Mostrando entradas con la etiqueta sector. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sector. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2021

Primer encuentro con Sector productivo lidera Uni_Atlántico .-

El próximo martes 23 de noviembre, la Universidad del Atlántico realiza el Primer Encuentro Institucional con los sectores productivos, que lidera el Comité Intergremial del Atlántico, espacio en el cual el rector del Alma Máter, Danilo Hernández Rodríguez, comienza a cumplir uno de los primeros propósitos, que es vincular la institución a los ejes empresariales de la región caribe, a través de un diálogo fluido con los empresarios sobre la perspectiva regional y el posicionamiento de la institución, a partir del desarrollo de cuatro grandes líneas temáticas: Gobernabilidad, Sostenibilidad, Impacto y Participación.

Este tipo de encuentros entre los dos sectores, institución-empresa permitirá socializar las fortalezas que tiene la Universidad, con la acreditación institucional y su proyección internacional; además de un gran compromiso en avanzar en procesos de investigación alineados al desarrollo productivo del departamento, en donde debe ratificarse el compromiso entre los mismos sectores gremiales y la Universidad. 

Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Uniatlántico confirmó que previo a este encuentro, ya se había realizado una reunión preliminar con el presidente del Comité Intergremial, Efraín Cepeda Tarud y empresarios de la ciudad. “Queremos mostrar esa Universidad de impacto que tenemos, donde la formación académica resulta altamente pertinente con los sectores productivos y es allí donde se hace necesario fortalecer los canales de comunicación con todos los estamentos privados”.

Entre algunos temas que serán tratados en este primer encuentro se mencionan: industria off shore, economía digital, competitividad e innovación, bilingüismo, urbanismo, sostenibilidad ambiental, entre otros. Fuente. Comunicaciones. UniAtlántico. Hay más.

martes, 11 de mayo de 2021

No tienen con qué pagar la luz en sector sub normal del barrio La Pradera .-

En el barrio la Pradera de Barranquilla, empleados de Air - e, buscan de manera acelerada encontrar una formula que permitan superar un daño eléctrico en un amplio sector periférico de ese lugar que los mantiene sin energía. 
La medida al parecer requiere la solidaridad del Distrito de Barranquilla para comprar en donde todo indica que es un transformador por su alto costo , ya que en la actualidad no hay para financiarlo y la comunidad dada su extrema pobreza tampoco tiene para comprarlo.  

Luego de una serie de reuniones, la empresa Air-e busca un acuerdo con la comunidad de un sector eléctricamente subnormal en La Pradera.
Actualmente la deuda supera los 3.539 millones de pesos y el 95% de las familias del sector no paga el servicio.
Ante esta situación se espera la respuesta positiva de la comunidad y la Alcaldía para superar un daño que se presenta en inmediaciones de la calle 123 con carrera 18 en el sector de la Gallera.
Teniendo en cuenta que se trata de un sector eléctricamente subnormal se espera el acompañamiento de la Alcaldía ante esta problemática. Relaciones Externas. Air-e. Hay Más.- 

miércoles, 7 de marzo de 2018

Patricia Maestre nominada a "Mujer Cafam 2018" - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

Nos estamos enterando de su nominación y de verdad nos complace dada su trayectoria en el sector privado, como su vocación por el servicio social. Así pues esperamos que hoy la nominación al premio Cafam sea solo el comienzo de la noticia y mañana sea la confirmación de esta. Lo tiene más que merecido.
Por 30 años el máximo reconocimiento nacional otorgado a las mujeres que lideran obras sociales en beneficio de la comunidad.

Patricia Maestre se ha caracterizado durante 18 años por su labor voluntaria dentro de la Cruz Roja, desde sus inicios como voluntaria Dama Gris de la institución y seguidamente asumiendo la presidencia departamental

Ha sido gestora de proyectos que han logrado beneficiar a más de 15.000 personas y familias del departamento al año.
Es la líder y creadora de la feria gastronómica más importante del país, “Sabor Barranquilla”, evento gastronómico que resalta los valores culinarios del Caribe, donde confluyen distintas regiones que exponen su cultura representada en la diversidad de sus platos típicos.
Este proyecto inicio en 2008 bajo el liderazgo de Patricia Maestre y la Junta Directiva de la Cruz Roja Colombiana Seccional, en beneficio de obras sociales desarrolladas por voluntarios.
De igual forma, Patricia Maestre es la fundadora de la carrera atlántica Corre Corre Carnaval 10k, evento que construye tejido social a través de la manifestación de la actividad deportiva en Barranquilla.
Lidera estilos de vida saludables, enfocados en la práctica del deporte para todas las edades, para mejorar la convivencia ciudadana y el estilo de vida de los habitantes de la región.
De igual forma, ha conseguido fondos en beneficio de damnificados tras catástrofes naturales:
A finales 2012 el Atlántico fue azotado por la ola invernal que rompió el Canal del Dique, afectando a los municipios del sur y dejando 2 millones de damnificados.
La Cruz Roja se hizo presente socorriendo a los afectados y prestando atención inmediata a la emergencia.
(Envíado: Cruz Roja Seccional Atlántico).Hay más