Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de agosto de 2023

Concurso Profe 10 de Finsocial lo ganó Profesor del Corregimiento de Leña, Atlántico

Barranquilla, julio de 2023. El docente Danilo De la Rosa de la Institución Educativa De Leña, ubicada en el municipio de Candelaria en el Atlántico, se consolidó, como el ganador de Profe 10, un concurso de Finsocial que busca exaltar la labor de los docentes del país para dar a conocer sus historias de vida y cómo en su quehacer diario emplean la creatividad y la innovación para aportar al desarrollo de sus estudiantes.
De la Rosa obtuvo este reconocimiento por su aporte social y medioambiental a través de su proyecto Ecoedusiembra, una estrategia con la que se propuso fortalecer la conciencia ambiental, las competencias y el emprendimiento en sus estudiantes, a través de cuatro frentes de acción: ecológica, para conocimiento y prácticas sostenibles; pedagógica, que convoca a todas las áreas y la investigación; productiva, que desarrolla procesos agrícolas a pequeña escala, y la social, con la que vincula a la comunidad para crear réplicas aplicables en los hogares.
Danilo De la Rosa, docente de la institución educativa, agradeció por este reconocimiento a las entidades correspondientes. 
“Hoy quiero agradecerle a Finsocial, la Fundación Universitaria Areaandina y la Fundación Finsocial por este reconocimiento que nos ayudará a construir un mejor futuro para nuestras nuevas generaciones.” Afirmó De la Rosa.
El docente recibió una beca completa de Maestría en Innovación de la Fundación Universitaria del Área Andina, otorgada por Finsocial, un computador portátil y un bono de $10.000.000 entregado por la Fundación Finsocial para la adecuación y mejora de la infraestructura del colegio en el corregimiento de Leña, ubicado a 10 minutos de la cabecera municipal, Candelaria.
José Leonardo Valencia, rector de Areandina exaltó la labor del docente ganador y destacó su esfuerzo por incentivar en los estudiantes actividades que apoyen la innovación.
Nos sentimos muy orgullosos de la labor que ha desempeñado el profesor Danilo de la Rosa en la institución educativa De leña, que ahora ven en la innovación el emprendimiento y el cuidado del medio ambiente una oportunidad para salir adelante alcanzar sus metas”. 
En esta segunda edición de Profe 10, en la que participaron más de 3.200 docentes inscritos, Finsocial tuvo como propósito seguir generando crecimiento e inclusión financiera para los maestros en Colombia, a través la creación de oportunidades de desarrollo, impulsando el conocimiento y el fortalecimiento de competencias que contribuyan a la realización profesional para el bienestar de sus estudiantes.
Carolina Vélez, gerente Corporativa y de Comunicaciones de Finsocial, destacó el compromiso de la Fintech con el sector educativo del país. “En Finsocial estamos comprometidos con la educación y tenemos claro que esta es la mejor forma de crecer como sociedad. Por ello, este tipo de iniciativas nos incentivan a seguir motivando a los docentes del sector público para impulsar el futuro de los estudiantes del país”, afirmó la directiva. 
El segundo lugar de Profe 10 lo ocupó Juan Carlos Bladón, de la Institución Educativa Manuel J. Betancur de Antioquia, con su proyecto Los Yoguis. Con esta iniciativa el docente dio a conocer su trabajo por el arte, la cultura y la educación, mediante festivales, eventos y concursos a nivel nacional, departamental, municipal e institucional. Bladón recibió como premio un computador portátil, kit destreamer (cámara web, aro de luz y micrófono) y un bono Sodexo por $1.000.000. 
Y en tercer lugar, Harry Chica Espinoza, de la Institución Rural Pajuila de Antioquia, fue galardonado con un computador portátil y un bono Sodexo por $500.000, por su proyecto Juegos de Educación, una iniciativa para desarrollar las competencias de los estudiantes en el inglés con el objetivo de que en un futuro puedan acceder a oportunidades laborales dentro y fuera del país. 
Para Jessica Pérez, gerente de Mercadeo de Finsocial es de vital importancia que diferentes entidades, tanto del sector público como privado, se sumen a este tipo de iniciativas que miran hacia el sector educativo, teniendo como premisa promover la innovación para el aprendizaje. 
“Profe 10 es una iniciativa que impulsa la transformación social y el crecimiento del sector educativo a través del uso de las competencias, la tecnología y la innovación.  Con este concurso queremos resaltar la labor de docentes que, incluso con pocos recursos, trabajan día a día en pro del desarrollo en los territorios al sembrar conocimiento en niños y jóvenes”, finalizó Pérez. Fuente Finsocial. Por Valeria Ferrer. Hay más. 

sábado, 27 de marzo de 2021

Del Tablero a la Pantalla con Educatech - Educación Virtual para profesores -bp-

El Foro Virtual de Educación para docentes, Educatech, se ha convertido en el aliado perfecto para aquellos educadores que buscan transformar sus metodologías de enseñanza. Así lo demuestran los resultados obtenidos en las siete versiones que se han llevado a cabo.

Colombia, marzo de 2021. Del tablero a la pantalla. Así cambió la manera de educar en Colombia y el mundo tras la llegada del COVID-19. Los docentes se vieron en la obligación de transformar sus métodos de enseñanza para adentrarse a un mundo poco explorado en el sector educativo: la virtualidad.
Es allí donde Finsocial y la Gobernación del Atlántico decidieron crear Educatech, un foro virtual de educación que se ha convertido en el aliado perfecto para agilizar ese proceso de transformación, sin dejar de garantizar el acceso a la educación de niños, niñas y jóvenes; en otras palabras, un aliado con las herramientas necesarias en innovación, liderazgo y tecnología, para que los docentes y directivos docentes encontrarán la manera más adecuada de estar a la vanguardia frente a los retos educativos que surgieron a raíz de la pandemia.
Impacto de valor
Hoy en día, luego de siete versiones, el foro digital se ha llevado con éxito en diferentes departamentos del país: Atlántico, Casanare, Arauca, Sucre, Meta y Huila. Prueba de ello son las cifras que lo sustentan, pues en las dos últimas versiones se conectaron más de 1.700 educadores en cada una, para un total de cerca de 20 mil profesores capacitados desde que Educatech se realizó 
por primera vez y se estima llegar, a fin de año, a más de 70 mil docentes en todo el país.
Sin embargo, más allá de las cifras, el verdadero valor que ha tenido el foro digital en los docentes, se traduce en las experiencias que ellos mismos han compartido, experiencias basadas en la implementación de herramientas que han interiorizado gracias a Educatech y que los han llevado a obtener logros entorno a su gestión escolar y al fortalecimiento de los procesos de planeación, ejecución y evaluación académica.
“Hemos organizado reuniones a nivel virtual, partimos de un pronóstico inicial para darnos cuenta cuál era la situación de conectividad de nuestros estudiantes, a partir de allí pudimos tomar medidas para poder desarrollar nuestras prácticas pedagógicas de la mejor manera posible. Las actualizamos
y ajustamos de acuerdo a las necesidades del momento”, aseguró, en uno de los foros realizados, la licenciada Aracely de Jesús López, rectora de la Institución Educativa María Inmaculada de San Marcos, Sucre.
Como ella, son miles los docentes que han enfocado sus esfuerzos en el direccionamiento estratégico con asesorías virtuales, uso de plataformas digitales, aplicaciones, encuentros virtuales, participación en foros educativos, procesos de formación virtual para docentes, entre muchas
estrategias más, gracias a Educatech.
“Todos los profesores aprendimos realmente a ser diseñadores de ambientes de aprendizaje, sea en lo físico o en lo digital, sea en una herramienta tan sencilla como WhatsApp o en otra un poco más robusta como Canvas”, resaltó el licenciado Wilmar Enrique Pérez de la Institución Educativa
Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, Atlántico.
Aliados de respaldo
Cabe mencionar que, estos resultados favorables se han obtenido, en gran medida, gracias al respaldo de importantes aliados como la Universidad Sergio Arboleda, Microsoft, el Ministerio de Educación, el Ministerio de las TIC y las Gobernaciones y Alcaldías de cada una de las regiones del país en las que Educatech ha hecho presencia. La invitación ahora es a vivir la octava versión de este espacio educativo para docentes y directivos docentes, la cual se realizará por primera vez en el departamento del Cesar. Por: Daniela Pastori. Hay más.- 

lunes, 27 de enero de 2020

Bilinguismo - gran reto - Alcalde Pumarejo - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


Al iniciarse en firme la jornada escolar en el Distrito de Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo, quiso reafirmar su propósito de contar con una ciudad Bilingüe al final de su mandato, basado en el sector oficial de quien demandó su apoyo. 
En consecuencia al abrirse la jornada de clases en el presente año escolar le reiteró a funcionarios, profesores y alumnos los cuatro ejes que en materia educativa pondrá en marcha su administración, los cuales son: Mejoramiento de la calidad educativa, mejoramiento de infraestructura y mantenimiento, articulación con las secretarías de Cultura y Deporte para una formación integral y,  la gran apuesta de implementación del bilingüismo
 Son más de 210.000 estudiantes los que inician su año escolar 2020 con las mejores condiciones para su formación académica y desarrollo personal, en espacios óptimos y adecuados para su formación.
El inicio del calendario escolar se dio este lunes en 153 de las 154 instituciones educativas distritales, debido a que, en consenso con representantes de los padres de familia, el rector y maestros, en los próximos 15 días comenzarán las clases en la IED Salvador Suárez Suárez, en donde ya culminaron las obras de la nueva infraestructura educativa para disfrutar al 100% de todos los espacios renovados.
Este nuevo año escolar inicia con nuevos propósitos, retos y metas en cada una de las instituciones educativas distritales de la ciudad, por lo que el mandatario envió un mensaje a cada uno de los estudiantes: “Los acompañamos en este inicio de año para recordarles a los estudiantes que vamos a seguir trabajando para que todos los colegios tengan las herramientas para cumplir sus sueños, para que los padres de familia nos entreguen a sus hijos sabiendo que los queremos, que los vamos a cuidar y que van a salir adelante como profesionales y como seres humanos. Queremos que este 2020 sea un año de provecho”.
El mandatario distrital añadió que los estudiantes hoy “están recibiendo mejor educación, más dignidad, mejor infraestructura, porque el talento está en todos nuestros estudiantes. Lo único que hacemos desde la Administración Distrital es darles un ‘empujoncito’ y lo vamos a seguir dando a todos”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, manifestó la importancia de continuar formando a los estudiantes bajo los mejores estándares de calidad. “Estamos felices de iniciar un nuevo ciclo escolar, en compañía de nuestros docentes, directivos, familias y toda la comunidad educativa. Seguiremos trabajando para que nuestra ciudad se convierta en una gran escuela incluyente, donde nuestros niños y niñas hagan realidad sus sueños”, indicó.
Además, recordó a los presentes, sobre uno de los proyectos más importantes en materia educativa para el próximo cuatrienio: el bilingüismo. “De la mano de nuestro alcalde Jaime Pumarejo, le apostaremos a una Barranquilla bilingüe, donde el aprendizaje de una segunda lengua será la herramienta para que nuestros estudiantes tengan más oportunidades de acceso a educación superior y construir su proyecto de vida”, expresó.
A partir de hoy, cada institución emprende una nueva ruta que marca el camino hacia la excelencia, en el cual se brindará acompañamiento para fortalecer los programas de calidad que permitirán mantener a Barranquilla como referente de educación a nivel nacional. Fuente: Comunicaciones, alcaldia. Hay más.-