martes, 22 de agosto de 2023
Para escoger a su PENSIONADO MODELO 2023, Finsocial abrió convocatoria.-
lunes, 21 de agosto de 2023
Finsocial la mejor para trabajar en America Latina

lunes, 7 de agosto de 2023
Concurso Profe 10 de Finsocial lo ganó Profesor del Corregimiento de Leña, Atlántico
martes, 9 de mayo de 2023
PROFE 10, concurso que exalta la labor docente en el pais abrió inscripciones.-

El ganador recibirá una beca completa de maestría en Innovación y un bono para mejoras locativas de $10.000.000 para la institución educativa en la que labora.
Bogotá, mayo de 2023. Profe 10, el concurso que exalta la labor de los docentes del país abrió sus inscripciones para dar a conocer las historias de vida de docentes del sector público que emplean en las aulas la creatividad y la innovación para aportar al desarrollo de sus estudiantes. La fase de postulación de la convocatoria se llevará a cabo hasta el próximo 30 de mayo. Los docentes interesados en hacer parte del concurso deberán diligenciar sus datos en la página web: www.profe10.co y contar porqué su trabajo logra un impacto positivo en sus estudiantes y cómo a través de su quehacer diario ratifican su compromiso para brindar una educación de calidad.
lunes, 19 de diciembre de 2022
Por segunda vez FINSOCIAL, mejor lugar para trabajar en el pais .-
jueves, 1 de septiembre de 2022
Se cumplió en Barranquilla primera edición del Fintech Forum Caribe -


sábado, 20 de agosto de 2022
Con NORFUND - Finsocial cierra importante negociación e impulsa la confianza inversionista

Este destacado fondo de inversión noruego respalda el modelo de negocio de la Fintech. Logro que hace parte de una estrategia de la compañía para convertirse en el vehículo por medio del cual los fondos de inversión con gran impacto del mundo puedan canalizar recursos a Colombia.
Barranquilla, agosto de 2022. Finsocial cerró una importante negociación con el fondo noruego Norfund, una entidad que tiene como objetivo impulsar el acceso a servicios financieros que apoyen las economías de países en desarrollo. Siendo este el más reciente hito de la compañía barranquillera (que se suma a otros de gran impacto, como la apuesta de la plataforma de inversión Symbiotics y el apoyo de Morgan Stanley), la fintech ratifica su propósito de seguir trabajando por el más social de los fines y de continuar atrayendo a más fondos de gran impacto a nivel mundial, como Allianz Group y Capital Group.
Con este reciente acuerdo, Norfund brinda su respaldo a la trayectoria empresarial de Finsocial, dándole un espaldarazo a su modelo de negocio, a la originación de nuevos créditos y a la estrategia con la que la Fintech administra el riesgo de crédito; y, sobre todo, apoyando el papel crucial que desempeña la compañía al brindar segundas oportunidades y soluciones crediticias que mejoran la calidad de vida de las personas, cumpliendo con el propósito superior de servir a los demás.
“Ratificamos que somos altamente valiosos para la inversión extranjera. Esta negociación con una firma internacional tan prestigiosa como Norfund es un respaldo a la trayectoria de Finsocial, una muestra de que podemos seguir creciendo y aportando a la economía del país.
Este hecho es también una evidencia de confianza en la compañía y en el modelo de negocio, por supuesto también en Colombia. Ahora, estos fondos de gran impacto mundial confían en nuestro país a través de Finsocial”, manifiesta Santiago Botero CEO y fundador de Finsocial.
Además, a través de esta negociación, Finsocial logra atraer recursos que provienen de diferentes fuentes para la diversificación de su fondeo. De esta manera, la Fintech sigue escalando peldaños que la posicionan como una compañía altamente atractiva para la inversión extranjera.
La empresa, que este 2022 cumplió 10 años generando nuevas oportunidades de desarrollo e inclusión financiera, vendió en 2021 la totalidad de sus acciones a fondos de inversión internacionales, administrados por Christofferson, Robb & Company (CRC). Asimismo, en medio de la convulsa situación ocasionada por la pandemia, logró que la multinacional financiera estadounidense Morgan Stanley, uno de los bancos más prestigiosos del mundo, cerrara una histórica transacción con la compañía por USD125 millones. Foto: Ceo Santiago Botero. Finsocial. Hay más.-
jueves, 2 de junio de 2022
Profe 10 - Una convocatoria de Finsocial para exaltar a maestros del sector público.-


martes, 10 de mayo de 2022
Finsocial con Perspectiva Estable - Fitch Ratings -
El informe de la calificadora de riesgo, con corte al mes de febrero de 2022, considera que la estructura financiera actual de la Fintech es adecuada para ratificar la calificación 'AA(col)'. Reafirmación especialmente valiosa, teniendo en cuenta la época actual de turbulencia financiera en el mundo y en la región.
Barranquilla, mayo de 2022. La firma internacional Fitch Ratings ratificó su calificación a Finsocial y calificó los títulos de Patrimonio Autónomo (PA) TILS con una Perspectiva Estable en ‘AA(col)’, gracias a su modelo de administración de riesgo, a la calidad de su cartera y a sus características de mejora crediticia. Es así como la agencia internacional vuelve a otorgar su respaldo a la Fintech, a través de una serie única de títulos crediticios, apoyados en créditos de libranza para docentes públicos y pensionados, lo que valida de nuevo el gran perfil de negocio de Finsocial.
Así las cosas, este reconocimiento resulta muy significativo, más aún en medio de la época actual de una turbulencia financiera mundial y regional, teniendo en cuenta variables como la inflación, algunos asomos de recesión y aumentos en tasas de interés. Por ello, es particularmente valiosa la reafirmación de esta calificación de la agencia internacional para Finsocial, lo que además es, de nuevo, un voto de confianza para la gestión de la empresa.

Por otra parte, el informe de Fitch Ratings, con corte al mes febrero de 2022, destaca que las características de la cartera se mantuvieron alineadas con las analizadas al cierre de la transacción en diciembre de 2020. El incumplimiento bruto, teniendo en cuenta factores como la mortalidad, entre otros, se ubicó en 2,6% y 2,3% para la cartera de docentes y pensionados, respectivamente, en línea con las expectativas iniciales de la agencia. Asimismo, la entidad considera que la estructura financiera actual es adecuada para ratificar la calificación ´AA(col)´.
Fitch Ratings resalta también en su reporte que la Fintech cuenta con capacidades adecuadas de administración de cartera por su amplia experiencia en la originación y administración de créditos de libranza, que le permite mitigar cualquier riesgo relacionado con el cobro de cartera.
“Recibimos esta ratificación con mucho entusiasmo y agradecimiento, es una motivación muy grande para seguir impulsando a esta valiosa compañía y que su fortalecimiento nos permita seguir ayudando a miles de personas más a cumplir sus sueños y a seguir emprendiendo. Cuando empecé con la empresa no pensaba que pudiera calificarla por Fitch Ratings, ni que pudiera hacer titularizaciones, ni emitir bonos sociales; pero en la medida en que creció la compañía, de la mano de nuestros más de 800 guerreros, se fue consolidando cada vez más, tanto así que hoy somos, además, el mejor lugar para trabajar el país, de acuerdo con Great Place To Work Colombia”, destacó Santiago Botero, CEO y fundador de Finsocial. Hay más.- Fuente. Finsocial.-
domingo, 10 de abril de 2022
Nuevo aliado oficial del Comité Paralímpico Colombiano - Finsocial
En una rueda de prensa que se llevó a cabo en el edificio Torre Atlántica se socializaron detalles de esta importante alianza que busca apoyar a deportistas imPARAbles.
Barranquilla, abril de 2022. Finsocial es el nuevo aliado oficial del Comité Paralímpico Colombiano y se convirtió en la primera Fintech del país en apoyar a esta institución encargada de coordinar y supervisar el deporte de alto rendimiento practicado por personas en condición de discapacidad a nivel nacional.
Por su parte, la gerente Corporativa de Finsocial, Carolina Vélez, celebró la alianza e indicó que: “los atletas de nuestro país nos enseñan con sus experiencias que la determinación es la fuerza más grande que nos mueve”.
“Nos enorgullecen sus logros, su capacidad de resiliencia y la energía con la que logran sus metas”, agregó Vélez en el evento.
El Comité Paralímpico Colombiano tiene en este momento, como misión principal, coordinar la participación de los atletas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, en Bogotá, los Parapanamericanos 2023, en Santiago de Chile y como meta final los Juegos Paralímpicos de París 2024.
“Para nosotros es de gran importancia que empresas de sectores diferentes al deporte se vinculen con nuestra organización, porque nos ayudan a llegar a más personas en diferentes lugares del país y nos fortalecen. Además, sentimos que, por su esencia, Finsocial es una compañía que se parece mucho a nosotros, pues trabajamos para brindarle mejores oportunidades de vida a la población”, manifestó Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano.
sábado, 27 de marzo de 2021
Del Tablero a la Pantalla con Educatech - Educación Virtual para profesores -bp-
El Foro Virtual de Educación para docentes, Educatech, se ha convertido en el aliado perfecto para aquellos educadores que buscan transformar sus metodologías de enseñanza. Así lo demuestran los resultados obtenidos en las siete versiones que se han llevado a cabo.
martes, 2 de marzo de 2021
Finsocial mejor para trabajar - Protegió a sus empleados durante pandemia - bp -

domingo, 24 de enero de 2021
Mejores puntajes en "Pruebas Saber" recibieron reconocimiento en el Dpto. - bp -

- Barranquilla, enero de 2021. El esfuerzo y la disciplina son la clave para alcanzar las metas. Así lo han demostrado los jóvenes atlanticenses y estudiantes de distintas instituciones educativas del departamento, que hoy enaltecen a todo el Atlántico tras obtener los mejores puntajes en la prueba Saber 11, realizada en noviembre del 2020.
- A 15 de ellos, se les entregó, por parte de la Fundación Finsocial y la gobernación del Atlántico, un bono equivalente a un computador portátil, durante un evento que tuvo lugar este lunes y que contó con la asistencia del CEO de Finsocial, Santiago Botero; la gobernadora del departamento, Elsa Noguera; la directora de la Fundación Finsocial, María Claudia García; la secretaria de Educación del Atlántico, Catalina Ucros, entre otros.
- Botero aseguró además, que a estos alumnos promesa se les brindará la oportunidad de vincularse en un futuro a alguna de sus nueve empresas con alto reconocimiento a nivel regional y nacional.
- “Varias veces, estando en esa silla, se me salían las lágrimas de ver el esfuerzo que hacen todas las personas para triunfar. Los felicito”, destacó Santiago, y agregó: “Sean excelentes. Todos cuentan con nosotros. Les podemos dar trabajo”.
- Por su parte, Noguera destacó el rol que cumplen los padres de familia en el crecimiento profesional y personal de todos los jóvenes: “Nos tienen emocionados, llenos de orgullo, con el corazón grande y sobre todo, ilusionados con lo que puede ocurrir en el Atlántico. Agradezco a los padres de familia. Cuando uno tiene padres amorosos, puede conquistar el mundo”.
- Un apoyo especial
- Cabe destacar que los estímulos por parte de la Fundación Finsocial y del CEO de Finsocial, fueron más allá. A Miguel Ángel Madroñero, estudiante de la Institución Educativa de Sibarco, en Baranoa, y quien obtuvo un puntaje de 472, sobre 500, se le hará entrega, por un plazo inicial de seis meses, de un salario mínimo mensual para que pueda cubrir todos sus gastos en esta nueva etapa universitaria que está ad portas de iniciar.Nosotros queremos ir un poco más allá de dar un computador. A Miguel le vamos a dar un salario mínimo mensual. Inicialmente por seis meses, pero con posibilidad de expandir el plazo, dependiendo de sus resultados. Porque sabemos que para ellos es difícil, sobre todo ahora que se van a trasladar a otras partes o sus padres están pasando una situación compleja”, aseguró Botero.Con esto, desde Finsocial no solo se busca invitar a los estudiantes a ser cada vez mejores, sino también, destacar las capacidades atlanticenses, pues estos alumnos, sin duda alguna, son la muestra de que el Atlántico es un departamento cargado de talentos. Por: Daniela Pastori - Periodista - Finsocial. Hay más
martes, 19 de enero de 2021
Tecnologia y Retos Pedagógicos en foro Internacional de Educatech - bp -
sábado, 26 de diciembre de 2020
Finsocial "Fintech" con mayor volumen de colocación de créditos en el pais-bp-
Con esta operación la financiera continúa su consolidación como una de las fintech con mayor tracción y volumen de colocación de créditos en el país.
Symbiotics, es una plataforma de fondos de inversión que se dedica a financiar micro, pequeñas y medianas empresas en países de ingreso medio y bajo. Desde 2005 ha estructurado alrededor de 4,000 operaciones con 450 compañías en aproximadamente 90 mercados emergentes y mercados frontera. Su portafolio supera los cinco y medio billones de dólares (USD 5.5 billones).

Los recursos, que en pesos equivalen a aproximadamente $54.000 millones, serán desembolsados y monetizados antes de finalizar el año. El crédito se pactó en condiciones financieras sumamente favorables para Finsocial. Ello obedece a la reconocida solidez de su cartera, a los anillos de seguridad que protegen su originación de crédito y al esquema de administración de riesgo implícito en su modelo de negocio.
No es la primera vez que la financiera cierra una operación de este tenor, como quiera que ya lo he hecho con fondeadores de la talla de Morgan Stanley en el mercado externo, así como con Bancoldex, Davivienda,
“Esta nueva operación de crédito en los mercados financieros internacionales es un nuevo espaldarazo de confianza en nuestro modelo de negocio, uno que busca el más social de todos los fines, es decir, la inclusión financiera y las segundas oportunidades a quienes más lo necesitan, sin que por ello deje de ser un negocio seguro, con mínimos niveles de morosidad y sumamente rentable para nuestros inversionistas”, indicó Santiago Botero Jaramillo, CEO de Finsocial.
Juan Manuel Puerto, CFO de Finsocial destacó los objetivos alcanzados por Finsocial con esta operación. “Estamos cerrando con broche de oro el plan de diversificación de deuda y fondeo que nos trazamos hace un año, alcanzando así un perfil óptimo en términos de plazos, tasas y fuentes, sin riesgo cambiario alguno”, dijo el directivo al afirmar que la financiera abre el 2021 en muy buenas condiciones de caja y financiación para seguir creciendo incluso a ritmos superiores a los de este año.DANIELA PASTORI, comunicadora social - periodista. Hay más.-
martes, 8 de diciembre de 2020
Titularización por 50 mil millones en cartera de libranza lanza Finsocial -
Barranquilla, Colombia, diciembre de 2020. Finsocial anunció el lanzamiento de la titularización por $50.000 millones de su cartera de libranzas. Estructurada por la firma colombiana Pronus Capital a través del Segundo Mercado y adquirida por fondos administrados por entidades financieras vigiladas, esta titularización es la primera de su naturaleza en Colombia, al ser de libranzas originadas por una entidad no regulada y estructurada por una banca de inversión no vigilada.
viernes, 4 de diciembre de 2020
Finsocial mantiene dinamica de crecimiento dice Fitch Rating -
Pese a la ralentización de la economía colombiana por la pandemia que agobia en este momento al mundo la empresa financiera Fitch Rating calificadora del riesgo del crédito acaba de otorgar la calificación inicial
viernes, 9 de octubre de 2020
"1026 Créditos a toda Marcha" en 23 Municipios del Atlántico - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -
Barranquilla, octubre de 2020. Gobernación del Atlántico. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dio a conocer el primer balance del programa 'Tu Negocio a Toda Marcha', con el cual ya se ha llegado a más de mil micro y pequeños empresarios con créditos blandos para la reactivación de sus negocios que resultaron afectados por la pandemia de Covid-19.
martes, 6 de octubre de 2020
FINSO-ALIVIO UN PRODUCTO HECHO A LA MEDIDA DE LA PANDEMIA - amadoucrosnoticias.blogspot.com -
jueves, 24 de septiembre de 2020
Educación Financiera é Innovación Tecnológica en ll foro Educatech para docentes - bp -
Contacto de prensa en la Región Caribe: DANIELA PASTORI, periodista Finsocial. Tel: 301- 322-66-53
Hay Más.-