Mostrando entradas con la etiqueta Fiscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscal. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2020

Francisco R. Barbosa nuevo FGN - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

El nuevo jefe del ente acusador es abogado egresado de la Universidad Sergio Arboleda, doctor (PH. D) en Derecho Público de la Universidad de Nantes (Francia), magister en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia, magister en Historia de la Universidad Javeriana y especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. En su trayectoria profesional, ha sido alto consejero presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, asesor legal externo de la Personería de Bogotá, asesor legal del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación del Distrito, asesor jurídico del Banco Mundial para la misión Panamá (Derecho de Telecomunicaciones y Derecho de Transporte), asesor jurídico del viceministerio de Transporte, asesor jurídico externo de la firma Consucol S.A.S, asesor jurídico del Ministerio de Comunicaciones, fiscal especializado de la Unidad Nacional de Derechos Humanos, director jurídico del Programa Fosit del Banco Interamericano de Desarrollo y Ministerio de Hacienda, coordinador de gestión de la Corporación Excelencia en la Justicia y asesor jurídico de unidad de trabajo legislativo del Senado de la República.
Cuenta con una amplia experiencia académica y docente como profesor e investigador universitario de reconocidos establecimientos educativos nacionales y extranjeros, conferencista nacional e internacional y jurado de tesis doctorales internacionales. Autor de más de una decena de obras y libros sobre sus especialidades y múltiples artículos y reseñas en publicaciones nacionales y extranjeras. Es miembro de las academias colombianas de Historia, Jurisprudencia y Derecho Internacional. Fuente: Corte Suprema de Justicia. Hay más.- 

martes, 21 de mayo de 2019

Nuevo Fiscal tendrá Solvencia, sin Tacha y Patriotismo - Pte. Duque - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


Bogotá: Durante la clausura de la 75° Asamblea de la Andi (Seccional Bogotá-Cundinamarca-Boyacá), el Presidente Iván Duque anunció este martes que se tomará su tiempo para presentar a la Corte Suprema de Justicia la “mejor terna” para Fiscal General de la Nación, integrada por personas sin tacha y comprometidas con la legalidad.
“El proceso que sigue ahora es evaluar -y lo haré por varios días- para presentarle a la Corte Suprema de Justicia la mejor terna que considere yo puede tener el país, buscando personas con independencia, con solvencia, con patriotismo, sin tacha, y personas comprometidas con la legalidad, como un principio para todos los colombianos”, enfatizó el Jefe de Estado, quien agregó que había lamentado la renuncia a la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez, por el trabajo que él y el Gobierno realizaron conjuntamente para enfrentar el crimen.
Así mismo, el Mandatario descartó que los hechos ocurridos la semana pasada, generados por la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de ordenar la libertad de alias ‘Jesús Santrich’, constituyan una crisis institucional en Colombia.
“El país no está sumido en una crisis institucional, no. El país tuvo un reto la semana pasada, y era un reto donde un delincuente que fue capturado en una cooperación judicial, con pruebas fehacientes, fue dejado en libertad. Pero las propias instituciones del país reaccionaron para defender el Estado de Derecho”, destacó el Presidente.
A renglón seguido, el Jefe de Estado afirmó que los colombianos deben celebrar que “ese criminal, gracias a la cooperación judicial y a la acción de las instituciones, está nuevamente tras las rejas, y esperando que se adelante un juicio severo, porque lo que no puede suceder en Colombia es que alguien que cometa flagrantemente un delito de narcotráfico, con las pruebas que han sido conocidas, pues no tenga una sanción proporcional”.
Durante su intervención, también resaltó la tarea cumplida por la Fuerza Pública, que ha permitido reducir los índices de criminalidad en tan solo nueve meses.
“Los resultados se están viendo, reducción del homicidio, del hurto al comercio, a establecimientos bancarios, residencias, automotores. Y está el reto que tenemos en las ciudades con el hurto de celulares, donde, obviamente, desde que se inició el registro digital de denuncia, donde ya la ciudadanía no tiene que esperar dos horas para poner una denuncia, pues eso ha sincerado las cifras, y tenemos que hacer mucho más”, puntualizó el Jefe de Estado. Fuente. Presidencia. Foto: Cesar Carrión. Hay Más.-

viernes, 5 de octubre de 2018

17 años de Saqueo en la Triple A - Fiscal Martinez Neira - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


Medida de Aseguramiento para diez Ex - gerentes, gerentes y directivos y Ex - directivos de Triple A, e Inassa 
El Fraude asciende a más de 236 mil millones de pesos. 
Modalidad del Fraude: "Contrato de Asistencia Técnica"
La Fiscalía General de la Nación inició la segunda fase de la operación Acordeón que buscó poner al descubierto las redes de corrupción que se habrían apoderado o desviaron recursos destinados exclusivamente para la prestación de los servicios públicos en la Costa Atlántica y el suministro de un bien vital para la comunidad, como es el agua potable.
En atención a las acciones previstas en esta estrategia institucional, una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción resolvió la situación jurídica de directivos y ex - directivos de la empresa Inassa que hace parte del grupo empresarial Canal Isabel II y la Empresa de Servicios Públicos Triple A S.A. ESP., investigados por presuntas inconsistencias en el manejo de dineros y un aparente incremento patrimonial injustificado de los socios de las dos multinacionales en Colombia.
Contratos ficticios
De acuerdo con el material probatorio que reposa en el expediente, se relacionan los hechos ocurridos desde el año 2000 hasta el 2017 en el que se detectaron aparentes pagos fraudulentos a través de un “contrato de asistencia técnica”, que habrían causado un detrimento patrimonial del orden de doscientos treinta y seis mil ochocientos cincuenta y tres millones setecientos noventa y seis mil cinco pesos ($236.853.796.005).
Dicho contrato se remonta al 4 de septiembre de 2000, cuando la empresa Inassa y Triple A S.A., acordaron la entrega del 4.5% del recaudo mensual de servicios domiciliarios de alcantarillado, acueducto y aseo, a cambio de una supuesta asistencia en gestión comercial, operativa, administrativa y técnica.
Las investigadores que trabajan en la operación Acordeón calculan que en 17 años de vigencia del mencionado contrato de asesoría se habrían pagado doscientos treinta y seis mil ochocientos cincuenta y tres millones setecientos noventa y seis mil cinco pesos ($236.853`796.005), valor que actualizado con el IPC al cierre de agosto del año 2018 superaría los trescientos veintinueve mil millones de pesos ( $329.000`000.000), una cifra cercana a lo que el distrito de Barranquilla recauda anualmente por el impuesto predial.
Los elementos recaudados indicarían que el objeto del “contrato de asistencia técnica” nunca se cumplió. Hay evidencia que demostraría una supuesta desviación irregular de recursos con el fin de beneficiar a terceros, entre ellos las sociedades Canal Extensia S.A. -empresa del Grupo Español Canal Isabel II- y Slasa (compañía Panameña), que presuntamente recibieron los dineros en giros que llegaron a una cuenta de compensación en Miami (Estados Unidos). Esta maniobra financiera, al parecer, garantizaba que parte de los recursos quedaran entre los socios y un porcentaje fuera destinado para los gastos operacionales de Inassa. Fuente: Fiscalía General de la Nación. Hay más.- Ir a Economía y Politica.  Hay más.-

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Nadie escoge a España para ocultar bienes - Fiscal - Martinez Neira - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


Después de las acusaciones de Gonzalo Guillen en su portal web, en su carta de desmentido, el señor Fiscal precisa: “nadie que quiere ocultar una inversión escoge a España., allí no se puede esconder  la titularidad de un inmueble. Según la ley, en todos los casos se debe identificar al beneficiario real  correspondiente”.
Mediante una carta dirigida al propio Gonzalo Guillén, el fiscal general,
Néstor Humberto Martínez, desmiente versiones del periodista en su portal La Nueva Prensa, según las cuales el jefe del organismo investigador "oculta bienes y fondos en España con una empresa fachada panameña de su propiedad"
El Fiscal afirma que no solo "es falso" que posea "sociedades extranjeras con acciones al portador", sino también que posea "fondos en España".
Según la publicación de Guillén, el Fiscal General de Colombia "oculta bienes y fondos en España al amparo de una empresa panameña de la que es dueño con su núcleo familiar. Se llama Amanda Advisors S.A., posee el cien por ciento de las acciones, todas al portador, por lo que su nombre no figura en ellas ni las ha declarado ante las autoridades tributarias colombianas".
Frente a estos señalamientos, el Fiscal General le responde a Guillen que "nadie que quiere ocultar una inversión escoge España; allí no se puede esconder la titularidad de un inmueble. Según la ley, en todos los casos se debe identificar el beneficiario real correspondiente". 
Sobre el señalamiento de que "posee sociedades extranjeras con acciones al portador, Martínez afirma que "el autor del artículo debería saber que las mismas están prohibidas en Panamá al tenor de la Ley 47 del 2013". El Fiscal sostiene, además, que  no conoce ni ha sido cliente de la firma de abogados panameña Rosas & Rosas.
"Con relación a nuestro patrimonio, forjado por el ejercicio profesional de muchos años, el suscrito y mi núcleo familiar cumplimos cabalmente con las disposiciones tributarias de Colombia", agrega el Fiscal General.
Finalmente Martínez le pide a Guillén que en cumplimiento de la Constitución y la ley difunda integralmente la carta de respuesta a sus señalamientos.
El Fiscal afirma que no lo detendrá "ninguna forma de conspiración" en su contra. Menciona, entre otras cosas, 'chuzadas'  y seguimientos. Foto: Yomaira Grandett. El Tiempo.  Hay más.-