Mostrando entradas con la etiqueta créditos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta créditos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2020

Finsocial "Fintech" con mayor volumen de colocación de créditos en el pais-bp-

Barranquilla, diciembre de 2020. Finsocial, originadora de créditos de libranza y libre inversión, anunció el cierre de otra operación de fondeo, esta vez con el fondo de inversión MSME de Symbiotics por quince millones quinientos mil dólares (USD 15.5M).

Con esta operación la financiera continúa su consolidación como una de las fintech con mayor tracción y volumen de colocación de créditos en el país. 

Symbiotics, es una plataforma de fondos de inversión que se dedica a financiar micro, pequeñas y medianas empresas en países de ingreso medio y bajo. Desde 2005 ha estructurado alrededor de 4,000 operaciones con 450 compañías en aproximadamente 90 mercados emergentes y mercados frontera. Su portafolio supera los cinco y medio billones de dólares (USD 5.5 billones). 

Los recursos, que en pesos equivalen a aproximadamente $54.000 millones, serán desembolsados y monetizados antes de finalizar el año. El crédito se pactó en condiciones financieras sumamente favorables para Finsocial. Ello obedece a la reconocida solidez de su cartera, a los anillos de seguridad que protegen su originación de crédito y al esquema de administración de riesgo implícito en su modelo de negocio.  

No es la primera vez que la financiera cierra una operación de este tenor, como quiera que ya lo he hecho con fondeadores de la talla de Morgan Stanley en el mercado externo, así como con Bancoldex, Davivienda, Bancolombia, Banco de Bogotá y Bancoomeva en la arena doméstica. 

“Esta nueva operación de crédito en los mercados financieros internacionales es un nuevo espaldarazo de confianza en nuestro modelo de negocio, uno que busca el más social de todos los fines, es decir, la inclusión financiera y las segundas oportunidades a quienes más lo necesitan, sin que por ello deje de ser un negocio seguro, con mínimos niveles de morosidad y sumamente rentable para nuestros inversionistas”, indicó Santiago Botero Jaramillo, CEO de Finsocial. 

Juan Manuel Puerto, CFO de Finsocial destacó los objetivos alcanzados por Finsocial con esta operación. “Estamos cerrando con broche de oro el plan de diversificación de deuda y fondeo que nos trazamos hace un año, alcanzando así un perfil óptimo en términos de plazos, tasas y fuentes, sin riesgo cambiario alguno”, dijo el directivo al afirmar que la financiera abre el 2021 en muy buenas condiciones de caja y financiación para seguir creciendo incluso a ritmos superiores a los de este año.DANIELA PASTORI, comunicadora social - periodista. Hay más.-

martes, 8 de diciembre de 2020

Titularización por 50 mil millones en cartera de libranza lanza Finsocial -

Barranquilla, Colombia, diciembre de 2020. Finsocial anunció el lanzamiento de la titularización por $50.000 millones de su cartera de libranzas. Estructurada por la firma colombiana Pronus Capital a través del Segundo Mercado y adquirida por fondos administrados por entidades financieras vigiladas, esta titularización es la primera de su naturaleza en Colombia, al ser de libranzas originadas por una entidad no regulada y estructurada por una banca de inversión no vigilada. 

La operación se estructuró sobre una serie única de títulos de contenido crediticio con plazo a cinco años, respaldados por créditos de libranza para docentes públicos y pensionados, empréstitos protegidos por sendos anillos de seguridad, y originados y administrados por Finsocial. 
En el sistema financiero, alcanzar esta colocación representa un gran espaldarazo de confianza por parte del mercado de capitales y de los inversionistas institucionales a la solidez del modelo de riesgo y administración de cartera de Finsocial y ratifica el buen momento de Finsocial, compañía reconocida como la fintech más grande del país, la cual en el último año ha recibido respaldo de fondeadores de la talla de Morgan Stanley, Symbiotics, Bancoldex, Davivienda, Bancolombia, Banco de Bogotá y Bancoomeva. 
Para Santiago Botero, CEO de la financiera digital enfocada en la originación de créditos de libranza para docentes públicos y pensionados la culminación de ese proceso es un estupendo hito para la historia de la compañía. “Es el resultado que uno espera ante el esfuerzo, la mística y el talento del increíble equipo que me acompaña”. Convencido de que tener a Dios como socio le ha permitido alcanzar los mayores objetivos para la firma que hoy cuenta con más de 600 empleados, Botero asegura que la titularización coloca a la firma, enfocada en la gente, en una liga que le permitirá crecer mucho más y continuar con la robusta gestión que realizan en la base de la pirámide. 
La emisión cuenta con una calificación de Fitch Ratings de ‘A(Col)’ con Perspectiva Estable. En su reporte, Fitch reconoció como un aspecto clave de la calificación que la titularización cuenta con protecciones estructurales adecuadas, lo que denota una estructura sólida, financieramente robusta y diseñada para mantener un adecuado rendimiento inclusive en condiciones extremas de mercado, incluidos los efectos esperados a nivel social y económico de la pandemia del COVID-19. 
Para Camilo Zea, fundador y CEO de Pronus Capital, firma que tuvo a su cargo el proceso, esta titularización de cartera de Finsocial abre la puerta a un importantísimo conjunto de inversiones alternativas para el segmento de inversionistas institucionales. “Con esta titularización demostramos que en Colombia existen grandes oportunidades de inversión en activos muy seguros, y con mejores rentabilidades que aquellas que ofrecen los instrumentos y portafolios tradicionales." Por. Daniela Pastori. Finsocial. Hay más.- 


lunes, 23 de septiembre de 2019

Gente vivirá tranquila con Banco de Bienestar - Elsa Noguera - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -



El Banco del Bienestar, es una de las principales propuestas de la aspirante a la Gobernación del Atlántico, Elsa Noguera, que busca devolver la tranquilidad a los atlanticenses, quienes están agobiados por deudas adquiridas para el sostenimiento de sus negocios.
“Durante toda la campaña, nuestra gente en los barrios y municipios, nos han pedido alternativas de financiación, por eso quiero replicar experiencias que han sido exitosas en otras partes del mundo, las cuales han permitido que las personas tengan bienestar económico y social, y no se sientan presionados por otras alternativas que les cobran un alto costo financiero", afirmó la candidata al primer cargo del Departamento
La próxima Gobernadora, dijo que con este proyecto busca promover el microemprendimiento y nuevas opciones de salir adelante, brindándole a los atlanticenses la opción de acceder a créditos hasta de 25 millones de pesos, a un bajo interés, el cual sólo será del 1 por ciento, y no del 20 por ciento como en otras alternativas de préstamos.
“Todos podrán acceder al Banco del Bienestar, pescadores, agricultores, ganaderos, artesanos, etc., sin importar si están o no reportados en Data crédito”, precisó.
Además de tener estas preventas, el Banco del Bienestar, tendrá dos líneas de acción, en donde los atlanticenses podrán escoger la que mejor le convenga en el momento.
La primera, será el préstamo para emprender, esta opción le brinda la oportunidad a las personas que tiene una idea de un micro o mediano negocio, seguir proyectándose como empresario de un determinado sector.
La segunda línea de acción, es un crédito de libre inversión, “esta opción funcionará en esquemas asociativos, varios vecinos se unen para pagar un mismo crédito y la cuota les saldrá muy económica”, explicó Noguera.
Teniendo como base el esquema financiero de los microcréditos, el Banco del Bienestar, se proyecta como la solución para que la gente pueda construir una vida con más oportunidades.
Para la candidata Elsa Noguera, la clave es la gente, y por supuesto el bienestar y la calidad de vida de ellos, por eso trabajará para empoderarlos y brindarles nuevas opciones de empleo y emprendimiento, y que no tengan que recurrir a "pagadiarios".
“La plata es importante porque ayuda a resolver nuestras necesidades, por eso pensando en nuestra gente, implementaremos este proyecto, el cual será de mucha ayuda para ellos, y les permitirá mejorar sus ingresos y el de sus familias", puntualizó la candidata. Por. Jair Niebles – Jorge de la Hoz. Hay Mas.-