Mostrando entradas con la etiqueta Contrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contrato. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2018

17 años de Saqueo en la Triple A - Fiscal Martinez Neira - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


Medida de Aseguramiento para diez Ex - gerentes, gerentes y directivos y Ex - directivos de Triple A, e Inassa 
El Fraude asciende a más de 236 mil millones de pesos. 
Modalidad del Fraude: "Contrato de Asistencia Técnica"
La Fiscalía General de la Nación inició la segunda fase de la operación Acordeón que buscó poner al descubierto las redes de corrupción que se habrían apoderado o desviaron recursos destinados exclusivamente para la prestación de los servicios públicos en la Costa Atlántica y el suministro de un bien vital para la comunidad, como es el agua potable.
En atención a las acciones previstas en esta estrategia institucional, una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción resolvió la situación jurídica de directivos y ex - directivos de la empresa Inassa que hace parte del grupo empresarial Canal Isabel II y la Empresa de Servicios Públicos Triple A S.A. ESP., investigados por presuntas inconsistencias en el manejo de dineros y un aparente incremento patrimonial injustificado de los socios de las dos multinacionales en Colombia.
Contratos ficticios
De acuerdo con el material probatorio que reposa en el expediente, se relacionan los hechos ocurridos desde el año 2000 hasta el 2017 en el que se detectaron aparentes pagos fraudulentos a través de un “contrato de asistencia técnica”, que habrían causado un detrimento patrimonial del orden de doscientos treinta y seis mil ochocientos cincuenta y tres millones setecientos noventa y seis mil cinco pesos ($236.853.796.005).
Dicho contrato se remonta al 4 de septiembre de 2000, cuando la empresa Inassa y Triple A S.A., acordaron la entrega del 4.5% del recaudo mensual de servicios domiciliarios de alcantarillado, acueducto y aseo, a cambio de una supuesta asistencia en gestión comercial, operativa, administrativa y técnica.
Las investigadores que trabajan en la operación Acordeón calculan que en 17 años de vigencia del mencionado contrato de asesoría se habrían pagado doscientos treinta y seis mil ochocientos cincuenta y tres millones setecientos noventa y seis mil cinco pesos ($236.853`796.005), valor que actualizado con el IPC al cierre de agosto del año 2018 superaría los trescientos veintinueve mil millones de pesos ( $329.000`000.000), una cifra cercana a lo que el distrito de Barranquilla recauda anualmente por el impuesto predial.
Los elementos recaudados indicarían que el objeto del “contrato de asistencia técnica” nunca se cumplió. Hay evidencia que demostraría una supuesta desviación irregular de recursos con el fin de beneficiar a terceros, entre ellos las sociedades Canal Extensia S.A. -empresa del Grupo Español Canal Isabel II- y Slasa (compañía Panameña), que presuntamente recibieron los dineros en giros que llegaron a una cuenta de compensación en Miami (Estados Unidos). Esta maniobra financiera, al parecer, garantizaba que parte de los recursos quedaran entre los socios y un porcentaje fuera destinado para los gastos operacionales de Inassa. Fuente: Fiscalía General de la Nación. Hay más.- Ir a Economía y Politica.  Hay más.-

sábado, 20 de mayo de 2017

6 mil millones vale contrato de DRAGADO para Canal del Dique - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

Bogotá, mayo de 2017. Con el propósito de garantizar la navegabilidad en el Río Magdalena, Cormagdalena inició este miércoles, el proceso licitatorio para contratar el dragado hidráulico del Canal del Dique, en el sector comprendido entre Calamar hasta la desembocadura de la Bahía de Cartagena por un valor aproximado de 6 mil millones de pesos.
Ya se publicaron los pre - pliegos de condiciones para contratar el dragado del mantenimiento del Canal del Dique y así se dio inicio al proceso licitatorio el cual se definirá en dos meses aproximadamente”, aseguró Gabriel Del Toro, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de Cormagdalena.
Los trabajos de dragado incluidos en esta Licitación Pública comprenden tres sectores así: El sector uno que comprenden desde Calamar hasta Soplaviento, el sector dos que inicia en Soplaviento hasta La bifurcación del Caño Correa y el último sector que comprende desde la Bifurcación del Caño Correa hasta la desembocadura de la Bahía de Cartagena
La publicación de los pliegos definitivos está prevista para el 13 de junio de 2017 y el cierre de recepción de propuestas para el próximo 27 de junio. El contrato que tendrá una duración de 5 meses o hasta el 31 de diciembre de este año, tendrá un valor aproximado de 6 mil millones de pesos.

Cormagdalena realiza anualmente la contratación de estas tareas para garantizar la navegabilidad en este sector en cumplimiento de su misión constitucional.  Hay más.-