
Barranquilla, noviembre, de 2023. Los artesanos de Chorrera (Juan de Acosta) con su marca Arte y Tejido de mochilas y accesorios para el hogar siguen sorprendiendo con sus tejidos en croché.

Barranquilla, noviembre, de 2023. Los artesanos de Chorrera (Juan de Acosta) con su marca Arte y Tejido de mochilas y accesorios para el hogar siguen sorprendiendo con sus tejidos en croché.
Barranquilla, junio del 2021. La Fundación Gases del Caribe y la empresa Air-e se unen para desarrollar Hagamos Región, un proyecto en Tasajera, corregimiento de Pueblo viejo en el Magdalena, que busca mejorar las habilidades empresariales y fortalecer las competencias personales de 80 microempresarios, que motiven la reconstrucción del tejido social en sus comunidades y en este sentido el mejoramiento de su calidad de vida.
Esta alianza afirma el objetivo de la Fundación Gases del Caribe de capacitar a emprendedores para fomentar y apoyar el crecimiento económico local, así mismo, se enmarca en el proyecto Territorio de Equidad Pueblo viejo de Air-e que busca transformar territorios en condiciones de vulnerabilidad en símbolo de oportunidades a través de la articulación de esfuerzos de múltiples actores. Fuente: Comunicaciones Gases del Caribe. Por: Lissette Castrillón. Hay más.-
Barranquilla, marzo de 2022
En el evento realizado en la estación de servicio Sierra Nevada, AKT en alianza con Gases del Caribe, se lanzó en Santa Marta la primera moto de carga que funciona con Gas Natural Vehicular.
La llegada de este nuevo automotor demuestra el posicionamiento del GNV como un combustible limpio y de transición en Colombia y en el mundo, además de ser una gran alternativa técnica, económica y ambiental no solo para sistemas de transporte masivo de las principales ciudades del país, sino también para el segmento de transporte de carga, que representan más de un 60% de la contaminación del país en su operación con combustibles líquidos.
“Somos la primera empresa especializada en conversión de vehículos de 2 y 3 ruedas 0 km como: motocicletas y motocarros, a Gas Natural Vehicular (GNV) en Colombia, contamos con 11 de años de experiencia en el desarrollo de esta tecnología; encontramos gran valor en el gas natural vehicular debido a que es eficaz, económico y limpio generando beneficios para la sociedad y el medio ambiente.” expresó Deinar Agudelo, Gerente de Natural Motos (AKT).
Por su parte, Gases del Caribe, comprometido con la estabilidad del proyecto y mejoramiento de la calidad del aire del país, garantiza un suministro de gas natural vehicular ininterrumpido para el uso a corto, mediano y largo plazo de vehículos con este combustible.
“En Gases del Caribe venimos desarrollando diferentes estrategias para estimular la compra de estos vehículos con funcionamiento a GNV con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad del aire de todo el territorio nacional, además de disminuir costos en combustible y desarrollar industrias más competitivas a nivel nacional e internacional” expresó Mario Cuello, Subgerente de Distribución de Gases del Caribe.
Con este proyecto se espera contribuir a las metas de reducción de gases del Acuerdo de Paris COP 26, dado que los vehículos dedicados a GNVC presentan reducciones de alrededor de un 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2. Hay Mas.-
Barranquilla, noviembre de 2020. En el marco de la reactivación económica, las empresas Alianza Sodis y Coolitoral, en colaboración con Área Metropolitana de Barranquilla y Gases del Caribe reanudaron la operación de los 36 padrones nuevos que funcionan 100% con gas natural vehicular y que comunican a los pasajeros entre Barranquilla y Soledad por la avenida Circunvalar.
De acuerdo al más reciente informe publicado por la revista Semana, denominado “Las 100 empresas más grandes y las 900 siguientes”, Gases del Caribe ocupó el puesto 75 a nivel nacional y el 7 a nivel regional, lo anterior, en virtud de los resultados económicos reportados en el 2019, que dan cuenta de ingresos operacionales por $1.987.782 millones, lo que permite observar un crecimiento del 12.6% respecto del 2018.