Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Botero.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Botero.. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de junio de 2023

Finsocial lanza línea de crédito FinsoFa$il, con la cual mas hogares de Colombia se convertiran en propietarios de VIVIENDA NUEVA

La Fintech ha logrado, a través de este nuevo producto, levantar los obstáculos que hoy enfrentan miles de familias colombianas a la hora de solicitar un crédito para adquirir casa propia.

Barranquilla, junio de 2023. La Fintech Finsocial, en su búsqueda de impulsar la inclusión financiera y brindar acceso a los canales formales de crédito a los sectores poblacionales que más lo necesitan, lanza su línea de crédito Finsofa$il, una solución innovadora que le permitirá a las familias colombianas hacer realidad el sueño de tener casa propia.
Finsofa$il, por su configuración jurídica, financiera y tecnológica (blockchain), se vislumbra como un producto revolucionario, propio del ADN digital y la naturaleza disruptiva de Finsocial, gracias al cual miles de personas podrán cumplir el sueño de tener casa propia y, de este modo, dar un salto enorme en su calidad de vida y nivel patrimonial.
En la actualidad, las familias en Colombia se enfrentan a enormes y crecientes obstáculos a la hora de adquirir vivienda. Según cifras recientes de Camacol, el sector de la construcción ha experimentado un aumento nunca antes visto en el número de desistimientos, con más de 22 mil compradores renunciando a sus proyectos. Esta situación se ha visto impulsada por la creciente dificultad para cumplir con los requisitos de los créditos hipotecarios a largo plazo. No en vano, en los últimos 12 meses el número de desembolsos para adquisición de vivienda se ha desplomado en más del 27%
Esta situación representa pone en riesgo toda la cadena de valor del sector de la construcción, como quiera que los constructores se ven obligados a retomar cerca del 12% del inventario que ya ha sido vendido. Esta situación, por un lado, pone en riesgo la sostenibilidad de las empresas constructoras y, por otro, está llevando a que miles de familias no sólo pierdan el esfuerzo realizado en la cuota inicial de su vivienda, sino también el subsidio que hubieran podido obtener para completar el pago de la misma.
FinsoFa$il llega como una respuesta a este desafío. Este producto innovador y disruptivo permite que las familias comiencen a disfrutar de la vivienda desde el primer día. Al mismo tiempo, acceden a un crédito puente con plazo máximo de cinco años, el cual les permite cubrir el saldo pendiente del precio del inmueble e ir aumentando mes a mes su patrimonio a medida que se van sirviendo las cuotas correspondientes. Simultáneamente, la tecnología blockchain permite ir asegurando la propiedad de la familia sobre el inmueble.
Para Santiago Botero Jaramillo, CEO y fundador de Finsocial, con FinsoFa$il la compañía ratifica su compromiso de transformar las realidades de los colombianos, ofreciendo un producto diseñado para aquellas familias que sueñan en grande, que no se rinden, que piensan en el futuro y que trabajan por ese gran objetivo de tener vivienda propia.
“Con este producto no solo estamos resolviendo de forma disruptiva un lío mayúsculo que hoy exhibe la cadena de valor del sector de la construcción, sino que estamos aportando a ese sueño que todos tenemos de ver en Colombia un país de propietarios y, así, a fortalecer el tejido social de nuestra Nación”, señaló Botero. Fuente: Valeria Ferrer, Finsocial. Hay más.- 

domingo, 10 de abril de 2022

Nuevo aliado oficial del Comité Paralímpico Colombiano - Finsocial

 En una rueda de prensa que se llevó a cabo en el edificio Torre Atlántica se socializaron detalles de esta importante alianza que busca apoyar a deportistas imPARAbles.

En el evento participaron los deportistas José Gregorio Lemos Rivas y Paula Andrea Ossa Veloza, quienes compartieron sus historias de vida y contaron cómo han logrado sobresalir en la competición de alto rendimiento.

Barranquilla, abril de 2022. Finsocial es el nuevo aliado oficial del Comité Paralímpico Colombiano y se convirtió en la primera Fintech del país en apoyar a esta institución encargada de coordinar y supervisar el deporte de alto rendimiento practicado por personas en condición de discapacidad a nivel nacional. 

En un evento que se realizó el pasado viernes 8 de abril, en el auditorio del edificio Torre Atlántica, la entidad dio a conocer detalles de la alianza que contó con la presencia de Paula Andrea Ossa Veloza, quien compite en las modalidades de pista y ruta de Ciclismo Adaptado, subcampeona de Parapanamericanos Ruta Perú 2019 y José Gregorio Lemos Rivas, deportista de alta competición en Atletismo Adaptado y medallista de Oro y Bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Ambos deportistas dieron a conocer sus historias de vida y cómo estas buscan influir en la sociedad, mediante la eliminación de estereotipos, apuntando a un reconocimiento de la diversidad y heterogeneidad en el deporte y en las estructuras sociales.
Para el CEO de Finsocial, Santiago Botero, esta alianza tiene como objetivo, no solo apoyar el deporte paralímpico, sino aportar a la construcción de una sociedad más equitativa y que tenga como premisa el respeto por las diferencias. “Esta alianza es un honor para Finsocial, porque nuestro propósito es servir a los demás y porque nos permite exaltar el trabajo de deportistas imPARAbles”, destacó Botero.
Por su parte, la gerente Corporativa de Finsocial, Carolina Vélez, celebró la alianza e indicó que: “los atletas de nuestro país nos enseñan con sus experiencias que la determinación es la fuerza más grande que nos mueve”.

 

“Nos enorgullecen sus logros, su capacidad de resiliencia y la energía con la que logran sus metas”, agregó Vélez en el evento.

El Comité Paralímpico Colombiano tiene en este momento, como misión principal, coordinar la participación de los atletas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, en Bogotá, los Parapanamericanos 2023, en Santiago de Chile y como meta final los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Para nosotros es de gran importancia que empresas de sectores diferentes al deporte se vinculen con nuestra organización, porque nos ayudan a llegar a más personas en diferentes lugares del país y nos fortalecen. Además, sentimos que, por su esencia, Finsocial es una compañía que se parece mucho a nosotros, pues trabajamos para brindarle mejores oportunidades de vida a la población”, manifestó Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano.

Terminado el evento, los atletas atendieron las inquietudes de los medios de comunicación, finalizando con un espacio dedicado a fomentar conversaciones de valor en torno a la creación de oportunidades. Fotos: Finsocial. Hay más.-