
Esta obra
tiene un impacto ecológico directo en este manglar y hace parte de la Concesión
Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, que tiene una longitud
total del corredor vial de 146 kilómetros conectando los departamentos de
Bolívar y Atlántico.
“Dejamos un país bien planeado proyectado al año 2035. Queremos cambiar el paradigma de la infraestructura en Colombia. Debemos pensar en grande. A la paz le está pasando lo mismo que a la infraestructura: es un proceso que toma tiempo y como proyecto hay que estructurarlo. Cuiden la paz como van a cuidar este viaducto”, añadió el Presidente Santos.

El
nuevo “Viaducto de la paz" es otro de los grandes logros de la Revolución
de la Infraestructura en el país, entre los que se cuenta la adjudicación de 30
proyectos de concesiones 4G y que se suma al programa de vías de cuarta generación
en el cual ya son 5.000 kilómetros de vías concesionadas, 3.200 kilómetros de
mejoramiento y rehabilitación, 72 túneles, 979 puentes y viaductos, que han
generado cerca de 500.000 empleos. Hay
más.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario