Mostrando entradas con la etiqueta inversión.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversión.. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de agosto de 2022

Con NORFUND - Finsocial cierra importante negociación e impulsa la confianza inversionista

Este destacado fondo de inversión noruego respalda el modelo de negocio de la Fintech. Logro que hace parte de una estrategia de la compañía para convertirse en el vehículo por medio del cual los fondos de inversión con gran impacto del mundo puedan canalizar recursos a Colombia.

Barranquilla, agosto de 2022. Finsocial cerró una importante negociación con el fondo noruego Norfund, una entidad que tiene como objetivo impulsar el acceso a servicios financieros que apoyen las economías de países en desarrollo. Siendo este el más reciente hito de la compañía barranquillera (que se suma a otros de gran impacto, como la apuesta de la plataforma de inversión Symbiotics y el apoyo de Morgan Stanley), la fintech ratifica su propósito de seguir trabajando por el más social de los fines y de continuar atrayendo a más fondos de gran impacto a nivel mundial, como Allianz Group y Capital Group.

Con este reciente acuerdo, Norfund brinda su respaldo a la trayectoria empresarial de Finsocial, dándole un espaldarazo a su modelo de negocio, a la originación de nuevos créditos y a la estrategia con la que la Fintech administra el riesgo de crédito; y, sobre todo, apoyando el papel crucial que desempeña la compañía al brindar segundas oportunidades y soluciones crediticias que mejoran la calidad de vida de las personas, cumpliendo con el propósito superior de servir a los demás.

“Ratificamos que somos altamente valiosos para la inversión extranjera. Esta negociación con una firma internacional tan prestigiosa como Norfund es un respaldo a la trayectoria de Finsocial, una muestra de que podemos seguir creciendo y aportando a la economía del país.

Este hecho es también una evidencia de confianza en la compañía y en el modelo de negocio, por supuesto también en Colombia. Ahora, estos fondos de gran impacto mundial confían en nuestro país a través de Finsocial”, manifiesta Santiago Botero CEO y fundador de Finsocial.

Además, a través de esta negociación, Finsocial logra atraer recursos que provienen de diferentes fuentes para la diversificación de su fondeo. De esta manera, la Fintech sigue escalando peldaños que la posicionan como una compañía altamente atractiva para la inversión extranjera.

La empresa, que este 2022 cumplió 10 años generando nuevas oportunidades de desarrollo e inclusión financiera, vendió en 2021 la totalidad de sus acciones a fondos de inversión internacionales, administrados por Christofferson, Robb & Company (CRC).  Asimismo, en medio de la convulsa situación ocasionada por la pandemia, logró que la multinacional financiera estadounidense Morgan Stanley, uno de los bancos más prestigiosos del mundo, cerrara una histórica transacción con la compañía por USD125 millones. Foto: Ceo Santiago Botero. Finsocial. Hay más.- 

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Luz Stella Murgas Maya nueva presidenta de Naturgas-bp-

Naturgas. Bogotá. agosto de 2021. El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Gas Natural informó que, después de un proceso de selección que incluyó el apoyo de una firma caza talentos, decidió nombrar a Luz Stella Murgas Maya nueva presidenta de Naturgas.
Luz Stella es abogada de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Tributario de la misma Universidad. Ha estado vinculada al sector minero energético por más de 16 año
Se desempeñó como vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, donde promovió la inversión extranjera en el país especialmente en el desarrollo de la exploración y producción de hidrocarburos Costa Afuera. También fue gerente de Exploración de la misma entidad.
Trabajó en Ecopetrol durante ocho años como asesora tributaria de toda la cadena de valor del negocio. Participó en todo el proceso de determinación de valor de la acción para la salida al mercado, así como en el proceso de internacionalización de la compañía.
En la actualidad ejercía el cargo de Directora Ejecutiva de su firma de consultoría jurídica con énfasis en aspectos ambientales, sociales y de negocios para el desarrollo de proyectos del sector minero energético. 
“Luz Stella cuenta con un perfil técnico ideal para liderar la agenda de Naturgas. Además cuenta con una alta sensibilidad en temas regionales, responsabilidad social, sostenibilidad y equidad de género, temas importantes dentro del propósito de seguir trabajando para que el gas natural continúe contribuyendo a aumentar la equidad y competitividad del país”, afirmó Rodolfo Anaya, presidente del Consejo Directivo de la asociación.
La nueva presidenta se integrará al gremio en los próximos días para consolidar al gas natural como energético dinamizador de la economía nacional en un escenario postpandemia que demanda acceso, nuevos usos y desarrollos tecnológicos que garanticen la sostenibilidad del sector en el largo plazo.
El Consejo Directivo agradece a Andrés Sarmiento Grisales por la labor como presidente encargado que realizó durante los últimos meses, ejecutando la estrategia de posicionamiento del gas natural en la agenda de transformación energética siendo el vocero de las empresas afiliadas. Alejandro Riveros González. Gerente de Comunicaciones.  Foto: mundonoticias. Hay más.-