Mostrando entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2022

Nitrosoil participó con éxito en Agro Expo Caribe 2022 - Centro de Eventos Corferia

El agro es el primer empleador en la economía colombiana. Son casi 5 millones de personas vinculadas directa o indirectamente al sector agrícola. El país cuenta con unos 6 millones de hectáreas productivas, teniendo disponible una frontera agrícola de 24 millones de hectáreas para uso agroindustria - agropecuario.

Barranquilla, julio de 2022. La esencia del campo, la agricultura y la ganadería se vivió hasta ayer en el Puerta de Oro, Centro de Eventos Corferias Caribe en la ciudad de Barranquilla, con la feria Agroexpo Caribe 2022.
El potencial de Colombia es enorme, al ser uno de los países más ricos en fuentes hídricas y tierra cultivable. Nitrofert, empresa de fertilizantes acoge este punto positivo y lo busca impulsar por medio de la venta de su línea de fertilizantes “Nitrosoil” los cuales nutren los cultivos y le brindan a este el balance nutricional indicado.
Los fertilizantes que ofrecen son minerales importados en su mayoría y se distribuyen según los distintos tipos de suelo o las diferentes clases de cultivo para generar una ventaja suministrando las herramientas adecuadas que contribuyen con el progreso del campo.
Jorge Arteta, jefe de zona del Caribe seco en zonas del Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira destaca que “todos los cultivos necesitan un plan de trabajo en nutrición, siempre velando por la sostenibilidad del ambiente… las plantas siempre van a requerir para ser productivas o no, fertilizantes minerales”.

Nitrofert, es una empresa que no deja de innovar por lo cual pronto estará poniendo a disposición “Nitrobalance” un nuevo fertilizante, el cual tiene de grado 10 – 26 – 26 con 2 grados de azufre.  Por: María Juliana Bernal. Hay más.- 

jueves, 21 de julio de 2022

Arrancó tercera edición de AgroExpo Caribe - Empresarios y autoridades del sector se dieron cita -

La feria va hasta el domingo 24 de julio en el Centro de Eventos Corferias Caribe-Puerta de Oro en Barranquilla. 

    Todos los días habrá programación académica, exhibición bovina, juzgamientos, campeonato Nacional Doble Propósito, concurso lechero, las subastas en vivo, muestra de caballos de Fedequinas y Asoequinos, entre otras actividades.
    La feria más importante del sector agropecuario en el caribe cuenta con una plaza de comidas ideal para toda la familia. Los visitantes pueden adquirir sus boletas ingresando a la página web oficial de Agroexpo Caribe https://agroexpocaribe.com/es en el espacio “boletería”.
    Barranquilla, julio de 2022. Allá tercera edición de Agroexpo Caribe comenzó con un acto inaugural que congregó a las principales autoridades y empresarios del sector agropecuario de la región. El evento que se llevó a cabo en la pista principal reunió a las principales asocial es y gremios dinamizadores de la cadena agropecuaria del Caribe.  
  • Entre las autoridades y organizadores principales participaron Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias; Ricardo Feris Chadid, presidente del Consejo Administrativo Coolechera; Andrés Piñero; presidente de Nitrofert; Jorge Segebre, presidente de Fedequinas y Asoequinos y Miguel Vergara, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, entre otras personalidades.
    El evento de apertura contó con una muestra de caballos de paso fino y muestra bovina que fue aplaudida por el público presente en las graderías dispuestas para observar el espectáculo. La reina del Carnaval, Valeria Charris, con un grupo folclórico se tomó el recinto ferial con una muestra de la fiesta. Más de 70 expositores se dan cita en este encuentro que cuenta con una cómoda plaza de comidas ideal para el disfrute de la familia. Por: Lina Flores. Hay más.- 

viernes, 8 de marzo de 2019

Cerrar brechas Sociales, Economicas, y de Seguridad con mujeres - Pte. Duque - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


El Presidente Iván Duque envió este viernes, 8 de marzo, un emotivo mensaje en el Día Internacional de la Mujer, a través de redes sociales, haciendo énfasis en las mujeres del campo colombiano, y destacó la existencia de un capítulo especial para ellas en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.
“Hoy 8 de marzo Colombia y el mundo conmemoran el Día Internacional de la Mujer. Me complace mucho saludar, en esta fecha, a todas las mujeres colombianas y, en especial, a todas las mujeres del campo colombiano”, afirmó el Jefe de Estado.
Así mismo, al manifestar que “el compromiso de nuestro Gobierno con las mujeres, con su equidad y con sus oportunidades me llena de esperanza y de la más profunda motivación”, el Presidente resaltó que, por primera vez, el Plan Nacional de Desarrollo incluye un capítulo exclusivo sobre las mujeres, enfocado en cerrar las brechas sociales, económicas y de seguridad que hoy persisten en el país..
“Este Pacto de Equidad por las mujeres busca la eliminación de las inequidades en su contra (…), por eso, creemos en este pacto por la mujer”, dijo el Mandatario.
En ese sentido, dedicó buena parte de su mensaje al esfuerzo de las mujeres en el campo colombiano y reveló que en las zonas rurales las inequidades son más notorias.
“En el ámbito rural estas inequidades son preocupantes. Cerca de una de cada cinco mujeres del país vive en las zonas rurales -más de cinco millones- y se estima que de los tres millones de hogares rurales, casi un cuarto de estos tiene jefatura femenina en el hogar”, indicó.
En ese contexto, señaló que “las mujeres del campo tienen un acceso menor a la propiedad rural y a la asistencia técnica que los hombres y, además, enfrentan jornadas más pesadas”.
Además, hizo referencia al trabajo, la remuneración y el desempleo de las mujeres, en comparación con los hombres.
“Las mujeres colombianas trabajan más, incluyendo el trabajo no remunerado, y ganan menos que los hombres. Las mujeres colombianas sufren mayores tasas de desempleo y son víctimas constantes de crímenes tan deplorables como el feminicidio”, manifestó el Jefe de Estado.
Compromisos del Gobierno con la mujer
Luego de revelar el panorama de inequidad que rodea a las mujeres del país, el Presidente Duque dio a conocer algunos de los planes de su Gobierno para cerrar esas brechas.
“Para las mujeres rurales hemos diseñado una línea dentro del Pacto por la Equidad que las impulsa como agentes de transformación. En nuestro Gobierno, las mujeres rurales tendrán más acceso a la propiedad rural formal, aumentarán sus ingresos y tendrán una mayor participación en las decisiones del sector agropecuario”, recalcó.
Con ese mismo propósito, anunció que “nos enfocaremos en generar mejores condiciones para las mujeres en el campo en materia de empleabilidad, de acceso a financiamiento, acceso a la propiedad rural y a la formalización”.
El Mandatario afirmó que “cerrar las brechas, ampliar las oportunidades y reducir la violencia contra la mujer no es solo un asunto de justicia social, sino que constituye una poderosa herramienta de productividad y de convivencia para el futuro que estamos construyendo entre todos”.
Finalmente, el Mandatario hizo énfasis en el hecho de trabajar de la mano con la primera Vicepresidenta que tiene el país -Marta Lucía Ramírez Rincón-, y en liderar el primer gabinete paritario entre hombres y mujeres en la historia de Colombia.
“Excelentes profesionales lideran hoy sectores claves en nuestra administración, como: interior, justicia, educación, transporte; minas y energía; tecnologías de la información y las comunicaciones; trabajo y cultura. Así como la Planeación Nacional, la política social, la Consejería Presidencial para la Equidad, entre otras áreas”, destacó. Hay Más.-