Mostrando entradas con la etiqueta Puerta de Oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerta de Oro. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

¿Vehículo híbrido o eléctrico? Descubra las mejores opciones de movilidad sostenible en Autofest 2023 .-

 Barranquilla. Noviembre, 2023. El acceso a la movilidad sostenible en Barranquilla y el Atlántico se hace cada vez más posible gracias a las opciones para adquirir vehículos híbridos o eléctricos que trae Autofest 2023, la feria del sector automotor en el Caribe que se realizará del 16 al 19 de noviembre en Puerta de Oro. 

El evento incluye un amplio portafolio de vehículos nuevos que serán presentados por las principales marcas de carros y motos en Colombia y la asesoría que brindará la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial que busca incentivar el uso de los vehículos eléctricos e híbridos en la ciudad mediante algunos beneficios.  

“En Barranquilla ya hay incentivos por la compra de vehículos híbridos y eléctricos. Desde la Secretaría de Tránsito igualmente tenemos esta posibilidad. De hecho, ya hay muchos matriculados”, dijo Otilia Ordóñez, de la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial. 

En primer lugar, los propietarios de estos vehículos tendrán una exención del 100% en el valor de la estampilla distrital Pro-Cultura para el trámite de matrícula inicial. 

“Hay incentivos tributarios por matricular un vehículo híbrido o eléctrico en Barranquilla y el Atlántico y allí hay una ventaja que asimila el precio con el equivalente al gasto en motor de gasolina, tanto el gobierno quiere incentivar ese tipo de compras y los bancos también tienen tasas preferenciales a este tipo de vehículos y allí hay un segundo incentivo; y el tercero cada quién tiene que sacar sus cuentas sobre el uso de la energía eléctrica y el equilibrio del precio de la gasolina en la región y los subsidios de orden nacional sobre los kilómetros recorridos”, afirmó Juan Esteban Pérez, director ejecutivo de Corferias Caribe. 

De igual forma, la Gobernación del Atlántico tiene unas tarifas especiales en matrícula y también para los derechos de tránsito. Hay unos incentivos a través del Concejo Distrital de Barranquilla donde se entregan unas prerrogativas a quienes matriculen estos vehículos que utilicen tecnologías limpias y también a través de la Asamblea Departamental está dispuesta la norma que lo permite. 

Al respecto, contarán con descuento del 50% en la tarifa de la tasa de derechos de tránsito y la exención total de la tasa de derechos de tránsito. 

De otro lado, obtendrán descuentos adicionales del 10% por pronto pago de la tasa de derechos de tránsito y la oportunidad de realizar la preasignación virtual de placa el mismo día de la solicitud. 

“En Autofest 2023 vamos a encontrar que todas las marcas importantes en el mercado tendrán una muestra de un vehículo híbrido o eléctrico y mostrarán todas las facilidades y su portafolio de movilidad sostenible. En esta feria los visitantes tendrán la ventaja con los concesionarios para hacer test drive a los modelos, ya sea para comprar o comparar. Mostrarán cómo opera un carro eléctrico y qué eficiencia tiene por batería. Estos procesos de transformación tecnológica ya están teniendo grandes pasos en el país y creo que en menos de tres años en Colombia vamos a contar con una gran demanda y oferta de híbridos y eléctricos por la proyección que tiene Colombia con sus embalses en la producción de energía eléctrica, que se sentirá en el sector automotriz”, detalló Pérez. 

También debe saber, que en el caso de los trámites a realizar para la documentación requerida por el vehículo, los usuarios recibirán la asignación de cita para asuntos de la matrícula dentro de las 24 siguientes a la radicación virtual de los documentos, que podrán hacer de manera digitalizada y sistematizada. Durante la feria podrá acceder a expertos especializados sobre el tema. 

En resumen, aquellos vehículos híbridos eléctricos y eléctricos nuevos que se matriculen en el departamento del Atlántico tendrán derecho a un descuento del 70% del impuesto sobre vehículos automotores por los cinco años siguientes al trámite de matrícula del vehículo. Los principales modelos podrá probarlos de primera mano en Autofest 2023. 

Sobre Autofest 2023 

“Después de 3 años de ausencia, vuelve AUTOFEST 2023 canalizando esfuerzos enormes de nuestros Concesionarios de Vehículos y Motos, uniéndose las financieras y otros segmentos del sector para brindarle nuevamente a la ciudad una gran vitrina automotriz”, expresó Yilda Castro, Directora Ejecutiva de Fenalco Atlántico. 

Entre los expositores se encuentran: Bike Shop, Changan, Country Motors, Autotropical, Autolitoral, AutoBerlín, Diagnosticar, Dinissan, Edge Elements, Autolaurel, Finandina, Cor Autos Foton, Fujiyama, Importaciones JSJ, Massy Motors, Monster Car Audio, Motocosta, Movilidad Efectiva, Procar Inversiones, Sanautos, Servirepuestos, Std Operaciones, Detektor Tracker, Tu Compras, Vehicosta, Vehigrupo, Yamaha y BBVA, entre otros. 

Así como las marcas Renault, Ford, Mazda, Nissan, Audi, Kia, Seat, Volkswagen, Volvo y Toyota, entre otras.

La feria estará abierta al público hasta el domingo, 19 de noviembre en los siguientes horarios: 

19 de noviembre: 10:00 a.m. a 7:00 p.m. 

*Sujeto a cambios sin previo aviso. 

Boletería: 

Valor unitario: $10.000.  

Menores de 10 años ingresan sin costo. 

Para mayor información le invitamos a visitar https://autofest.co/ 

Nuevas noticias. Hay más.- 

jueves, 21 de julio de 2022

Arrancó tercera edición de AgroExpo Caribe - Empresarios y autoridades del sector se dieron cita -

La feria va hasta el domingo 24 de julio en el Centro de Eventos Corferias Caribe-Puerta de Oro en Barranquilla. 

    Todos los días habrá programación académica, exhibición bovina, juzgamientos, campeonato Nacional Doble Propósito, concurso lechero, las subastas en vivo, muestra de caballos de Fedequinas y Asoequinos, entre otras actividades.
    La feria más importante del sector agropecuario en el caribe cuenta con una plaza de comidas ideal para toda la familia. Los visitantes pueden adquirir sus boletas ingresando a la página web oficial de Agroexpo Caribe https://agroexpocaribe.com/es en el espacio “boletería”.
    Barranquilla, julio de 2022. Allá tercera edición de Agroexpo Caribe comenzó con un acto inaugural que congregó a las principales autoridades y empresarios del sector agropecuario de la región. El evento que se llevó a cabo en la pista principal reunió a las principales asocial es y gremios dinamizadores de la cadena agropecuaria del Caribe.  
  • Entre las autoridades y organizadores principales participaron Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias; Ricardo Feris Chadid, presidente del Consejo Administrativo Coolechera; Andrés Piñero; presidente de Nitrofert; Jorge Segebre, presidente de Fedequinas y Asoequinos y Miguel Vergara, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, entre otras personalidades.
    El evento de apertura contó con una muestra de caballos de paso fino y muestra bovina que fue aplaudida por el público presente en las graderías dispuestas para observar el espectáculo. La reina del Carnaval, Valeria Charris, con un grupo folclórico se tomó el recinto ferial con una muestra de la fiesta. Más de 70 expositores se dan cita en este encuentro que cuenta con una cómoda plaza de comidas ideal para el disfrute de la familia. Por: Lina Flores. Hay más.- 

miércoles, 15 de junio de 2022

Tercera Versión de Construferia del Caribe 2022 regresa al Puerta de Oro

Barranquilla, junio 2022. Del 30 de junio al 2 de julio se llevará a cabo en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, la tercera versión de Construferia del Caribe 2022, la única feria especializada del sector de la construcción en esta región, la cual organizan Corferias y Camacol Atlántico.
El evento reunirá a los principales actores de este importante gremio que darán a conocer sus innovaciones en construcción y podrán realizar negocios en un espacio exclusivo de networking.
De acuerdo con cifras de Camacol Atlántico, para mayo 2022, Barranquilla se destaca entre las cabeceras del país, como la ciudad número 1 en disposición de compra de vivienda a nivel nacional. De igual manera, las iniciaciones de obra en lo que va corrido del año hasta mayo han crecido significativamente en un 48%, representadas en 9.146 unidades habitacionales.
Así mismo, esta dinámica actual del sector se debe también al engranaje coordinado con la cadena de suministro de materiales lo, acorde al DANE, en la producción de concreto premezclado, uno de los materiales primarios para construcción, el departamento del Atlántico posee una participación positiva, ubicando al territorio en el segundo lugar a nivel nacional con más de 205 mil m3 de concreto producido y un crecimiento del 11to%.que cuenta con el potencial para seguir creciendo en esta zona del país en los próximos años. Por ejemplo
“En los últimos años hemos visto como el sector se ha fortalecido y esto es en parte, a la capacidad de abastecimiento de los proveedores de esta industria que se han enfrentado a grandes desafíos y a un proceso de evolución constante, permitiendo a los constructores encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, con procesos avanzados y tecnología de punta. Construferia del Caribe es un espacio importante para estar a la vanguardia, con alternativas que permitan conseguir soluciones viables ante un entorno
altamente competitivo”, destacó Jorge Segebre presidente junta directiva Camacol Atlántico. 
Construferia del Caribe reunirá a expositores nacionales e internacionales, entre fabricantes, distribuidores y comercializadores del sector. En la muestra comercial se encontrarán categorías de exhibiciones como son espacios de diseño de Interiores, servicios para la construcción y seguridad industrial. Adicional, contará con un espacio para tener acercamiento con proyectos de sostenibilidad y tecnologías usadas en el sector de la construcción.
Por otra parte, la oferta académica sectorial, contempla charlas especializadas y espacios
de relacionamiento entre el público visitante y los expositores. Este año, con su componente innovador, Construferia espera recibir a visitantes profesionales y especializados, como arquitectos, especificadores de proyectos, ingenieros industriales, civiles, eléctricos y electrónicos, distribuidores, instaladores, constructores, operarios y profesionales, empresarios nacionales de las categorías del sector y subsectores, asociaciones y gremios.
Para adquirir sus boletas puede ingresar a la web oficial de Construferia www.construferia.com en el espacio “boletería”. Asimismo para aquellos que laboran o que están relacionados con el sector de la construcción como maestros de obra, tecnólogos, técnicos, obreros, personal especializado y profesionales, ya está habilitado el pre registro construferiadelcaribe.com/es/pre registro que les permitirá reclamar una credencial de libre ingreso gratuito con acceso a todas las actividades que se realizarán en el marco de los tres días de la feria. Fuente. Prensa: Centro de Convenciones - Puerta de Oro. Lina Robles, Fabiola Moreira. Hay más.- 

sábado, 31 de julio de 2021

ABRIÓ VIMO, LA PRIMERA FERIA PRESENCIAL EN CORFERIA CARIBE - bp -

   En el marco de VIMO la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico reafirmarán la campaña 'Ven Vive Barranquilla, Vive Atlántico', con la que unen esfuerzos para que estudiantes, empresarios, turistas, jubilados e inversionistas en general escojan esta zona del país para la compra de vivienda que desde ya se perfila como un lugar perfecto para estudiar, emprender e invertir en la que ha sido llamada como la ciudad del futuro.

Barranquilla, julio de 2021 – Como parte de la estrategia de ciudad y de país en pro de la reactivación de los principales sectores económicos, a través de las ferias presenciales, Corferias como operador de Puerta de Oro –Centro de Eventos del Caribe reanuda su calendario ferial y abre nuevamente sus puertas, con VIMO, la Vitrina Inmobiliaria del Caribe que se llevará a cabo de manera presencial del 30 de julio al 1 de agosto en Barranquilla. Este evento, organizado por Camacol Atlántico y Corferias, será un espacio de experiencia biosegura ideal para la reactivación económica del sector inmobiliario en la región ratificándola como la plataforma de confianza, respaldo y asesoría para la adquisición de proyectos de uso residencial, turístico, comercial o de inversión en todos los segmentos.

Durante estos tres días, el visitante podrá apreciar una amplia muestra representativa de proyectos de diversos rangos de precios, en todos los estratos, con la más completa información del mercado sobre la venta de inmuebles comerciales, casas y apartamentos en el Atlántico y el Caribe colombiano.
“Estamos listos para abrir las puertas de Vimo 2021, una feria, que particularmente este año, se ratifica como el mejor escenario para encontrar el hogar de los sueños de cientos de familias en la ciudad y el departamento. Además, una vez más demostramos que somos pieza clave en el proceso de reactivación económica con cifras históricas que esperamos seguir manteniendo con el apoyo de Vimo. Nuestro compromiso como sector es total y los invitamos a esta feria que es de todos y para todos”, manifestó, Jorge Segebre, Presidente Junta Directiva Camacol Atlántico.
Es de mencionar que, a partir de esta edición, Puerta de Oro Centro de evento del Caribe cuenta con la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad que están alineados con las disposiciones del Gobierno Nacional y distrital. Así mismo, el recinto cuenta con el sello internacional ‘SafeGuard’, otorgado por la compañía global Bureau Veritas y la certificación de bioseguridad “Check in certificado” del MINCIT.
“La industria ferial genera un alto impacto económico y social para nuestros países y nos ha permitido confirmar que, es la plataforma adecuada para dinamizar distintos sectores de nuestra economía, convirtiéndola en un catalizador de oportunidades para conectar negocios, apoyar el desarrollo de emprendimientos, fomentar el conocimiento industrial y atraer inversión nacional y extranjera de la mano de los principales gremios y aliados que representan las industrias en el país. Hoy la apertura de VIMO representa para Barranquilla y la región, un escenario para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad, así como un espacio en el que vivir se convierte en una gran inversión, por ser un territorio planificado para el crecimiento urbanístico.” afirmó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias
En el marco de VIMO la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico reafirmarán la campaña 'Ven Vive Barranquilla, Vive Atlántico', con la que unen esfuerzos el departamento y su capital para que estudiantes, empresarios, turistas y jubilados escojan esta zona del país para la compra de vivienda y como un lugar perfecto para estudiar, emprender e invertir en la que ha sido llamada como la ciudad del futuro.
Por ello VIMO tendrá interesantes charlas a cargo de la Alcaldía de Barranquilla, entre ellas, ‘Ven, vive la Barranquilla del futuro’ en la que el Distrito presentará todos los atractivos y beneficios de vivir en la capital más importante del Caribe colombiano.
En ese sentido, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins reiteró la importancia de que en Barranquilla se celebre la primera feria presencial de gran formato de uno de los sectores que jalonó la economía durante los momentos más álgidos de la pandemia.
“Este encuentro que hoy nos reúne ratifica nuestra vocación como capital del turismo de eventos y negocios, uno de los focos de la estrategia ‘Ven, Vive’ a través de la cual buscamos atraer más inversión a la ciudad, lo que, por supuesto, incluye al sector inmobiliario. Queremos que sean testigos del proceso de transformación de Barranquilla, una ciudad con disponibilidad de suelo urbanizable a precios competitivos y que ofrece un metro cuadrado más barato que el resto de grandes capitales, así como espacios públicos que generan calidad de vida a sus ciudadanos. El hecho de que más proyectos de vivienda lleguen aquí se traduce en más y mejores oportunidades para los barranquilleros, lo que nos permitirá seguir avanzando en el proceso de reactivación económica”.
Por su parte, el Banco AV Villas estará presente en la agenda académica con una conferencia dedicada a la compra de vivienda, sobre todo en este momento tan propicio para la adquisición de propiedad en finca raíz.
Asimismo, bajo la política de productividad para la administración de bienes en extinción de dominio, la Sociedad de Activos Especiales S.A.S organiza una puja en el marco de VIMO para propiedades de alto interés comercial. El mecanismo permite que todos los interesados en propiedades con alto potencial participen en este evento. A su vez, los ciudadanos que presenten su oferta, deberán cumplir con los requisitos que indica la invitación, para realizar una puja al alza.
“Los procesos de arrendamiento y venta tanto en SAE como en nuestro comercializador, CISA, son mediante convocatorias públicas, pujas de arrendamiento y venta. Herramientas que tienen requisitos para participar que garantizan la validación de nuestros clientes en cuanto al origen de sus recursos y antecedentes. Nuestro portafolio de activos es público y está estructurado para garantizar la pluralidad de oferentes y la competencia. Es promocionado permanentemente en procura de democratizar la información y las características de nuestros activos”, resalta Andrés Alberto Ávila, presidente de la Sociedad de Activos Especiales.
Algunos de los expositores que hacen parte de VIMO, la Vitrina Inmobiliaria del Caribe, son Banco AV Villas, Banco Caja Social, Marval, ACF, Coninsa Ramón H S.A., Constructora Conconcreto, Constructora Conaco SAS, Arquitectura y Concreto, Apiros, Constructora Bolívar, Urbamoras, Constructora Mi Hogar, Constructora Merlot, Promotora Soledad, Interdeportes – Evolution, Amarilo, Alameda Del Rio, Londoño Gómez, Constructores Unidos S.A.S., Constructora Delamar S.A.S., Constructora Wiwa S.A.S, Construcciones Torres Dilugano S.A.S, Constructora Monte Sion S.A.S., Mr. Fix – Producciones a la mano, entre otros.
De la misma forma, estarán presencialmente entidades como el Fondo Nacional del Ahorro, quienes ofrecerán un espacio único para conocer los beneficios del gobierno nacional de adquirir vivienda propia y aprovechar todos los subsidios. Además, estarán atendiendo todas las inquietudes de los visitantes a VIMO 2021.
Es de mencionar que, como complemento al evento presencial, VIMO también permanecerá vigente 365 días a través de Econexia, una comunidad virtual de negocios y conexiones, que brindará más oportunidades, tanto para el expositor como para el visitante. Esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto de la Cámara de Comercio de Bogotá, Gobierno de Colombia, Colombia Productiva, Compra lo nuestro, INNpulsa Colombia, Procolombia, FONTUR, Alcaldía de Barranquilla. Fuente:Comunicaciones. Corferias. Hay más.- Lina Robles Luján, Coordinadora de Prensa, Fabiola Morera Comunicaciones, Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe. -

lunes, 15 de marzo de 2021

Lista Colombia para asumir reto de 1o. Asamblea Virtual desde Barranquilla -bp-

Barranquilla (Atlántico), marzo de 2021. El mundo no es el mismo de hace un año, cuando se alistó y se puso en marcha la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tenía a Barranquilla como ciudad anfitriona. La pandemia marcó un antes y un después, pero la extraordinaria voluntad de las directivas del Banco, el gobierno nacional y la Alcaldía Distrital de Barranquilla mantuvo en pie el evento. Es así que del 16 al 21 de marzo de 2021 el BID llevará a cabo su 61a. Asamblea de Gobernadores y la 35a. Asamblea del BID Invest en su lugar original, el centro de eventos Puerta de Oro, a orillas del majestuoso río Magdalena, el renovado símbolo del liderazgo y del empuje barranquillero, que esta vez se expone al mundo.

Como la situación aún lo impone, la Asamblea tendrá en esta ocasión un alto componente virtual en el que los eventos de la agenda oficial serán transmitidos en vivo a los 48 países miembros y a sus delegaciones. La agenda paralela, Circuito Colombia, será de acceso público –previa inscripción– en el sitio web https://registro.asambleabid2021.com, lo que la convertirá en el evento del BID con mayor participación de la historia.
Como la situación aún lo impone, la Asamblea tendrá en esta ocasión un alto componente virtual en el que los eventos de la agenda oficial serán transmitidos en vivo a los 48 países miembros y a sus delegaciones. La agenda paralela, Circuito Colombia, será de acceso público –previa inscripción– en el sitio web https://registro.asambleabid2021.com, lo que la convertirá en el evento del BID con mayor participación de la historia.
Habrá, aun así, actos presenciales muy puntuales que permitirán a la alta dirigencia del BID, al gobierno nacional y la Alcaldía demostrar su compromiso con el evento, con la ciudad anfitriona y con el país sede, además de concretar varios anuncios que se traducirán en buenas noticias.
El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que “con la Asamblea del BID, Colombia ratifica su protagonismo en la región
“La agenda de la reunión del BID 2021 tiene para nuestro país una enorme importancia, porque contribuirá, desde distintos frentes, a impulsar el Compromiso por Colombia, una hoja de ruta trazada para promover la inversión social, la generación de empleo y el crecimiento limpio y sostenible, y para continuar apoyando a los colombianos, en especial a los más vulnerables”, sostuvo.
A su vez, la gerente para Colombia de la Asamblea del BID y ministra de las TIC, Karen Abudinen, resaltó que “esta será una oportunidad de oro para atraer mayor inversión extranjera y posicionar a nuestro país y a Barranquilla, como epicentro de inversiones en la región, generando nuevas oportunidades para las empresas colombianas, lo que significará más empleos”.
Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, expresó que con la Asamblea “estamos demostrando que el mundo avanza, que tenemos que salir adelante y que este es un primer paso a la reactivación de las relaciones bilaterales; que desde Barranquilla se van a tomar decisiones muy importantes para el futuro del Banco, de Latinoamérica, de Barranquilla y Colombia”. Fuente: Prensa. Bid - Colombia: Hay más