Mostrando entradas con la etiqueta barranquilla.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barranquilla.. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

15 Concentradores de Oxigeno donó Gases del Caribe - bp -

• La donación se suma a los más de 2.000 millones entregados al inicio de la emergencia sanitaria repartidos en ayudas alimentarias y recursos hospitalarios.
Comprometidos con todos los atlanticenses, la Fundación Gases del Caribe donó a la Alcaldía de Barranquilla 15 concentradores de oxígeno para la atención de pacientes afectados por el Covid-19 en el hospital de campaña ubicado en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro
“Para la Fundación Gases del Caribe es muy gratificante aportar a estas iniciativas que tienen por objetivo salvaguardar la vida, continuamos aunando esfuerzos para apoyar a nuestra gente a enfrentar juntos los efectos causados por la pandemia del Covid-19”, indicó Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.
Esta donación se suma a los más de 2.000 millones entregados al inicio de la emergencia sanitaria en 2020 repartidos en 32.000 mercados, 5.000 kits de bioseguridad y 2 respiradores para el Hospital Universidad del Norte.
Desde Gases del Caribe invitamos a todos los barranquilleros a no bajar la guardia y acatar todas las medidas de bioseguridad, para así reducir las cifras de contagio y pronto volver a disfrutar de nuestra ciudad con normalidad, expresa Dávila Martínez. Fuente: Comunicaciones Gas Caribe. Hay Más.-

sábado, 26 de diciembre de 2020

Finsocial "Fintech" con mayor volumen de colocación de créditos en el pais-bp-

Barranquilla, diciembre de 2020. Finsocial, originadora de créditos de libranza y libre inversión, anunció el cierre de otra operación de fondeo, esta vez con el fondo de inversión MSME de Symbiotics por quince millones quinientos mil dólares (USD 15.5M).

Con esta operación la financiera continúa su consolidación como una de las fintech con mayor tracción y volumen de colocación de créditos en el país. 

Symbiotics, es una plataforma de fondos de inversión que se dedica a financiar micro, pequeñas y medianas empresas en países de ingreso medio y bajo. Desde 2005 ha estructurado alrededor de 4,000 operaciones con 450 compañías en aproximadamente 90 mercados emergentes y mercados frontera. Su portafolio supera los cinco y medio billones de dólares (USD 5.5 billones). 

Los recursos, que en pesos equivalen a aproximadamente $54.000 millones, serán desembolsados y monetizados antes de finalizar el año. El crédito se pactó en condiciones financieras sumamente favorables para Finsocial. Ello obedece a la reconocida solidez de su cartera, a los anillos de seguridad que protegen su originación de crédito y al esquema de administración de riesgo implícito en su modelo de negocio.  

No es la primera vez que la financiera cierra una operación de este tenor, como quiera que ya lo he hecho con fondeadores de la talla de Morgan Stanley en el mercado externo, así como con Bancoldex, Davivienda, Bancolombia, Banco de Bogotá y Bancoomeva en la arena doméstica. 

“Esta nueva operación de crédito en los mercados financieros internacionales es un nuevo espaldarazo de confianza en nuestro modelo de negocio, uno que busca el más social de todos los fines, es decir, la inclusión financiera y las segundas oportunidades a quienes más lo necesitan, sin que por ello deje de ser un negocio seguro, con mínimos niveles de morosidad y sumamente rentable para nuestros inversionistas”, indicó Santiago Botero Jaramillo, CEO de Finsocial. 

Juan Manuel Puerto, CFO de Finsocial destacó los objetivos alcanzados por Finsocial con esta operación. “Estamos cerrando con broche de oro el plan de diversificación de deuda y fondeo que nos trazamos hace un año, alcanzando así un perfil óptimo en términos de plazos, tasas y fuentes, sin riesgo cambiario alguno”, dijo el directivo al afirmar que la financiera abre el 2021 en muy buenas condiciones de caja y financiación para seguir creciendo incluso a ritmos superiores a los de este año.DANIELA PASTORI, comunicadora social - periodista. Hay más.-

jueves, 17 de septiembre de 2020

Embajador Amín consigue implementos contra Covid -19 y alcalde lo condecora -bp -


Barranquilla, septiembre 2020: Durante la entrega de una nueva donación de ventiladores y equipos de protección personal, gestionada por el embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Jaime Amín Hernández, el alcalde Jaime Pumarejo exaltó su compromiso con Barranquilla.
El mandatario distrital otorgó al embajador Amín la Medalla Ciudad de Barranquilla categoría Plata grado Caballero, por gestionar importantes donaciones de equipos médicos y material hospitalario por parte del gobierno emiratí para atender la lucha contra la pandemia COVID-19 que se ha librado en el Distrito.
“Hoy queremos rendir homenaje en nombre de Barranquilla y esperamos que sea el primero de tantas personas que dieron lo mejor de sí en un momento difícil. Tu esfuerzo salvó vidas, lo sentimos cada uno de los que recibimos donaciones. Qué bueno es un embajador que está en el Medio Oriente pensando en su gente, en sus coterráneos, en su país y que con acción efectiva lo vemos materializado hoy. Esa es la diplomacia bien ejercida. En nombre de Barranquilla no me queda más que decir gracias”, manifestó el alcalde Jaime Pumarejo, durante la llegada de 40 ventiladores no invasivos.
Por su parte, el embajador Jaime Amín agradeció el reconocimiento y reiteró su compromiso de seguir trabajando por la ciudad, el departamento y el país
“Estamos prestos a seguir ayudándolos, en nombre del presidente Duque, y naturalmente agradecer a nombre del Gobierno de Colombia esa generosa espontaneidad y permanencia de ayuda de Emiratos Árabes, que ha ayudado a Colombia más que ningún otro gobierno en medio de esta pandemia. Esto es para la gente”, indicó el embajador.
El alto funcionario reconoció la manera como la Administración distrital ha manejado la pandemia. 
“Registro con absoluta complacencia como ciudadanos la buena noticia de que ustedes no solamente han enfrentado, sino que han mandado un mensaje fundamental a la ciudadanía de no bajar la guardia”, indicó. 
Nueva donación para Barranquilla
Al recibimiento de la nueva donación, que se realizó en el Camino Universitario Adelita de Char, asistieron el alcalde, Jaime Pumarejo Heins; el embajador, Jaime Amín; el secretario de salud distrital, Humberto Mendoza Charris; el gerente de MiRed IPS, Rómulo Rodado; la secretaria de Salud departamental, Alma Solano, y directivos de la entidad operadora de los PASO y CAMINO.
La donación consiste en la entrega de 40 ventiladores no invasivos, que sirven para asistir pacientes en servicios de hospitalización, cuidados intermedios y en atención domiciliaria bajo la supervisión médica. Esta cifra se suma a los 40 que llegaron el 28 de agosto pasado y que fueron destinados para la red pública hospitalaria que opera MiRed IPS. 
También hacen parte de la entrega, 50.000 pruebas rápidas para detectar si la persona tuvo o no COVID-19, para hacer seguimiento a los casos sospechosos o a los familiares de pacientes positivos. 
Completan esta donación los siguientes elementos para la protección personal del cuerpo médico y asistencial: 100 termómetros infrarrojos, 2000 trajes protectores desechables completos, 7000 caretas de protección directa, 3400 guantes de látex,500 gafas de seguridad (JHYS), 50 caretas para respiradores, 83 conectores. foto Distrito. Fuente. Comunicaciones Alcaldia de Barranquilla. Hay más.-


lunes, 6 de julio de 2020

Comerciantes cumplieron con Registro Mercantil - Camarabaq - bp -


  • En total se realizaron 33.844 renovaciones de registros y se registraron 5.528 nuevas matrículas.
  • Destacamos la capacidad de adaptación de nuestro empresariado al utilizar los canales digitales, lo cual se reflejó al recibir el 77,8% de las renovaciones, a través de la sede virtual de la Cámara de Comercio de Barranquilla

Barranquilla D.E.I.P., 5 de julio de 2020. Un total de 31.564 empresarios y comerciantes cumplieron con la renovación de su Registro Mercantil, que finalizó con éxito el 3 de julio de 2020, lo que equivale al 79% del número de empresarios renovados al 30 de junio de 2019.
Manuel Fernández Ariza, Presidente Ejecutivo de la CCB, señaló que se trata de una cifra importante en el contexto de la situación actual generada por la COVID-19, que impuso retos, al igual que evidencia la confianza y el compromiso del tejido empresarial atlanticense con la reactivación económica del territorio.
Destacamos la capacidad de adaptación de nuestro empresariado a las nuevas condiciones a las que nos tiene enfrentados el confinamiento obligatorio. La utilización de los canales digitales de la Cámara, revela que el 77,8% de las renovaciones, se hicieron a través de la Sede Virtual, en el periodo comprendido del 8 de junio al 3 de julio. De estas renovaciones el 67% pagó de manera virtual y el 11% en los bancos aliados. 
Además de los Puntos Empresarios que estuvieron habilitados para hacer la renovación, los empresarios y comerciantes contaron también con otro novedoso canal a su disposición, la Red de Corresponsales CCB, conformada por más de 31 papelerías o misceláneas aliadas, ubicadas en diferentes sectores de la Ciudad y en los municipios del Atlántico, donde se generaron en total 255 renovaciones.

A continuación, un cuadro con las cifras de matriculados y renovados desde marzo a julio 3 de 2020:
Matrículas: 5.528, Renovaciones: 33.844, Total: 39.372
“Estos resultados nos muestran que son muchas las empresas que, a pesar de las dificultades, con gran esfuerzo y determinación están reactivándose y buscando nuevas oportunidades.” puntualizó Fernández Ariza. Fuente: Camara de Comercio. Hay más.- 

domingo, 2 de diciembre de 2018

83 mil millones más de recaudo en el Distrito de Barranquilla - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


La suma de 83 mil millones de pesos por encima del recaudo del año pasado ha recibido el Distrito por concepto del Impuesto Predial Unificado para la presente vigencia del 2018 a corte del 30 de Noviembre anterior  según la información suministrada por la Secretaria de Hacienda Distrital
A la fecha señalada el Distrito de Barranquilla ha recaudado la suma de 357 mil 600 millones, mientras que la vez anterior y con el mismo propósito se recaudaron 274 mil 600 millones lo que permite establecer  que el recaudo actual  superó en la suma descrita de ochenta y tres mil millones de pesos lo que indica un crecimiento en el recaudo de ese impuesto del 31% con respecto al  periodo pasado.  
Al suministrar la información, la secretaria distrital de Hacienda, Emelith Barraza Barrios, precisó que estos recursos ascienden al 97% del presupuesto presentado y aprobado por el Concejo Distrital por $364.253 millones. “Este crecimiento se explica gracias al incremento del recaudo de la cartera vencida por valor de $67.600 millones y el recaudo de la facturación expedida en la vigencia fiscal 2018 por valor de $ 291.000 millones”, dijo.
La funcionaria explicó que el impuesto predial unificado es un tributo municipal que grava la propiedad inmueble ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de Barranquilla y recae sobre el propietario del predio. La base para calcular el monto a pagar por concepto de este impuesto es el avalúo catastral. Esta renta es la segunda fuente de recursos tributarios más importante del Distrito y, al igual que el impuesto de industria y comercio, resulta fundamental para alcanzar las metas de inversión programadas en el Plan de Desarrollo, los proyectos de renovación urbana, de dotación social y provisión de servicios en educación y salud.
En cuanto al número de predios que han cancelado, Barraza dijo que asciende a 166.807, lo que representa 8.200 predios adicionales en comparación con el mismo periodo durante la vigencia fiscal 2017 cuando fueron 158.680.
“Este recaudo es muestra de la confianza en la administración del alcalde Alejandro Char y de lo comprometidos que están los barranquilleros en la construcción de una Barranquilla Capital de Vida”, manifestó la secretaria distrital de Hacienda. Hay más.- 

martes, 24 de junio de 2014

Por Partido Colombia - Japón - Jornada continua en Alcaldía - amadoucrosnoticias.blogspot.com,


Alcaldía trabajará en jornada continua hoy martes 
 La Alcaldía de Barranquilla prestará servicio al público hoy martes, 24 de junio, en jornada continua de 7 de la mañana a 2 y 30 de la tarde.
Así quedó consignado en el decreto 0412 de 2014 expedido por la Administración Distrital, teniendo en cuenta que en esa fecha se celebra el partido Colombia Vs Japón, del Campeonato Mundial de Fútbol Brasil 2014, evento que resulta del mayor interés para todos los barranquilleros.
El texto del Decreto es el siguiente: 
                                                         En Brazil - Colombia  -  Japón 
LA ALCALDESA MAYOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA EN USO DE SUS FACULTADES CONSTITUCIONALES Y LEGALES Y
CONSIDERANDO:
La Constitución de 1991, promovió espacios para la participación ciudadana y estableció un modelo democrático participativo, basado en el reconocimiento legal de los derechos fundamentales de todos los colombianos.
Que la Constitución Política establece en su artículo 2º lo siguiente: “Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial, y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo”.
Que en virtud a la celebración del mundial de fútbol de 2014 en Brasil, en el que  participa la Selección Colombiana de Fútbol, considerando el desempeño y el significado que ha tenido el triunfo del equipo, la Administración Distrital  dispone en aras de la participación activa y entusiasta de la comunidad de esta ciudad, se hace necesario establecer un horario  especial  de atención al público, para el día 24 de junio de 2.014, en el que se llevará a cabo el partido de fútbol Colombia Vs Japón.
Que el horario especial será fijado en jornada continua desde las 7:00 am hasta las 2:30 pm.
En mérito de lo expuesto, este despacho;
DECRETA
ARTÍCULO PRIMERO: Fíjese  jornada continua para atención al público para el día 24 de  junio de 2014, en horario especial de 7:00 am hasta 
las 2:30 pm, en todo el Distrito de Barranquilla.
ARTÍCULO SEGUNDO: Exclúyase de lo dispuesto en el presente Acto administrativo, aquellos servidores distritales que prestan servicios de salud, seguridad,  prevención como: inspecciones de policía, comisarías de familia, oficinas de los corregidores, Centro de Rehabilitación Femenino y Masculino, y Cuerpo Oficial de Bomberos del Distrito de Barranquilla, etc., los cuales prestarán sus servicios dentro de las jornadas habituales.
ARTÍCULO TERCERO: Remítase copias del presente acto administrativo a  la Gerencia de Gestión Humana del Distrito y a las demás Entidades 
Públicas Distritales para su tramite respectivo
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en el D.E.I.P. de Barranquilla,  a los veinte  (20) días del mes  de junio de 2014.
ELSA  MARGARITA NOGUERA DE LA ESPRIELLA
Alcalde  Mayor D. E. I. P. de Barranquilla