Mostrando entradas con la etiqueta Camacol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camacol. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de julio de 2023

HOY HABLEMOS DE CONSTRUCCION - INVITA CAMARABAQ -

·        Se presentarán las oportunidades de internacionalización identificadas para las más de 10.000 empresas del Clúster Espacios Habitables.

 

Barranquilla D.E.I.P., julio de 2023. Con el objetivo de promover el diseño y construcción de edificaciones sostenibles que mejoren la salud y el bienestar de sus ocupantes, se realizará el evento “Hablemos de Construcción” que contará con la participación de líderes gremiales y expertos de este importante sector de la industria.

La apertura de este espacio de conversación que se realizará en el Auditorio del Centro Empresarial Buenavista, el martes 18 de julio de 8:00 a. m. a 12:00 m., la hará el presidente ejecutivo de la CCB, Manuel Fernández Ariza. Hablemos de Construcción, permitirá conectar al tejido empresarial con actores importantes de la cadena de valor de esta industria y presentará una oferta productiva para la construcción de edificaciones más sofisticadas y con mayor acceso a mercados internacionales

Luego de la instalación, intervendrá José Luis Páez, Vicepresidente de la Junta Directiva de Camacol Atlántico. Seguidamente lo hará Ulises Fernández, Subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, compartiendo la estrategia de economía circular y simbiosis industrial “Chihuahua: Acelerando la transición hacia la descarbonización y circularidad de nuestra economía”, implementada con casos específicos en sectores como el de la construcción. 

Yuber Romero, Consultor de Cluster Development expondrá las oportunidades de internacionalización que se han identificado para que empresas del Clúster Espacios Habitables logren acceder a nuevos mercados. La representación nacional será con Tatiana Carreño, Especialista Técnico Senior del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible quien nos enseñará cómo usar la hoja de ruta de sostenibilidad para materiales de construcción.

Durante la jornada se llevará a cabo el diálogo "Futuro de la construcción en Colombia”moderado por María Alexandra Cardona, Líder de Desarrollo de Negocios de Green Business Certification Inc. (GBCI), con la participación como panelistas de Jorge Segebre, Presidente de la Junta Directiva de Camacol Atlántico; Antonio Domínguez, Gerente de Constructora Metrópoli S.A.; y Simón Bolívar, Director Regional Caribe ICONTEC.

La Cámara de Comercio de Barranquilla lidera, a través del esquema de clústeres, procesos orientados a mejorar la productividad y sostenibilidad de las empresas que hacen parte de estas redes estratégicas, mediante la generación de conocimiento. El Clúster Espacios Habitables está compuesto por 10.125 empresas con activos por 28.9 billones de pesos, $11.3 billones en ventas y que generan 65.262 empleos. Fuente: Comunicaciones Camarabaq. Hay más.-

miércoles, 15 de junio de 2022

Tercera Versión de Construferia del Caribe 2022 regresa al Puerta de Oro

Barranquilla, junio 2022. Del 30 de junio al 2 de julio se llevará a cabo en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, la tercera versión de Construferia del Caribe 2022, la única feria especializada del sector de la construcción en esta región, la cual organizan Corferias y Camacol Atlántico.
El evento reunirá a los principales actores de este importante gremio que darán a conocer sus innovaciones en construcción y podrán realizar negocios en un espacio exclusivo de networking.
De acuerdo con cifras de Camacol Atlántico, para mayo 2022, Barranquilla se destaca entre las cabeceras del país, como la ciudad número 1 en disposición de compra de vivienda a nivel nacional. De igual manera, las iniciaciones de obra en lo que va corrido del año hasta mayo han crecido significativamente en un 48%, representadas en 9.146 unidades habitacionales.
Así mismo, esta dinámica actual del sector se debe también al engranaje coordinado con la cadena de suministro de materiales lo, acorde al DANE, en la producción de concreto premezclado, uno de los materiales primarios para construcción, el departamento del Atlántico posee una participación positiva, ubicando al territorio en el segundo lugar a nivel nacional con más de 205 mil m3 de concreto producido y un crecimiento del 11to%.que cuenta con el potencial para seguir creciendo en esta zona del país en los próximos años. Por ejemplo
“En los últimos años hemos visto como el sector se ha fortalecido y esto es en parte, a la capacidad de abastecimiento de los proveedores de esta industria que se han enfrentado a grandes desafíos y a un proceso de evolución constante, permitiendo a los constructores encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, con procesos avanzados y tecnología de punta. Construferia del Caribe es un espacio importante para estar a la vanguardia, con alternativas que permitan conseguir soluciones viables ante un entorno
altamente competitivo”, destacó Jorge Segebre presidente junta directiva Camacol Atlántico. 
Construferia del Caribe reunirá a expositores nacionales e internacionales, entre fabricantes, distribuidores y comercializadores del sector. En la muestra comercial se encontrarán categorías de exhibiciones como son espacios de diseño de Interiores, servicios para la construcción y seguridad industrial. Adicional, contará con un espacio para tener acercamiento con proyectos de sostenibilidad y tecnologías usadas en el sector de la construcción.
Por otra parte, la oferta académica sectorial, contempla charlas especializadas y espacios
de relacionamiento entre el público visitante y los expositores. Este año, con su componente innovador, Construferia espera recibir a visitantes profesionales y especializados, como arquitectos, especificadores de proyectos, ingenieros industriales, civiles, eléctricos y electrónicos, distribuidores, instaladores, constructores, operarios y profesionales, empresarios nacionales de las categorías del sector y subsectores, asociaciones y gremios.
Para adquirir sus boletas puede ingresar a la web oficial de Construferia www.construferia.com en el espacio “boletería”. Asimismo para aquellos que laboran o que están relacionados con el sector de la construcción como maestros de obra, tecnólogos, técnicos, obreros, personal especializado y profesionales, ya está habilitado el pre registro construferiadelcaribe.com/es/pre registro que les permitirá reclamar una credencial de libre ingreso gratuito con acceso a todas las actividades que se realizarán en el marco de los tres días de la feria. Fuente. Prensa: Centro de Convenciones - Puerta de Oro. Lina Robles, Fabiola Moreira. Hay más.- 

sábado, 26 de mayo de 2018

Los que ganan en primera vuelta NO siempre son los Presidentes - Cepeda Ulloa - amadoucrosnoticias.blogspot.com -


En el marco de un conversatorio auspiciado por Camacol – Atlántico que se denominó “Análisis Político de Cara a las elecciones Presidenciales” el académico, político y ex – ministro de Gobierno Fernando Cepeda Ulloa, quien  acompañado de video, cifras y notas desmenuzo  las encuestas hechas en el país con ocasión de la campaña presidencial cuya primera vuelta se cumple este domingo 27 de mayo.
El conversatorio o charla estuvo acompañado de una alta dosis de humor que le imprimió  el expositor que entre otras cosas afirmó que todas las encuestas no solo en Colombia sino en el mundo son amañadas.
Es como decir que cada una de las campañas tiene su encuestadora de bolsillo, y de una u otra manera sus datos provienen  de las zonas en donde el candidato tiene su mayor caudal electoral.  
Para Fernando Cepeda, en esta oportunidad las encuestas conocidas para esta campaña son coincidentes. Lo que no deja de generar ciertas expectativas.
El exponente definió tangencialmente la parte histórica de la segunda vuelta, de origen francés, pero indicando que pasa entre la una y la otra, es decir: la primera y la segunda.
Mientras en la primera los contrincantes en el dabate van a mostrar  toda su capacidad o caudal electoral, (con que cuentan) en la segunda vuelta van a negociar.   
Trajo a colación algo que nos llamó la atención, pero que consultando  al señor Google, no quedamos satisfecho ya que no encontramos la respuesta adecuada. “Es que quién o quienes encabezan el tarjetón electoral tienen oportunidad de sacar más votos. ¡Es mejor estar de primeros!  
Concluido el conversatorio del cual escuchamos parte, procedimos a entrevistar para las Nuevas Noticias Magazine que se emite por -emisoras abc-  al Dr. Fernando Cepeda Ulloa.
Lo hicimos precisamente por este que tocó casi al final en el conversatorio: La ubicación en el tarjetón electoral. Apartes de la entrevista son las siguientes.
Pregunta: Ud. habló de la ubicación de los candidatos en el tarjetón y las ventajas de estar de primero.
Respuesta: Hablemos de la geografía o mejor de la geometría del tarjetón: Es un tema importante en donde está ubicado cada candidato o cada formula ya que hay estudios serios en el mundo que muestran que la ubicación no es decisiva, pero influye, añade algo. Es mejor quedar de primero que de último. Eso parece claro. Así es.
Pregunta: Definitivamente no es un Axioma.
Respuesta: No, pero sí es cierto que influye, influye, no en forma determinante, pero sí. Es preferible para un candidato quedar de primero que de último.
Pregunta: De acuerdo a lo que Ud. dijo, sino hay tanta credibilidad en las encuestas, como llegan los dos candidatos de los que se postulan a la segunda vuelta.
Respuesta: A mí me parece (1º) que sí hay problemas en las encuestas en Colombia y el mundo entero, (2º) Cada día es más difícil que una encuesta acierte por mil factores, (3) Hay un factor nuevo en Colombia y es que a partir del once de marzo todas las encuestas son coincidentes en decir quién es el primero, quién es el segundo, quién el tercero, el cuarto, el quinto. Todas y casi que son coincidentes en los porcentajes.
“Entonces es muy difícil decir mire están equivocadas. Aquí, como yo lo di, como punto de referencia, no es que ponga las manos en el fuego por ellas, pero sí me parece que hay que darles alguna credibilidad esta vez.
Pregunta: Entonces, es como están o aparecen en el boletín.
Respuesta: Es como están en el boletín. Así es. Hay más en Los que ganan en primera vuelta No son .- La Página Política.-