Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Eventos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2022

Nitrosoil participó con éxito en Agro Expo Caribe 2022 - Centro de Eventos Corferia

El agro es el primer empleador en la economía colombiana. Son casi 5 millones de personas vinculadas directa o indirectamente al sector agrícola. El país cuenta con unos 6 millones de hectáreas productivas, teniendo disponible una frontera agrícola de 24 millones de hectáreas para uso agroindustria - agropecuario.

Barranquilla, julio de 2022. La esencia del campo, la agricultura y la ganadería se vivió hasta ayer en el Puerta de Oro, Centro de Eventos Corferias Caribe en la ciudad de Barranquilla, con la feria Agroexpo Caribe 2022.
El potencial de Colombia es enorme, al ser uno de los países más ricos en fuentes hídricas y tierra cultivable. Nitrofert, empresa de fertilizantes acoge este punto positivo y lo busca impulsar por medio de la venta de su línea de fertilizantes “Nitrosoil” los cuales nutren los cultivos y le brindan a este el balance nutricional indicado.
Los fertilizantes que ofrecen son minerales importados en su mayoría y se distribuyen según los distintos tipos de suelo o las diferentes clases de cultivo para generar una ventaja suministrando las herramientas adecuadas que contribuyen con el progreso del campo.
Jorge Arteta, jefe de zona del Caribe seco en zonas del Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira destaca que “todos los cultivos necesitan un plan de trabajo en nutrición, siempre velando por la sostenibilidad del ambiente… las plantas siempre van a requerir para ser productivas o no, fertilizantes minerales”.

Nitrofert, es una empresa que no deja de innovar por lo cual pronto estará poniendo a disposición “Nitrobalance” un nuevo fertilizante, el cual tiene de grado 10 – 26 – 26 con 2 grados de azufre.  Por: María Juliana Bernal. Hay más.- 

viernes, 15 de julio de 2022

El MARAÑON: Oportunidad de cultivo y negocios en Agro Expo Caribe 2022

La 

Barranquilla Julio de 2022. El campo regresa a la ciudad con Agroexpo Caribe 2022 del 19 al 24 de julio en el Centro de Eventos- Corferias Caribe. En el recinto ferial de Barranquilla el sector agropecuario de la región se reunirá con toda su oferta de productos, servicios y animales de pie para presentar sus innovaciones y dialogar sobre el futuro de la agricultura y la ganadería en el país. 

Entre los diálogos de la agenda académica se destaca la charla promovida por la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, bajo el título la “Producción de material de siembra de calidad de Marañón como alternativa agroindustrial para la región Caribe”,
este encuentro será el jueves 21 de julio de 9:00 a.m. - 9:45 a.m., en el auditorio principal de Puerta de Oro y el speaker será Julio Ernesto Muñoz, investigador Ph.D. del Centro de Investigación Caribia.
De acuerdo a AGROSAVIA la demanda mundial de nuez de         De acuerdo a AGROSAVIA la demanda mundial de nuez de marañón marañón  ha crecido a más del 7 % anual, mientras que la producción lo hace a un ritmo del 6 %. Esta condición de mercado global ubica al marañón y sus derivados como una alternativa agrícola promisoria en Colombia, país que importa cerca de 270 toneladas de almendra al año.

Según una investigación publicada en la revista Agronomía Mesoamericana de la Universidad de Costa Rica, con la autoría de los investigadores de AGROSAVIA Javier Orlando Orduz-Rodríguez y Eleonora Rodríguez-Polanco, Colombia tiene toda la posibilidad de poder aprovechar este cultivo y “pasar al equipo de los más grandes productores de almendra de marañón, al lado de India, Costa de Marfil, Ghana y Vietnam, que son en su orden considerados los más grandes productores del mundo. Es importante aclarar que, a pesar de ser el más grande productor, la India, no alcanza a abastecer el consumo de su población”, expresan los investigadores en su artículo. También destacan que la región Caribe es un territorio propicio para cultivar esta almendra en Colombia. 

De acuerdo a Agronet, la Red de información y comunicación del sector agropecuario colombiano, que divulgó una investigación sobre el marañón realizada por la Universidad Popular del Cesar (UPC), esta afirma que la almendra, producto principal, es una de las mejores nueces del mundo porque presenta un contenido de grasa más bajo. Esta comparte junto con el pistacho, el primer lugar en contenido de proteínas (21%).
De su tronco se extrae una goma, la cual se emplea para encuadernación, así como para repelente de polillas, entre otros usos. La corteza se utiliza con fines medicinales, mientras que del fruto se extrae la almendra y como subfruto un aceite del cual se elaboran resinas, colorantes, tintes, material de aislamiento eléctrico, pastillas para frenos, adhesivos, etc.   
La cáscara de la nuez es rica en aceite (25 a 30% en peso) con el que se fabrican barnices, tintas de imprentas, pinturas para materiales aislantes y para preservar de la humedad los botes y equipos de pesca, además de servir para la producción de maderas.
"El marañón posee una ramificación baja y una altura media variable de 5 a 14 metros, dependiendo del genotipo y condición climática", expone la investigación.
Por esta razón, el marañón es una especie que es usada en la implementación de métodos amigables con el medio ambiente, pues en muchas fincas alrededor del mundo la siembran como base para las cercas vivas y otras herramientas de los modelos silvopastoriles.   
Para adquirir sus boletas puede ingresar a la web oficial de Agroexpo Caribe https://agroexpocaribe.com/es en el espacio “boletería”. Así mismo para los profesionales ya está habilitado el pre registro https://agroexpocaribe.com/es/preregistroEstos algunos expositores que estarán en Agroexpo Caribe: Agencia De Desarrollo Rural, Agro Costa, Agrodatai, Agrosavia, Almacenes Agropecuarios Coolechera, Almacén Don Luis, Ambientronika, AMI, Angus Azul Burger, Asoovinos, Auto Berlín, Banco Agrario, Bio Molecular, Biovet Laboratorio Clínico Veterinario, Bosques Del Futuro, Brasas y Fuego, Case Etrans, Cercas y Riegos Del Caribe, Chevrolet, Citricampo, Coacosta, Comapis S.A.S., Drone Nerds Latam, Equipmaster, Equipos Agropecuarios AM, Ferragro, Finagro, Frappe Company, Genética Selecta S.A., Global Motor, Gobernación del Atlántico, Grupo Editorial Mundo Niños, Grupo Editorial Galaxia Ediciones, Guanaco Leather, ICA, Ideagro, Impulsemillas, Inamec, Inseminar, Insmevet, Invasa Maquinaria, ISELCO, ITM, Kapotha Born To Win, La Herradura Grill House, Ludycom S.A.S, Mi Corral, Modularq Constructora, Monómeros, Moto Mart S.A, Motor Trading, Nitrofert, Novatrónica S.A.S, Obleas El Relincho, Pesamos de Colombia Básculas y Balanzas, Pharvet, Ranchera Productos Cárnicos, Royal Prestige, SENA, STIHL, Subastar, Súper Giros, Tacos Al Pastor, Taichi Medicina Veterinaria, Tierracol, Turrón De Coco y Vanah Ingenieria & Soluciones SAS., entre otros.  Por: Lina Robles Luján, Marcela Aguilar. Hay más.- 

lunes, 15 de marzo de 2021

Lista Colombia para asumir reto de 1o. Asamblea Virtual desde Barranquilla -bp-

Barranquilla (Atlántico), marzo de 2021. El mundo no es el mismo de hace un año, cuando se alistó y se puso en marcha la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tenía a Barranquilla como ciudad anfitriona. La pandemia marcó un antes y un después, pero la extraordinaria voluntad de las directivas del Banco, el gobierno nacional y la Alcaldía Distrital de Barranquilla mantuvo en pie el evento. Es así que del 16 al 21 de marzo de 2021 el BID llevará a cabo su 61a. Asamblea de Gobernadores y la 35a. Asamblea del BID Invest en su lugar original, el centro de eventos Puerta de Oro, a orillas del majestuoso río Magdalena, el renovado símbolo del liderazgo y del empuje barranquillero, que esta vez se expone al mundo.

Como la situación aún lo impone, la Asamblea tendrá en esta ocasión un alto componente virtual en el que los eventos de la agenda oficial serán transmitidos en vivo a los 48 países miembros y a sus delegaciones. La agenda paralela, Circuito Colombia, será de acceso público –previa inscripción– en el sitio web https://registro.asambleabid2021.com, lo que la convertirá en el evento del BID con mayor participación de la historia.
Como la situación aún lo impone, la Asamblea tendrá en esta ocasión un alto componente virtual en el que los eventos de la agenda oficial serán transmitidos en vivo a los 48 países miembros y a sus delegaciones. La agenda paralela, Circuito Colombia, será de acceso público –previa inscripción– en el sitio web https://registro.asambleabid2021.com, lo que la convertirá en el evento del BID con mayor participación de la historia.
Habrá, aun así, actos presenciales muy puntuales que permitirán a la alta dirigencia del BID, al gobierno nacional y la Alcaldía demostrar su compromiso con el evento, con la ciudad anfitriona y con el país sede, además de concretar varios anuncios que se traducirán en buenas noticias.
El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que “con la Asamblea del BID, Colombia ratifica su protagonismo en la región
“La agenda de la reunión del BID 2021 tiene para nuestro país una enorme importancia, porque contribuirá, desde distintos frentes, a impulsar el Compromiso por Colombia, una hoja de ruta trazada para promover la inversión social, la generación de empleo y el crecimiento limpio y sostenible, y para continuar apoyando a los colombianos, en especial a los más vulnerables”, sostuvo.
A su vez, la gerente para Colombia de la Asamblea del BID y ministra de las TIC, Karen Abudinen, resaltó que “esta será una oportunidad de oro para atraer mayor inversión extranjera y posicionar a nuestro país y a Barranquilla, como epicentro de inversiones en la región, generando nuevas oportunidades para las empresas colombianas, lo que significará más empleos”.
Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, expresó que con la Asamblea “estamos demostrando que el mundo avanza, que tenemos que salir adelante y que este es un primer paso a la reactivación de las relaciones bilaterales; que desde Barranquilla se van a tomar decisiones muy importantes para el futuro del Banco, de Latinoamérica, de Barranquilla y Colombia”. Fuente: Prensa. Bid - Colombia: Hay más 

sábado, 27 de abril de 2019

Hoy Biciquilla_Kids en Barranquilla - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

Barranquilla celebra el Día del Niño este sábado 27 de abril de 2019 con la Bicquilla Kids, un plan recreativo y saludable para todos los pequeños que quieran montar su bicicleta, conocer el Malecón Rio Magdalena y pasear junto a nuestro rio. Esta actividad es organizada por la Alcaldía de Barranquilla a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.
En esta oportunidad el punto de encuentro será a partir de las 3:00 de la tarde en el Malecón Rio Magdalena, el recorrido se iniciará a las 4:00 de la tarde en este punto, girará a la izquierda hacia el Centro de Eventos Puerta de Oro, se devolverá por ahí mismo, girará a la derecha en la Calle 78A para retornar al malecón, donde finalizará.
Participar en la Biciquilla Kids es muy fácil, es gratis y sin previa inscripción. Los niños deben asistir en compañía de un adulto responsable, además llevar su bicicleta y elementos de seguridad: casco, chaleco reflectivo, luces delanteras y traseras y campana.
“Para la administración celebrar el Día del Niño de esta manera, motiva a los pequeños a que hagan uso de un transporte amigable con el medio ambiente. Además es una buena oportunidad para generar desde temprana edad la cultura de una vida sana, en la que se ejerciten disfrutando de nuestro Malecón Rio Magdalena, compartiendo con familia y amigos”, explicó Fernando Isaza Gutiérrez de Piñeres, Secretario de Tránsito y Seguridad Vial. Hay Más.- Por: Tony Lemus.-