el patio de Casa Emiliani, una de las casonas emblemáticas del Prado, y el showroom estará abierto a partir de las 3:00 p.m.
Los asistentes conocerán una colección de más de 60 piezas inspiradas en las tradiciones culturales del Caribe colombiano que busca evocar a través del tejido, todo lo referente al origen de una forma moderna y atemporal.
Mochilas en cuero e hilos de seda, serán protagonistas en estas líneas que representan ‘Arte en Movimiento’.
“Desde hace 17 años, la Fundación Gases del Caribe apoya a este grupo de mujeres y hombres artesanos que trabajan día tras día por mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias. Chorrera es un corregimiento lleno de cultura, arte y turismo, sabemos que a través del apoyo integral y visibilidad que se le da a este proyecto, podrán seguir innovando en técnicas, diseño y comercialización. 
Los invitamos a que nos acompañen y conozcan de cerca este gran proyecto y nos acompañen a seguir mejorando la calidad de vida de esta comunidad” afirmó Diana Santiago, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe. 
Para esta colección, un grupo de 8 artesanas del barrio Las Gardenias realizaron piezas en crochet semejantes al diseño de cada línea de mochilas para presentar en el desfile, asimismo, se contó con el apoyo y el diseño de vestidos tejidos en Chorrera diseñados por la facultad de diseño de modas de la Universidad Autónoma del Caribe.
Esta iniciativa hace parte de la intervención social que realiza Gases del Caribe en sus áreas de influencia que busca visibilizar a las comunidades de la región, a través de proyectos de emprendimiento que logren mejorar su calidad de tejido. con la comercialización justa de sus productos a nivel local, nacional e internacional.
Es importante resaltar que todos los productos de la marca Arte & Tejido, son elaborados 100% a mano por más de 180 artesanos que hoy conforman la asociación y el 80% de la producción se exporta a países como: Estados Unidos, México, Tailandia, China, Brasil, Inglaterra, Chile, Alemania, Suiza, Panamá, Canadá, Vietnam y España.
El desfile de lanzamiento se llevará a cabo a las 5:00 p.m. en la Carrera 59 No. 59 - 144 Casa Emiliani.
Las mochilas estarán expuestas en Casa Maestra, la vitrina artesanal de la Fundación ubicada en la calle 84 No. 56- 51. También se podrá conocer la nueva colección y realizar sus compras en la página web www.arteytejido.com y el Instagram @arteytejidoficial. Por. Javier Celia.-   Hay Más,

jueves, 12 de octubre de 2023

Factura Digital para clientes ofrece Gases del Caribe - Una experiencia para usuarios de vanguardia


En un esfuerzo por ofrecer una experiencia de usuario de vanguardia y amigable con el medio ambiente, Gases del Caribe, les ofrece la posibilidad a todos sus clientes en Atlántico, Magdalena y Cesar de recibir sus facturas del servicio de forma digital a través de múltiples canales, como WhatsApp, correo electrónico y mensaje de texto.
Esta iniciativa representa un paso significativo en la modernización de sus servicios y la reducción del uso de papel, alineados por los compromisos de su modelo de sostenibilidad en los que figuran la innovación y el uso responsable de los recursos. Ahora, los usuarios podrán recibir sus facturas directamente en sus dispositivos móviles, en la comodidad de sus hogares o en cualquier lugar. Esto elimina la necesidad de esperar a que sean repartidas mes a mes, brindando comodidad y eficiencia a los clientes.
De acuerdo con Mario Cuello, Subgerente de Distribución de Gases del Caribe, este desarrollo es el resultado de la búsqueda de nuevas formas para ser una compañía más sostenible, accesible y cercana a todos sus usuarios.
Además del ahorro de tiempo que implica la disponibilidad inmediata de las facturas digitales, esta opción es eco-amigable, ya que reduce la cantidad de papel utilizado en los formatos impresos, respaldando así los esfuerzos de conservación ambiental.
Por su parte, con esta modalidad, las facturas se entregan de forma segura a través de canales, garantizando la protección de los datos personales y financieros de los clientes. La empresa ofrece una variedad de canales para recibir las facturas, permitiendo a los clientes elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias personales. 
Para activar la factura digital, las personas deben ingresar a www.gascaribe.com, o directamente a portal.gascaribe.com, crear una cuenta con su correo electrónico, asociar su número de contrato y seleccionar los canales por dónde desea recibirla. Allí podrá tener en todo momento, el histórico de sus facturas, pagos y control de los servicios contratados con la empresa.
Es importante resaltar que esta opción digital de la factura se encuentra alineada también a la modernización para acceder al cupo Brilla, sin necesidad de documentos físicos para su tramite con nuestra red de aliados.
Asimismo, estar inscritos en el portal de servicios de Gases del Caribe, permite a los usuarios realizar todos los trámites, consultas o solicitudes, desde su celular, tablet o computador, entre los cuales se encuentran: Pagar, visualizar y descargar su factura. Acceder a la atención del chat en línea. Generar duplicados o cupones para el pago de sus facturas. Consultar el estado de cuenta detallado. Pagar saldos diferidos o financiaciones. Programar envío de la factura a través del correo, Solicitar y consultar estado de su revisión periódica. Consultar red de oficinas y puntos de recaudo ,Solicitar cambio de titular del servicio. Interponer una PQR por escrito , Información general del servicio., Consultar su cupo Brilla y/o solicitar la visita de un asesor. Por: Javier Celia Figueroa. Hay Mas.

miércoles, 8 de junio de 2022

A Tasajera le apuestan Gases del Caribe y air -e

El proyecto Hagamos Región busca beneficiar a más de 80 emprendedores de Tasajera
● Hoy se llevó a cabo el cierre de la primera etapa en el parador turístico de Tasajera, en el cual expusieron los productos artesanales y delicias gastronómicas de los beneficiarios.

Barranquilla, junio del 2021. La Fundación Gases del Caribe y la empresa Air-e se unen para desarrollar Hagamos Región, un proyecto en Tasajera, corregimiento de Pueblo viejo en el Magdalena, que busca mejorar las habilidades empresariales y fortalecer las competencias personales de 80 microempresarios, que motiven la reconstrucción del tejido social en sus comunidades y en este sentido el mejoramiento de su calidad de vida.

"Con gran orgullo culminamos la primera etapa de Hagamos Región, programa que desarrollamos en alianza con Air-e, cuyo objetivo es continuar impactando de forma positiva las comunidades de nuestras zonas de influencia. Tasajera es un territorio rico en actividades como la pesca y la gastronomía, razón por la cual decidimos apostarle y brindarles todas las herramientas a sus emprendedores, para desarrollar un lugar que tiene todo para destacarse” expresó Diana Santiago, Directora Ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe. 
Por su parte, Víctor De Luque, Gerente de Valor Social de Air-e, afirmó que para la empresa es muy importante articular esfuerzos entre diferentes los actores para generar mayor valor social en las comunidades, y particularmente en el municipio de Pueblo viejo donde actualmente se está llevando a acabo la normalización del servicio de energía.

Esta alianza afirma el objetivo de la Fundación Gases del Caribe de capacitar a emprendedores para fomentar y apoyar el crecimiento económico local, así mismo, se enmarca en el proyecto Territorio de Equidad Pueblo viejo de Air-e que busca transformar territorios en condiciones de vulnerabilidad en símbolo de oportunidades a través de la articulación de esfuerzos de múltiples actores. Fuente: Comunicaciones Gases del Caribe. Por: Lissette Castrillón. Hay más.- 

lunes, 7 de marzo de 2022

En el Caribe Motos de Carga con funcionamiento a Gas Natural

 Barranquilla, marzo de 2022 

En el evento realizado en la estación de servicio Sierra Nevada,  AKT en alianza con Gases del Caribe,  se lanzó en Santa Marta la primera moto de carga que funciona con Gas Natural Vehicular.  

La llegada de este nuevo automotor demuestra el posicionamiento del GNV como un combustible limpio y de transición en Colombia y en el mundo, además de ser una gran alternativa técnica, económica y ambiental no solo para sistemas de transporte  masivo de las principales ciudades del país, sino también para el segmento de  transporte de carga, que representan más de un 60% de la contaminación del país en  su operación con combustibles líquidos.  

“Somos la primera empresa especializada en conversión de vehículos de 2 y 3 ruedas 0 km como: motocicletas y motocarros, a Gas Natural Vehicular (GNV) en Colombia,  contamos con 11 de años de experiencia en el desarrollo de esta tecnología;  encontramos gran valor en el gas natural vehicular debido a que es eficaz, económico  y limpio generando beneficios para la sociedad y el medio ambiente.” expresó Deinar  Agudelo, Gerente de Natural Motos (AKT).  

Por su parte, Gases del Caribe, comprometido con la estabilidad del proyecto y  mejoramiento de la calidad del aire del país, garantiza un suministro de gas natural  vehicular ininterrumpido para el uso a corto, mediano y largo plazo de vehículos con  este combustible.  

“En Gases del Caribe venimos desarrollando diferentes estrategias para estimular la  compra de estos vehículos con funcionamiento a GNV con el fin de contribuir al  mejoramiento de la calidad del aire de todo el territorio nacional, además de disminuir  costos en combustible y desarrollar industrias más competitivas a nivel nacional e  internacional” expresó Mario Cuello, Subgerente de Distribución de Gases del Caribe.  

Con este proyecto se espera contribuir a las metas de reducción de gases del Acuerdo  de Paris COP 26, dado que los vehículos dedicados a GNVC presentan reducciones de  alrededor de un 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2. Hay Mas.-

jueves, 22 de abril de 2021

15 Concentradores de Oxigeno donó Gases del Caribe - bp -

• La donación se suma a los más de 2.000 millones entregados al inicio de la emergencia sanitaria repartidos en ayudas alimentarias y recursos hospitalarios.
Comprometidos con todos los atlanticenses, la Fundación Gases del Caribe donó a la Alcaldía de Barranquilla 15 concentradores de oxígeno para la atención de pacientes afectados por el Covid-19 en el hospital de campaña ubicado en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro
“Para la Fundación Gases del Caribe es muy gratificante aportar a estas iniciativas que tienen por objetivo salvaguardar la vida, continuamos aunando esfuerzos para apoyar a nuestra gente a enfrentar juntos los efectos causados por la pandemia del Covid-19”, indicó Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.
Esta donación se suma a los más de 2.000 millones entregados al inicio de la emergencia sanitaria en 2020 repartidos en 32.000 mercados, 5.000 kits de bioseguridad y 2 respiradores para el Hospital Universidad del Norte.
Desde Gases del Caribe invitamos a todos los barranquilleros a no bajar la guardia y acatar todas las medidas de bioseguridad, para así reducir las cifras de contagio y pronto volver a disfrutar de nuestra ciudad con normalidad, expresa Dávila Martínez. Fuente: Comunicaciones Gas Caribe. Hay Más.-

jueves, 5 de noviembre de 2020

En Barranquilla y su Areametropolitana reanudan operaciones 36 padrones a GNV - bp -

 Barranquilla, noviembre de 2020. En el marco de la reactivación económica, las empresas Alianza Sodis y Coolitoral, en colaboración con Área Metropolitana de Barranquilla y Gases del Caribe reanudaron la operación de los 36 padrones nuevos que funcionan 100% con gas natural vehicular y que comunican a los pasajeros entre Barranquilla y Soledad por la avenida Circunvalar.

Durante el acto de reanudación, que se llevó a cabo con una caravana de 4 de los buses
saliendo desde la estación ubicada en la calle 30, recorriendo la avenida Circunvalar y llegando a la Ventana al Mundo, las empresas de transporte aseguraron que en cada uno de estos 36 automotores se les garantiza a todos los usuarios el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para mitigar el riesgo de contagio de coronavirus. 
“Somos conscientes de que el virus no se ha ido, por eso, estamos realizando diariamente un proceso de desinfección a cada vehículo, exigimos a los usuarios el uso de tapabocas en todo momento durante el recorrido, restringimos la conversación dentro de los buses y promovemos el constante lavado de manos”, expresó Juan Carlos Calderón Gómez, Gerente General de Alianza Sodis. Los vehículos están vinculados a la ruta Makro que cubre la Calle 30 desde el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, la Avenida Circunvalar de Sur a Norte hasta los centros comerciales Buenavista y Viva Barranquilla, y Viceversa, pasando por diversos escenarios deportivos como el estadio Roberto Meléndez, Parque de Raquetas, Patinódromo y Estadio de Sóftbol, facilitando un viaje cómodo y seguro a los pasajeros.
Es muy grato para nosotros reiniciar operaciones, pues sabemos la importancia que representa el transporte público para el desarrollo de actividades de los ciudadanos, permitiendo así, darle paso a la reactivación económica de Barranquilla y su área metropolitana, expresó Jairo Amado, Subgerente de Coolitoral. 
Entre tanto, Gases del Caribe se sumó a la reactivación de los padrones, garantizando el suministro del gas natural vehicular como un combustible limpio que cuida la calidad del aire de los ciudadanos. Asimismo, junto al Área Metropolitana de Barranquilla, hizo entrega a las 26 empresas de transporte público de pasajeros, de kits de bioseguridad para la protección de los conductores. 
“Con beneplácito recibimos la reactivación del tránsito de los 36 padrones del sistema de transporte público integrado del área metropolitana de Barranquilla, pues sus empresas ofrecen seguridad y comodidad para los usuarios, además de contribuir con la calidad del aire que respiramos por su tecnología 100% a gas natural” indicó Mario Cuello, Sugerente de Distribución de Gases del Caribe. Fuente. Comunicaciones. G. del Caribe. Por: Javier Celia Figueroa. Hay más.- 

jueves, 13 de agosto de 2020

Gases del Caribe entre las 100 empresas más grandes de Colombia - bp -

De acuerdo al más reciente informe publicado por la revista Semana, denominado “Las 100 empresas más grandes y las 900 siguientes”, Gases del Caribe ocupó el puesto 75 a nivel nacional y el 7 a nivel regional, lo anterior, en virtud de los resultados económicos reportados en el 2019, que dan cuenta de ingresos operacionales por $1.987.782 millones, lo que permite observar un crecimiento del 12.6% respecto del 2018. 

Es importante destacar que Gases del Caribe, a lo largo de sus 53 años de fundación, ha desarrollado estrategias generadoras de valor para convertirse en una empresa sostenible, que además de los importantes resultados financieros, se ocupa en ofrecer servicio de calidad a sus clientes, empleo, bienestar y progreso en las zonas donde presta el servicio de gas natural.
“Estos resultados positivos y esperanzadores, en estos momentos de pandemia, son fruto del trabajo constante que desarrolla el talento humano de nuestra organización, en donde la satisfacción de los usuarios es el centro de la estrategia organizacional, y la motivación para continuar cumpliendo la promesa de valor, de hacerlo todo por el bienestar de las comunidades donde tenemos presencia”, Ramón Dávila Martínez
La empresa reitera su compromiso con la atención continua y personalizada de los usuarios a través de los canales No Presenciales, en las líneas gratuitas 164 o 018000 915334 y en el portal de pagos y servicios en línea accediendo desde www.gascaribe.com , donde pueden realizar pagos, presentar PQRs, generar duplicados, consultar cupo Brilla o recibir ayuda para resolver dudas en el chat en línea. En foto: Ramón Dávila Martinez, Gte. Gral. Gases del Caribe - Luz Stella Hoyos - Sub - Gte Financiera: Fuente: Comunicaciones - Gases del Caribe - Lissette Castrillón Bretton. Hay más.- 

domingo, 22 de marzo de 2020

Gases Del Caribe - Bendita entre las Mujeres - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

En una zona de confort para el trabajo de mujeres esta convertida en estos momentos la empresa Barranquillera Gases del Caribe quien orgullosamente ostenta el puesto doce entre 150 del sector nacional que fueron calificadas por la firma Great Place To work. 
La firma que otorga el reconocimiento dice en su página web ser una "Organización Global de Consultoría apasionada por el análisis y la comprensión de fenómenos psicosociales".
Dentro de su contenido la Consultora Global resalta el tema de la Comunicación, calificando la misma de esencial en toda relación humana. 
Uno de sus entendidos en la materia, Pedro Vargas señala que: "Cuando los colaboradores están bien informados sobre decisiones organizacionales el entorno se vuelve más equitativo y productivo". 
El mismo columnista sobre el tema de la comunicación también señala: A consecuencia del buen manejo e implementación de la comunicación nace un factor esencial para la consolidación y el fortalecimiento de las relaciones, lo que significa para la empresa mayor claridad y equidad en sus procedimientos. Este factor imprescindible es la credibilidad, la cual consiste en la creación y el afianzamiento de la confianza y la transparencia en las empresas, para así crear una imagen y una reputación óptima tanto interna como externa, a la vez que se fideliza a los colaboradores y se genera valor. Gases del Caribe, a raíz de la distinción indico.
"Con orgullo por contribuir al cierre de las brechas de género, Gases del Caribe S.A., Empresa de Servicios Públicos, recibió el reconocimiento de ser una de las mejores empresas para trabajar para las mujeres después de un proceso de evaluación realizado por la firma Great Place To Work Colombia.
La empresa, que resultó en el puesto 12 a nivel nacional, figura entre las compañías que le apuestan al desarrollo de todos sus empleados por igual, y sin importar su condición, ocupan cargos de todos nivel, aportando de esta manera a una sociedad más justa y equitativa, en la que los hombres y mujeres sean valorados por sus capacidades y no por estigmatizan de género. 
“En Gases del Caribe creemos que todo empleado debe recibir un trato igualitario y digno. Estamos convencidos de que en la medida en que se cierran las brechas de género, logramos como organización mejor competitividad, redistribuimos los roles sociales conciliando su vida familiar y laboral que impacta en mejorar los ingresos para el hogar”, indicó Ramón Dávila, gerente general 
Este reconocimiento se suma a las distinciones consecutivas que la empresa a logrado por buenas prácticas en servicio y satisfacción al cliente externo. Hay  más.- 

lunes, 16 de marzo de 2020

Medidas de prevención adopta Gases del Caribe por COVID - 19 - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


El número de usuarios presenciales se restringe dentro de las salas de espera. 

Gases del Caribe S.A., Empresa de Servicios Públicos, en atención a la declaración de emergencia sanitaria decretada por la autoridad nacional con relación al COVID-19, y priorizando la salud y seguridad de nuestros empleados, sus familias y los usuarios del servicio, así como la continuidad del negocio, a partir del lunes 16 de marzo de 2020, restringimos el acceso a nuestras salas de atención a usuarios, ubicadas en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Cesar y Bolivar (norte), permitiendo el ingreso en pequeños grupos de personas, dependiendo del tamaño de cada oficina. Los horarios de atención serán los habituales.
Lo anterior, conforme a las limitaciones de aforo exigidas por las autoridades competentes.
Por lo antes expuesto, recomendamos a nuestros usuarios, evitar desplazamientos y realizar los trámites relacionados con nuestro servicio a través de la línea gratuita 164 o 018000 915334 desde teléfono fijo y celular. También se encuentra disponible nuestro sitio web www.gascaribe.com desde donde podrán realizar pagos y presentar peticiones, quejas y reclamos las 24 horas del día. 
Así mismo informamos que hemos implementado la modalidad de Teletrabajo para el personal administrativo, ajustando todas las herramientas tecnológicas para garantizar el desarrollo normal de nuestras actividades. Es importante aclarar que el personal del Área Técnica y de Servicio al Cliente, se encuentra disponible las 24 horas para garantizar la calidad y prestación ininterrumpida del servicio de gas natural.
Para reportar escapes o emergencias, puede comunicarse de manera gratuita a la línea de atención 164 o al 018000915334, desde cualquier teléfono fijo o celular.
Las medidas mencionadas se extenderán hasta nuevo pronunciamiento de la empresa. igualmente gases del Caribe recomienda utilizar sus canales no presenciales, como son su linea 164 y www.gascaribe.com, . Hay más.-Para la atención presencial se restringe el número de usuarios dentro de las salas de espera. 

Para reportar escapes o emergencias, puede comunicarse de manera gratuita a la línea de atención 164 o al 018000915334, desde cualquier teléfono fijo o celular.
Las medidas mencionadas se extenderán hasta nuevo pronunciamiento de la empresa.