Mostrando entradas con la etiqueta distrito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta distrito. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2020

Primeros resultados de la Estrategia + 60 puesta en marcha por el Distrito de Barranquilla - bp -


EPS asumen la estrategia +60 como modelo para aplicar en otras zonas del país

La estrategia diseñada por el gobierno distrital para reducir la mortalidad de los adultos mayores de 60 años en Barranquilla y bajar la proporción de esta población en UCI ya tiene los primeros resultados.
Con solo dos semanas de activación, ha permitido contactar a 50.000 adultos mayores, de los cuales 12.000 levantaron la mano y 1.330, que tenían alguna sintomatología, ya están siendo tratados por las prestadoras de salud y la red pública.
“Nos preocupaba la alta tasa de letalidad en esta población y encontramos la razón: contagiados por adultos jóvenes, los mayores complejizaban sus cuadros morbológicos de hipertensión, enfermedades respiratorias, diabetes o insuficiencia renal y llegaban tarde a los hospitales. Decidimos, entonces, salir a buscarlos y reportarlos a las EPS”, señaló el alcalde Jaime Pumarejo.
El programa es liderado por el secretario General de Alcaldía, Carlos Acosta; el secretario de Salud, Humberto Mendoza; el secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, y la gerente de Gestión Catastral, Diana Mantilla. Pero en ella están articuladas las 16 EPS que funcionan en la ciudad y la red pública de clínicas y hospitales integrados en MiRed. 
De hecho, se apoya en un consejo asesor público-privado que se reúne diariamente y está integrado por: Ricardo Plata, director Intergremial; Rene Puche, presidente Consejo Directivo Intergremial; Camilo Abello, de la Junta Directiva Grupo Argos; Juan David Escobar, presidente Sura, y el investigador Nadin Ajami, director Científico MD Anderson.
La estrategia está impulsada por la alta vulnerabilidad de los adultos mayores de 60 años, que registran el 17% de positivos pero aportan el 75% de los fallecidos. 
El propósito, en ese sentido, es reducir la mortalidad de esa población y bajar la proporción de adulto mayor en UCI.
Según explicó Carlos Acosta, el proceso consiste en búsqueda activa de casos en población mayor a 60 años, mediante Call Center, autorreporte en página web o mensajes de texto, y búsqueda en campo.
La pregunta ahí es si el adulto mayor tiene algún síntoma. Una vez identificados los casos, se reporta a la EPS o IPS responsable del paciente.
De ser requerido será conducido a una clínica, pero lo ideal es que la EPS trate al paciente en casa mediante vigilancia estricta de la entidad prestadora o trasladado a un hospedaje.
Diana Mantilla, gerente de Gestión Catastral, explicó que en el marco de la estrategia han venido consolidando los registros de las EPS de la población mayor a 60 años con tratamientos de enfermedades preexistente de alto costo, y “los cruzamos con la información de nuestras bases de datos (SISBEN, reportes de INS sobre muestras, permisos de movilidad (Truora)”.
Esa base de datos se alimenta con los reportes hechos a la página web y los casos detectados en las jornadas de entregas de ayuda en los barrios.
En total se hacen entre 4.000 y 5.000 contactos diarios, a través de los cuales “buscamos adultos con síntomas que pasamos al equipo de atención y seguimiento”. Las personas sin síntomas o resultados positivos, inmediatamente pasan a monitoreo cada 10 días.
Los registros que no se logran concretar, pasan a búsqueda activa con un equipo en campo, con Caminantes de la salud, ediles, JAC, y voluntarios. 
En todo caso el reporte de personas mayores a 60 años, positivas o con síntomas, va al enlace de cada EPS y a un coordinador de equipo del Distrito, que garantiza la atención y trazabilidad. 
“El protocolo que hemos elaborado indica que primero se hace una visita y valoración por la EPS, que determine si el paciente pasa a cuidado en casa, se lleva a hospitalización, a urgencias, a un albergue o al hospital Puerta de Oro”, señaló Acosta. Fuente: Comunicaciones - Alcaldía.- Hay más.-

miércoles, 15 de mayo de 2019

De Gamín a la Cocina Gourmet - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -



En materia social, la administración del Alcalde Char también saca  pecho con la preparación  y formación de un componente humano de alrededor de más de 8 mil mujeres que han logrado prepararse en manualidades y gastronomía recibiendo herramientas que le permiten hoy  trabajar ó tener su propio negocio, acompañados de la mano de la primera dama del Distrito Katya Nule. Esta parece ser una repuesta para aquellos critico de la administración  Char que lo culpan de NO tener una política clara en materia de inversión social. El texto oficial es el siguiente.
La inversión social de la administración del alcalde Alejandro Char sigue transformando vidas, como lo muestra el testimonio de Amanda Miguel Fuentes, una mujer que hoy, además de obtener su certificación en cocina italiana, está decidida a cumplir sus sueños, y dejar en olvido las heridas que le dejó su época de habitante de calle.
Acompañada de sus 179 compañeras, con las que durante 16 horas intensas se empeñó en conocer el arte de la gastronomía italiana, Amanda Miguel no pudo ocultar sus lágrimas al agradecerle a la Alcaldía de Barranquilla y a todo el equipo que la ha impulsado a darle un giro de 160 grados a su vida, pasando de las calles a la alta cocina.
“Durante 3 años las calles de Barranquilla fueron mi hogar, reciclaba, consumía drogas y dormía sobre cartones en los andenes, pero desde que llegué al Hogar de Paso, hace 5 meses, mi vida ha cambiado muchísimo, ver lo que era antes y dónde me ha traído Dios hoy, es algo tan grande e increíble. Sueño con tener mi propio restaurante y sacar a mis 2 hijos adelante, ¡estoy feliz!, gracias a la primera dama por esta oportunidad que me da no solo a mí sino a muchas mujeres”, manifestó Amanda.
A través de estos cursos, abanderados por la primera dama del Distrito, Katia Nule, uno de los componentes que priman es aportar positivamente en su valoración, autoestima y potencial de talentos.
“Cada vez que convocamos a un curso lo hacemos pensando en tener en nuestra Capital de Vida mujeres líderes, libres, empoderadas y felices, que quieren sacar a sus familias adelante, y esto lo logramos estudiando y preparándonos, por eso estamos brindando permanentemente estos espacios”, expresó la primera dama.
Por su parte el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, aseguró que van más de 8.000 mujeres formadas y capacitadas proponiendo en ellas la posibilidad de crear sus propios negocios: “Nos complace saber que todo este número de mujeres hoy tienen herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
El chef y encargado de orientar la capacitación, Guillermo Mendoza, expresó que “esta es una gran experiencia dónde a través de mis conocimientos pude aportar un granito de arena para ayudar a transformar 180 vidas, es emocionante vivir de cerca lo que se produce en el ser humano cuando enseñas con amor, es el ingrediente que nunca puede faltar en una receta”.
La primera dama destacó lo importante que es llegar con estos cursos a diferentes poblaciones, ya que además de Amanda también hay madres del programa Trabajando por los Niños y de Primera Infancia.
“Estas convocatorias son abiertas y han tenido una gran acogida, somos una Capital de Vida incluyente y me llena de orgullo saber que mujeres de los diferentes programas de nuestra Secretaría de Gestión Social también se han beneficiado. Con ellas hemos hecho un proceso hermoso y un trabajo integral”, destacó la primera dama. Fuente: Comunicaciones Alcaldía. Hay Más.- 

domingo, 10 de marzo de 2019

10% de descuento en el Predial hasta el 29 de Marzo - F. Castaño - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

Los contribuyentes, aliados importantes en la transformación social y urbanística de Barranquilla, aún están a tiempo de acogerse al 10% de descuento en el pago de su impuesto predial, que tiene como plazo el viernes 29 de marzo, de acuerdo a lo establecido en el calendario tributario.
El gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño Duque, destacó el buen comportamiento y el interés de los ciudadanos en recibir este beneficio y aportarle al desarrollo de la ciudad: “La confianza de los barranquilleros se refleja en el recaudo público y el manejo eficiente que la Administración le da a sus impuestos, por eso los invitamos a que se acojan al 10% de descuento pagando hasta el último día hábil de este mes de marzo”.
De acuerdo con lo establecido por el Estatuto Tributario Distrital este primer plazo se vence el 29 de marzo
Las personas que no puedan pagar la declaración a cargo en los plazos anteriores lo podrán hacer sin descuento y sin intereses entre el 1 y el 30 de junio, indicó el funcionario distrital. Pero, a partir del 1 de julio el pago se hará con intereses de mora, de acuerdo a la tasa vigente establecida por el Gobierno Nacional.
Quienes deseen pagar el impuesto predial antes de recibir la factura que distribuye la Gerencia de Gestión de Ingresos, pueden descargar su recibo por internet a través del portal web de la Alcaldía Distrital de Barranquilla www.barranquilla. gov.co.
El gerente de Gestión de Ingresos, Fidel Castaño Duque, también informó que los pagos se pueden realizar en la red bancaria y en las cajas de Éxito, Carulla y Pomona. Por: Tony Lemus.- Hay Más.- 
 

martes, 19 de junio de 2018

Superada emergencia en obra civil - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


La empresa Gases del Caribe, mediante comunicado informó haber contribuido a superar la emergencia ocurrida en una obra civil que adelanta el Distrito de Barranquilla relacionada con la canalización de arroyos de la ciudad en inmediaciones del barrio el Recreo. Aquí el texto:  
En la mañana de hoy 18 de junio de 2018, un equipo de excavación que trabaja en una obra civil relacionada con la canalización de arroyos del sector ubicado en la Carrera 39 con Calle 54 de Barranquilla, ocasionó la rotura de una de nuestras tuberías de distribución de gas natural originando un incendio. El incidente dejó como saldo dos personas lesionadas que están siendo atendidas en centros hospitalarios de la ciudad.
La presencia de personal de Gases del Caribe en el sitio y el acompañamiento idóneo del cuerpo de bomberos permitió que la situación presentada fuera controlada de manera oportuna, garantizando la seguridad de la comunidad.
Lamentamos lo sucedido y recordamos que Gases del Caribe, cumple con los más altos estándares de calidad y nuestro personal técnico cuenta con las herramientas y la capacitación para manejar situaciones de riesgo. Para reportes de emergencia nuestro Call Center se encuentra habilitado las 24 horas del día a través de la línea 164, la llamada es gratuita desde cualquier número fijo o celular. Por: Angélica Tarud.- Hay más.-