En su intervención al firmar el
convenio que cedió los terrenos del Batallón Paraíso al Distrito, en compañía
del Vice – Pte. German Vargas Lleras, el Mindefensa Luis Carlos Villegas, la
Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa
Margarita Noguera de la Espriella, el gte. de Edubar Ramón
Vides, funcionarios y empleados del despacho, Concejales, Senadores,
autoridades militares e invitados especiales, el señor alcalde de Barranquilla Alex
Char dijo entre otras cosas: “Lo que está ocurriendo hoy, no es sino, una réplica
de lo que se hizo hace 80 años”.
“Las instalaciones que se
construyeron fueron muy lindas que el desarrollo se trasladó para acá. Ochenta
años después este espacio es el mejor espacio que tiene Barranquilla sin duda
alguna”.
Con la firma del
convenio de traslado de las instalaciones militares ubicadas en el barrio
Paraíso, la Alcaldía Distrital recupera para Barranquilla 513 114 metros
cuadrados, equivalentes a 51 hectáreas, de las cuales 350 000 metros cuadrados
se convertirán en espacio público para el disfrute de todos los barranquilleros
con una intervención que le entregará a la ciudad un gran parque, zonas verdes
y vías que mejorarán la movilidad hacia la Vía 40.
“Este va a ser
el gran parque de Barranquilla, todas las ciudades del mundo tienen un
megaparque”, afirmó el mandatario distrital. “Pero, además, todas estas vías
que se encontraban cercenadas van a tener prolongación hacia la Vía 40 y el río
Magdalena, nos resuelve también un tema ambiental, de más espacio público
incluyente para todos los barranquilleros y un tema de movilidad que tanto
estábamos esperando”,
Por su parte, el
ministro de Defensa sostuvo que proyectos como este toman especial importancia
en momentos en que Colombia está a punto de conseguir la paz: “Barranquilla
tiene que volver a ocupar su sitio de potencia urbana en el Caribe y para esto
requiere infraestructura militar y de seguridad.
Las nuevas vías proyectadas para resolver problemas de movilidad en el
sector: la calle 79, a la que se le daría continuidad desde la carrera 60 hasta
la Vía 40; la calle 77B; la construcción de la carrera 66, como prolongación de
la carrera 65 que se conectaría desde la Circunvalar hasta la calle Murillo, y
la prolongación de la carrera 72 que se conectaría con las calles 76 y 82.
Asimismo, van a desaparecer los muros hacia la Vía 40, que hoy obstaculizan la
conexión de Barranquilla con el río Magdalena. Por: Tony Lemus. Hay Más
No hay comentarios:
Publicar un comentario