Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

¿Vehículo híbrido o eléctrico? Descubra las mejores opciones de movilidad sostenible en Autofest 2023 .-

 Barranquilla. Noviembre, 2023. El acceso a la movilidad sostenible en Barranquilla y el Atlántico se hace cada vez más posible gracias a las opciones para adquirir vehículos híbridos o eléctricos que trae Autofest 2023, la feria del sector automotor en el Caribe que se realizará del 16 al 19 de noviembre en Puerta de Oro. 

El evento incluye un amplio portafolio de vehículos nuevos que serán presentados por las principales marcas de carros y motos en Colombia y la asesoría que brindará la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial que busca incentivar el uso de los vehículos eléctricos e híbridos en la ciudad mediante algunos beneficios.  

“En Barranquilla ya hay incentivos por la compra de vehículos híbridos y eléctricos. Desde la Secretaría de Tránsito igualmente tenemos esta posibilidad. De hecho, ya hay muchos matriculados”, dijo Otilia Ordóñez, de la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial. 

En primer lugar, los propietarios de estos vehículos tendrán una exención del 100% en el valor de la estampilla distrital Pro-Cultura para el trámite de matrícula inicial. 

“Hay incentivos tributarios por matricular un vehículo híbrido o eléctrico en Barranquilla y el Atlántico y allí hay una ventaja que asimila el precio con el equivalente al gasto en motor de gasolina, tanto el gobierno quiere incentivar ese tipo de compras y los bancos también tienen tasas preferenciales a este tipo de vehículos y allí hay un segundo incentivo; y el tercero cada quién tiene que sacar sus cuentas sobre el uso de la energía eléctrica y el equilibrio del precio de la gasolina en la región y los subsidios de orden nacional sobre los kilómetros recorridos”, afirmó Juan Esteban Pérez, director ejecutivo de Corferias Caribe. 

De igual forma, la Gobernación del Atlántico tiene unas tarifas especiales en matrícula y también para los derechos de tránsito. Hay unos incentivos a través del Concejo Distrital de Barranquilla donde se entregan unas prerrogativas a quienes matriculen estos vehículos que utilicen tecnologías limpias y también a través de la Asamblea Departamental está dispuesta la norma que lo permite. 

Al respecto, contarán con descuento del 50% en la tarifa de la tasa de derechos de tránsito y la exención total de la tasa de derechos de tránsito. 

De otro lado, obtendrán descuentos adicionales del 10% por pronto pago de la tasa de derechos de tránsito y la oportunidad de realizar la preasignación virtual de placa el mismo día de la solicitud. 

“En Autofest 2023 vamos a encontrar que todas las marcas importantes en el mercado tendrán una muestra de un vehículo híbrido o eléctrico y mostrarán todas las facilidades y su portafolio de movilidad sostenible. En esta feria los visitantes tendrán la ventaja con los concesionarios para hacer test drive a los modelos, ya sea para comprar o comparar. Mostrarán cómo opera un carro eléctrico y qué eficiencia tiene por batería. Estos procesos de transformación tecnológica ya están teniendo grandes pasos en el país y creo que en menos de tres años en Colombia vamos a contar con una gran demanda y oferta de híbridos y eléctricos por la proyección que tiene Colombia con sus embalses en la producción de energía eléctrica, que se sentirá en el sector automotriz”, detalló Pérez. 

También debe saber, que en el caso de los trámites a realizar para la documentación requerida por el vehículo, los usuarios recibirán la asignación de cita para asuntos de la matrícula dentro de las 24 siguientes a la radicación virtual de los documentos, que podrán hacer de manera digitalizada y sistematizada. Durante la feria podrá acceder a expertos especializados sobre el tema. 

En resumen, aquellos vehículos híbridos eléctricos y eléctricos nuevos que se matriculen en el departamento del Atlántico tendrán derecho a un descuento del 70% del impuesto sobre vehículos automotores por los cinco años siguientes al trámite de matrícula del vehículo. Los principales modelos podrá probarlos de primera mano en Autofest 2023. 

Sobre Autofest 2023 

“Después de 3 años de ausencia, vuelve AUTOFEST 2023 canalizando esfuerzos enormes de nuestros Concesionarios de Vehículos y Motos, uniéndose las financieras y otros segmentos del sector para brindarle nuevamente a la ciudad una gran vitrina automotriz”, expresó Yilda Castro, Directora Ejecutiva de Fenalco Atlántico. 

Entre los expositores se encuentran: Bike Shop, Changan, Country Motors, Autotropical, Autolitoral, AutoBerlín, Diagnosticar, Dinissan, Edge Elements, Autolaurel, Finandina, Cor Autos Foton, Fujiyama, Importaciones JSJ, Massy Motors, Monster Car Audio, Motocosta, Movilidad Efectiva, Procar Inversiones, Sanautos, Servirepuestos, Std Operaciones, Detektor Tracker, Tu Compras, Vehicosta, Vehigrupo, Yamaha y BBVA, entre otros. 

Así como las marcas Renault, Ford, Mazda, Nissan, Audi, Kia, Seat, Volkswagen, Volvo y Toyota, entre otras.

La feria estará abierta al público hasta el domingo, 19 de noviembre en los siguientes horarios: 

19 de noviembre: 10:00 a.m. a 7:00 p.m. 

*Sujeto a cambios sin previo aviso. 

Boletería: 

Valor unitario: $10.000.  

Menores de 10 años ingresan sin costo. 

Para mayor información le invitamos a visitar https://autofest.co/ 

Nuevas noticias. Hay más.- 

martes, 19 de septiembre de 2023

inicia Caribe BIZ Forum 2023 - Este20 de Septiembre .-

 El encuentro de líderes empresariales, académicos y entidades gubernamentales que anualmente realiza la Cámara de Comercio de Barranquilla se realizará los días 20 y 21 de septiembre.

Caribe BIZ FORUM 2023 revelará de qué manera las nuevas tecnologías y las ideas revolucionarias están cambiando la forma en que hacemos negocios.
Uri Levine, cofundador de WAZE y MOOVIT será el conferencista central de Caribe BIZ Forum 2023. Otros ponentes serán Rodrigo Fernández; director ejecutivo de Xcustomer Group U; Alain Almeida, vicepresidente de KPMG; Vilma Núñez, CEO de Convierte Más; y Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol.
Uri Levine, cofundador de WAZE, la aplicación de navegación y tráfico para una conducción más inteligente, basada en la más grande comunidad global, y de MOOVIT, con funciones similares, pero para el transporte público, utilizada por más de 750 millones de personas en todo el mundo, será el conferencista central del CARIBE BIZ FORUM 2023, a realizarse los días 20 y 21 de septiembre próximo. 

Esta versión del encuentro de líderes empresariales, académicos y entidades gubernamentales que anualmente realiza la Cámara de Comercio de Barranquilla, estará centrada en “Desafiar los límites”, poniendo en práctica las ideas más poderosas de la década, bajo la premisa de que en un entorno tan volátil e incierto como el que vivimos, solo aquellos que sean capaces de superarlos tendrán una ventaja significativa para adaptarse y crecer en cualquier situación, ya sea económica, social o personal.
Levine es un apasionado emprendedor, dos veces constructor de "unicornios" y director de The Founders Kitchen. El éxito de sus creaciones se entiende plenamente cuando se sabe que WAZE fue adquirida por Google por $1.1 mil millones en 2013, al tiempo que Intel compró por una suma similar a MOOVIT en 2020.
Su visión en la creación de empresas se basa en interrumpir los mercados ineficientes y mejorar los servicios que funcionan mal, centrándose en resolver "grandes problemas" y ahorrar tiempo y dinero a los consumidores mientras los empodera y cambia el mundo para ofrecernos una mayor calidad de vida.

Entre las empresas emergentes de Levin se encuentran Pontera, FairFly, Refundit y SeeTree. En sus 30 años de actividad ha experimentado el fracaso, el éxito moderado y el gran éxito. Se le reconoce como un orador de clase mundial sobre emprendimiento, disrupción, evolución vs. revoluciones de mercados, movilidad y Startups. En sus presentaciones y talleres, comparte las lecciones aprendidas de su experiencia tanto de triunfos como de derrotas.

Levine es graduado de BA de la Universidad de Tel Aviv, de la cual ahora es miembro del consejo de administración y también asesora a jóvenes empresarios. En 2015, junto con Ehud Shabtai y Amir Shinar, fue nombrado como uno de los 100 visionarios por la Fundación GENIUS 100. Sirvió en el ejército israelí en la unidad especial de inteligencia 8200. Su manual para emprendedores, “Enamórate del problema, no de la solución” (Fall in Love with the Problem - Not the Solution), es un compendio de conceptos a aplicar para abrazar la disrupción, gestionar inversionistas, captar usuarios por billones, volverse global, y por supuesto, ganar dinero.

Caribe BIZ FORUM 2023 revelará de qué manera las nuevas tecnologías y las ideas revolucionarias están cambiando la forma en que hacemos negocios. Fuente: Camarabaq. Hay más.-