Mostrando entradas con la etiqueta Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2020

Finsocial mantiene dinamica de crecimiento dice Fitch Rating -

Pese a la ralentización de la economía colombiana por la pandemia que agobia en este momento al mundo la empresa financiera Fitch Rating calificadora del riesgo del crédito acaba de otorgar la calificación inicial 

Fitch Ratings acaba de emitir una calificación inicial de A+(col) a la fintech colombiana Finsocial en virtud de su perfil de riesgo, modelo de negocio y potencial de crecimiento dentro del segmento de créditos de libranza y libre inversión para pensionados y docentes del sector público.
Esto ratifica el momento por el cual atraviesa la compañía, la cual, no obstante
las preocupaciones económicas mundiales en curso y la ralentización de la economía colombiana, ha probado su enorme capacidad para innovar, administrar impecablemente el riesgo de cartera y, con todo y pandemia, mantener la gran dinámica de crecimiento que trae en los últimos años.
Esta calificación que recibe Finsocial por parte de Fitch coincide con el apetito que diversos bancos y fondos internacionales y domésticos vienen exhibiendo por la cartera de Finsocial. No en vano, la compañía avanza en un proceso de titularización de cartera y emisión de bonos en el Segundo Mercado.
En concreto, Fitch destacó: i) su crecimiento de doble dígito en los últimos años, ii) la relevancia de la compañía dentro de las entidades no reguladas, iii) el bajo riesgo de crédito del segmento de cartera que atiende la entidad, iv) los anillos de seguridad y el modelos de provisiones interno que mitigan el riesgo de crédito, v) su adecuada calidad de cartera, vi) su modelo de negocios de menor riesgo, vii) su mínimo indicador de cartera vencida (0.33%) el cual se compara favorablemente frente al resto del sector financiero, vii) sus adecuados indicadores de rentabilidad y apalancamiento, los cuales comparan favorablemente frente a sus pares de calificación, y viii) la apropiada diversificación de su estructura de fondeo.
Según Santiago Botero Jaramillo, CEO de Finsocial, “Este resultado nos llena de orgullo y ánimo para seguir posicionando nuestra compañía como un gran motor de inclusión financiera en el país, innovación y disrupción en la industria en materia de productos de crédito y mecanismos de administración de riesgo y, desde luego, como un motor de generación de empleo y emprendimiento.”

miércoles, 5 de agosto de 2020

Convocatoria urgente para conseguir donantes de sangre - CEO de Finsocial - bp -


De cada 100 pacientes que necesitan una transfusión, solo el 60% la recibe, dice Banco de Sangre. 

Con la idea de crear una CADENA DE FAVORES, la iniciativa de la Fundación Finsocial incluye la donación de 2 mil mercados mensuales a las comunidades donde estimulan la donación de sangre.

Barranquilla, agosto de 2020. Los indicadores son contundentes: en la actualidad, el 40% de las personas que necesitan un componente sanguíneo en Barranquilla, no reciben esa atención. La explicación a esta situación golpea y no es otra diferente a que no hay unidades disponibles de sangre, porque no hay donantes. 
“De acuerdo con cifras oficiales, la donación de sangre en Colombia bajó este año en un 31.7%”, dijo Santiago Botero, CEO de Finsocial, quién enterado de esta situación por un caso personal, y documentado sobre el impacto que esto tiene en la comunidad, decidió poner al servicio de una gran convocatoria para donar sangre la estructura de la Fundación Finsocial, división de la financiera que realiza un robusto programa de atención a las comunidades dentro de su política de responsabilidad social.
El resultado es la campaña HERMANOS DE SANGRE, coordinada por el Banco de Sangre, con la cual esta firma le propone a la ciudad hacer una cadena de donación y sensibilizar a empresas, artistas, aliados, para ser multiplicadores del mensaje de urgencia que tiene la ciudad en este tema. 
Durante la pandemia, Finsocial ha apoyado a muchas personas entregando diversos suministros para solucionar necesidades básicas. “No podemos ser ajenos a que no hay sangre en la ciudad; la gente se muere por eso, o empeora en sus enfermedades. Por eso decidimos motivar las comunidades y dar un reconocimiento a aquellas cuyos miembros donen sangre. Es decir, una cadena de favores que tiene como fin ayudarnos entre todos”, explicó Botero.
La Fundación Finsocial entregará a partir de agosto dos mil mercados mensuales en las comunidades donde se active la donación de sangre. 
El Banco de Sangre ha organizado lo necesario para que las personas donen sangre desde su casa. Es necesario programar una cita en la línea de atención 304 3030, 3042121 y 300 3838699. 
HERMANOS DE SANGRE recibió ya el apoyo de artistas como Pipe Peláez. Caracol Radio anunció su participación en la campaña. #SoyDonanteFinsocial #Barranquilla. Una Sola Familia.
DANIELA PASTORI, periodista Finsocial. Tel: 301- 322-66-53. Hay más.-

miércoles, 15 de mayo de 2019

De Gamín a la Cocina Gourmet - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -



En materia social, la administración del Alcalde Char también saca  pecho con la preparación  y formación de un componente humano de alrededor de más de 8 mil mujeres que han logrado prepararse en manualidades y gastronomía recibiendo herramientas que le permiten hoy  trabajar ó tener su propio negocio, acompañados de la mano de la primera dama del Distrito Katya Nule. Esta parece ser una repuesta para aquellos critico de la administración  Char que lo culpan de NO tener una política clara en materia de inversión social. El texto oficial es el siguiente.
La inversión social de la administración del alcalde Alejandro Char sigue transformando vidas, como lo muestra el testimonio de Amanda Miguel Fuentes, una mujer que hoy, además de obtener su certificación en cocina italiana, está decidida a cumplir sus sueños, y dejar en olvido las heridas que le dejó su época de habitante de calle.
Acompañada de sus 179 compañeras, con las que durante 16 horas intensas se empeñó en conocer el arte de la gastronomía italiana, Amanda Miguel no pudo ocultar sus lágrimas al agradecerle a la Alcaldía de Barranquilla y a todo el equipo que la ha impulsado a darle un giro de 160 grados a su vida, pasando de las calles a la alta cocina.
“Durante 3 años las calles de Barranquilla fueron mi hogar, reciclaba, consumía drogas y dormía sobre cartones en los andenes, pero desde que llegué al Hogar de Paso, hace 5 meses, mi vida ha cambiado muchísimo, ver lo que era antes y dónde me ha traído Dios hoy, es algo tan grande e increíble. Sueño con tener mi propio restaurante y sacar a mis 2 hijos adelante, ¡estoy feliz!, gracias a la primera dama por esta oportunidad que me da no solo a mí sino a muchas mujeres”, manifestó Amanda.
A través de estos cursos, abanderados por la primera dama del Distrito, Katia Nule, uno de los componentes que priman es aportar positivamente en su valoración, autoestima y potencial de talentos.
“Cada vez que convocamos a un curso lo hacemos pensando en tener en nuestra Capital de Vida mujeres líderes, libres, empoderadas y felices, que quieren sacar a sus familias adelante, y esto lo logramos estudiando y preparándonos, por eso estamos brindando permanentemente estos espacios”, expresó la primera dama.
Por su parte el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, aseguró que van más de 8.000 mujeres formadas y capacitadas proponiendo en ellas la posibilidad de crear sus propios negocios: “Nos complace saber que todo este número de mujeres hoy tienen herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
El chef y encargado de orientar la capacitación, Guillermo Mendoza, expresó que “esta es una gran experiencia dónde a través de mis conocimientos pude aportar un granito de arena para ayudar a transformar 180 vidas, es emocionante vivir de cerca lo que se produce en el ser humano cuando enseñas con amor, es el ingrediente que nunca puede faltar en una receta”.
La primera dama destacó lo importante que es llegar con estos cursos a diferentes poblaciones, ya que además de Amanda también hay madres del programa Trabajando por los Niños y de Primera Infancia.
“Estas convocatorias son abiertas y han tenido una gran acogida, somos una Capital de Vida incluyente y me llena de orgullo saber que mujeres de los diferentes programas de nuestra Secretaría de Gestión Social también se han beneficiado. Con ellas hemos hecho un proceso hermoso y un trabajo integral”, destacó la primera dama. Fuente: Comunicaciones Alcaldía. Hay Más.-