Mostrando entradas con la etiqueta caribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caribe. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2022

Falleció Fernando Dávila López - Camabaq - lamenta su deceso

Fernando Dávila López (1939-2022)

Barranquilla: Fernando se destacó como uno de los empresarios más influyentes de los medios de comunicación en el Caribe, contribuyendo con su creatividad a la evolución y transformación de las industrias de la radio, la televisión, el mercadeo, la publicidad y recientemente el marketing digital, área en la que su agencia Dávila P&M ha sido pionera. Su capacidad de innovar y adaptarse a los cambios constantes de la industria, identificando siempre nuevas oportunidades de crecimiento, lo destacaron como empresario y líder del mercadeo y la publicidad.
Fernando Dávila será recordado como uno de los grandes publicistas de Colombia y el fundador de la publicidad en el Caribe Colombiano, destacándose por su creatividad y pensamiento estratégico. Una larga lista de periodistas, creativos, publicistas y comunicadores hace parte de su escuela, en la que Fernando fue siempre un formador integral, ya que amaba enseñar sobre la profesión y la vida. Su creatividad disruptiva y su pasión fueron motivos de inspiración para muchos colaboradores y clientes.
Entre sus emprendimientos se destacan: Fundador de Relaciones Radiales en 1960, la primera cadena de radio independiente del Caribe. Fundador de Sonovista Publicidad en 1965. Co-fundador del canal regional Telecaribe con la programadora Televista en 1986. Fundador en 1999 de Dávila P&M la agencia donde fue presidente y consultor estratégico para grandes marcas nacionales e internacionales hasta sus últimos días.
Inició su carrera profesional en la radio y durante años fue el conductor del programa Serenata Galante donde sus comentarios y voz melodiosa gozaron de la admiración de miles de seguidores. Como empresario de la televisión, junto a su esposa Nancy, impulsó la consolidación de Telecaribe y contribuyó a la profesionalización de la producción de contenidos regionales, importando talento y tecnología para que desde el Caribe se hicieran producciones de alto nivel. En su carrera como publicista, fue ganador de importantes premios en festivales internacionales de Publicidad, y los últimos 20 años los dedicó a impulsar la firma Dávila P&M que, junto a sus hijos, ha logrado un lugar destacado en la publicidad colombiana.
Casado con Nancy Botello quien lo acompañó en todos sus emprendimientos, deja 4 hijos María Patricia Dávila, actual CEO de Dávila P&M; Fernando José Dávila, Director Digital de Dávila P&M; Juan Camilo Dávila, Director del MediaLab de Lynn University en Miami y María Fernanda Dávila, diseñadora digital en Atlanta.
Paz en su tumba.  Sus exequias se cumplirán el lunes 19 de septiembre con una Eucaristía presidida por Monseñor Pablo Emiro Salas en Jardines de la Eternidad a las 4:00 p. m. La velación se llevará a cabo desde las 8:00 a. m. Hay Más.- 

jueves, 16 de abril de 2020

Scale - Up Caribe regresa a Barranquilla - bp -


Barranquilla D.E.I.P., abril de 2020. Endeavor Colombia en conjunto con la Cámara de Comercio de Barranquilla, Jamar, Universidad del Norte, Grupo Olímpica y Universidad Simón Bolívar, sigue en convocatoria para el programa de aceleración Scale-Up Caribe. Este programa busca romper las barreras de crecimiento en las compañías de alto potencial de la región para que a través de los conocimientos y las herramientas que brinda este programa, los emprendedores puedan crecer aceleradamente sus ventas, generar nuevos empleos de calidad y convertirse en modelos de rol para otros emprendedores. 
´´Para nosotros es fundamental seguir impulsando las compañías barranquilleras y el desarrollo del emprendimiento en esta región y para esto acompañamos y guiamos a las compañías para que rompan sus barreras de crecimiento mediante mentorías, talleres y visibilización en el ecosistema’’ manifestó Juan Carlos Peña, mánager de la operación de Endeavor en la región Caribe.
Desde la primera versión, este programa ha acelerado 53 empresas en la región Caribe, de las cuales 37, pertenecen a Barranquilla y han generado más de $139 mil millones, 1.758 empleos directos y 1.259 indirectos.
En su anterior versión, este programa se enfocó en los retos y oportunidades de las 10 empresas participantes de Barranquilla. Algunas de las empresas que alcanzaron resultados de Alto Impacto fueron:
Andamas, de la industria ciudades inteligentes: aumentó sus ventas en más del 30%, disminuyó sus costos y gastos, aumentó la cantidad de empleos generados, de 48 en 2018 a 63 en 2019, creó un cuadro de control financiero y reorganizó el organigrama de su empresa. 
Infortributos de la industria Software y servicios empresariales: creó su estrategia comercial y de mercadeo. 
Guineo de la industria ciudades inteligentes: definió su pitch para buscar inversión a través de las mentorías y actualmente está en proceso de cerrar inversión.
“Con el apoyo de Endeavor estamos creciendo al 100 % con respecto al 2019. Las enseñanzas en ese programa me hicieron crecer y ser más efectivo en el proceso comercial´´ José Carlos Herrera, fundador de Infortributos.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 10 de julio en Barranquilla. Una vez cerradas las inscripciones, se realizará un proceso de selección de aproximadamente 3 semanas. 
Las empresas seleccionadas entrarán al programa que consta de 3 fases. En la primera fase, los beneficiarios recibirán durante tres meses una serie de mentorías grupales en temas específicos de finanzas, mercadeo y estrategia. En una siguiente fase, las compañías serán evaluadas y entrevistadas por Mentores de la Red Endeavor, y a las más destacadas se les realizará un diagnóstico operativo, un plan de trabajo a la medida y se les acompañará por 6 meses con mentorías estratégicas individuales. Finalmente, en el Demo Day, el evento de cierre, se dará visibilidad a las compañías participantes para que presenten su pitch y se conecten con potenciales aliados, clientes e inversionistas. El programa tendrá una duración total de un año.
Las empresas interesadas en postularse a este programa podrán conocer todos los criterios de selección y completar el formulario. Por: Ana María Rocha. Directora de Comunicaciones y Mercadeo   E-mail: Teléfono: + 571 7452496 ext. 1012 . Hay más.-

martes, 19 de junio de 2018

Superada emergencia en obra civil - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


La empresa Gases del Caribe, mediante comunicado informó haber contribuido a superar la emergencia ocurrida en una obra civil que adelanta el Distrito de Barranquilla relacionada con la canalización de arroyos de la ciudad en inmediaciones del barrio el Recreo. Aquí el texto:  
En la mañana de hoy 18 de junio de 2018, un equipo de excavación que trabaja en una obra civil relacionada con la canalización de arroyos del sector ubicado en la Carrera 39 con Calle 54 de Barranquilla, ocasionó la rotura de una de nuestras tuberías de distribución de gas natural originando un incendio. El incidente dejó como saldo dos personas lesionadas que están siendo atendidas en centros hospitalarios de la ciudad.
La presencia de personal de Gases del Caribe en el sitio y el acompañamiento idóneo del cuerpo de bomberos permitió que la situación presentada fuera controlada de manera oportuna, garantizando la seguridad de la comunidad.
Lamentamos lo sucedido y recordamos que Gases del Caribe, cumple con los más altos estándares de calidad y nuestro personal técnico cuenta con las herramientas y la capacitación para manejar situaciones de riesgo. Para reportes de emergencia nuestro Call Center se encuentra habilitado las 24 horas del día a través de la línea 164, la llamada es gratuita desde cualquier número fijo o celular. Por: Angélica Tarud.- Hay más.-