Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de agosto de 2021

Herramientas "Vende Más" pone Camarabaq a disposición de las empresas - bp -

 Las soluciones que permiten optimizar recursos, mejorar productos y servicios y simplificar procesos, hacen parte del fortalecimiento empresarial, una de las metas de la Cámara de Comercio de Barranquilla, en el 2021

Barranquilla D.E.I.P., 27 de agosto de 2021. Con el fin de impulsar la transformación digital del tejido productivo local, la Cámara de Comercio de Barranquilla tiene a disposición de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas las herramientas Vende Más, Convenio Fundación Telefónica, Naciónemprendedora.co y YaEstoyOnline.co.

Ø  Vende Más: Es un programa gratuito que beneficia a la comunidad empresarial con formación certificada en marketing digital, comercio electrónico y ventas, basada en proyectos a través de Crehana, plataforma global de educación que ofrece contenidos cortos de alto impacto y herramientas claves para vender más.

Mediante clases cortas asincrónicas grabadas por expertos de compañías reconocidas como Rappi, Amazon, Microsoft, Google, Facebook, Uber, Mercado Libre, Walmart, los empresarios recibirán acompañamiento para garantizar el éxito en los cursos y la aplicación de lo aprendido en sus negocios. Postulaciones en: https://camarabaq20787.ac-page.com/vende-mas

Ø  Convenio Fundación Telefónica: Brinda a los nuevos negocios acceso a cursos asincrónicos certificados en marketing digital, creación de página web con wordpress y analítica web, dictado por expertos de la Fundación Telefónica. Tiene una duración de dos meses y finaliza en octubre. Inscríbete con nuestro Profesional de Soluciones CCB/IDEA, Fausto Eusse Bovea en feusse@camarabaq.org.co

Ø  Nación Emprendedora.CO: Iniciativa nacional liderada por MinTIC e iNNpulsa Colombia que busca contribuir a la transformación digital de las empresas y emprendedores MiPymes, quienes recibirán de manera gratuita y por un año, un kit de herramientas digitales compuesto por dominio gratis, hosting, plantilla web profesional y correo electrónico corporativo. Consta de dos proyectos: Dominios.co dirigido a empresas registradas inscritas en la CCB y activas en el RUES; y Soy.co el cual aplica para empresas no registradas. Los términos de la convocatoria y postulación se pueden consultar con Natalie Vergel Rosales, Profesional Segmento NAM/ET aquí: nvergel@camarabaq.org.co

Ø  YaEstoyOnline.co: Plataforma digital de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico -CCCE- en la cual las empresas podrán capacitarse, sin costo alguno, en todos los temas de comercio electrónico, acceder a los programas desarrollados desde esa entidad como ruedas de proveedores de e-commerce y encuentros e-commerce day, entre otros, y obtener importantes beneficios para sus negocios. Más información aquí: nvergel@camarabaq.org.co

La Cámara de Comercio pone a disposición estos programas para apoyar la transformación de los negocios, mejorar su eficiencia generando valor para sus clientes, y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos. Fuente: Comunicaciones Camarabaq. Hay Mas.- 

miércoles, 19 de agosto de 2020

Hasta noviembre 2020 se extenderá capacitación para mujeres en el Atlántico -bp -

Con el fin de fortalecer la autonomía económica de las mujeres cabeza de hogar en el Atlántico, la Gobernación y el Sena Regional Atlántico dieron inicio a una alianza que brindará formación a 6 mil mujeres de los 22 municipios del departamento. La oferta consta de 190 cursos en diferentes áreas como gastronomía, bisutería, turismo, producción agropecuaria, agroindustrial y buenas prácticas, entre otros, que se dictarán para entrenar a las mujeres inscritas, formarlas y ayudarlas a crear proyectos que propendan por su empoderamiento y autonomía económica
“Venimos trabajando en el empoderamiento de las mujeres del Atlántico y estamos convencidos de que solo a través de un proceso de formación podemos transformar nuestra realidad. Hemos realizado una amplia convocatoria mediante las oficinas de Mujer y Género en los municipios y hemos obtenido una respuesta positiva”, dijo la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Desde el inicio de la iniciativa, en julio pasado, se han brindado 21 cursos en los municipios de Baranoa, Polonuevo, Juan de Acosta, Campo de la Cruz, Usiacurí, Manatí, Santo Tomás, Repelón, Galapa y Luruaco. 
“Con estos cursos de formación, logramos que sean muchas las mujeres con herramientas que les permitirán desarrollar sus habilidades y empoderarse. Así podremos a futuro crear con ellas proyectos de emprendimiento”, agregó la secretaria de Mujer y Genero del Atlántico, Doris Bolívar.
De otra parte, Jacqueline Rojas, directora del Sena Regional Atlántico, dijo que “el propósito es promover que todas estas mujeres tengan capacidades para enfrentar los retos de esta sociedad, que no son sencillos en medio de la pandemia. Con este programa no buscamos hacer a las mujeres más poderosas que los hombres, sino más poderosas sobre nosotras mismas”, afirmó. 
En el marco de esta alianza, que ha avanzado exitosamente en sus primeras semanas, se espera beneficiar a cerca de 6 mil mujeres del Departamento. Las interesadas en acceder a los beneficios de la alianza para el próximo mes deben inscribirse, a través de los canales de las Oficinas de la Mujer de cada municipio. 
La formación irá hasta el mes de noviembre y se mantendrá vigente la oferta en las oficinas de la Mujer de cada municipio, a través de sus enlaces. También se ofrecen cursos de emprendimiento, higiene y manipulación de alimentos, mercadeo y ventas, formación en el área TIC, confecciones, marroquinería, bisutería, panadería, belleza, manualidades, pedagogía, elaboración de productos lácteos, siembra de cultivos, cría de especies menores, contabilidad e inventarios, entre otros. 
Fuente. Prensa:Gobernación del Atlántico: Hay más.-