Mostrando entradas con la etiqueta Educatech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educatech. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2021

Del Tablero a la Pantalla con Educatech - Educación Virtual para profesores -bp-

El Foro Virtual de Educación para docentes, Educatech, se ha convertido en el aliado perfecto para aquellos educadores que buscan transformar sus metodologías de enseñanza. Así lo demuestran los resultados obtenidos en las siete versiones que se han llevado a cabo.

Colombia, marzo de 2021. Del tablero a la pantalla. Así cambió la manera de educar en Colombia y el mundo tras la llegada del COVID-19. Los docentes se vieron en la obligación de transformar sus métodos de enseñanza para adentrarse a un mundo poco explorado en el sector educativo: la virtualidad.
Es allí donde Finsocial y la Gobernación del Atlántico decidieron crear Educatech, un foro virtual de educación que se ha convertido en el aliado perfecto para agilizar ese proceso de transformación, sin dejar de garantizar el acceso a la educación de niños, niñas y jóvenes; en otras palabras, un aliado con las herramientas necesarias en innovación, liderazgo y tecnología, para que los docentes y directivos docentes encontrarán la manera más adecuada de estar a la vanguardia frente a los retos educativos que surgieron a raíz de la pandemia.
Impacto de valor
Hoy en día, luego de siete versiones, el foro digital se ha llevado con éxito en diferentes departamentos del país: Atlántico, Casanare, Arauca, Sucre, Meta y Huila. Prueba de ello son las cifras que lo sustentan, pues en las dos últimas versiones se conectaron más de 1.700 educadores en cada una, para un total de cerca de 20 mil profesores capacitados desde que Educatech se realizó 
por primera vez y se estima llegar, a fin de año, a más de 70 mil docentes en todo el país.
Sin embargo, más allá de las cifras, el verdadero valor que ha tenido el foro digital en los docentes, se traduce en las experiencias que ellos mismos han compartido, experiencias basadas en la implementación de herramientas que han interiorizado gracias a Educatech y que los han llevado a obtener logros entorno a su gestión escolar y al fortalecimiento de los procesos de planeación, ejecución y evaluación académica.
“Hemos organizado reuniones a nivel virtual, partimos de un pronóstico inicial para darnos cuenta cuál era la situación de conectividad de nuestros estudiantes, a partir de allí pudimos tomar medidas para poder desarrollar nuestras prácticas pedagógicas de la mejor manera posible. Las actualizamos
y ajustamos de acuerdo a las necesidades del momento”, aseguró, en uno de los foros realizados, la licenciada Aracely de Jesús López, rectora de la Institución Educativa María Inmaculada de San Marcos, Sucre.
Como ella, son miles los docentes que han enfocado sus esfuerzos en el direccionamiento estratégico con asesorías virtuales, uso de plataformas digitales, aplicaciones, encuentros virtuales, participación en foros educativos, procesos de formación virtual para docentes, entre muchas
estrategias más, gracias a Educatech.
“Todos los profesores aprendimos realmente a ser diseñadores de ambientes de aprendizaje, sea en lo físico o en lo digital, sea en una herramienta tan sencilla como WhatsApp o en otra un poco más robusta como Canvas”, resaltó el licenciado Wilmar Enrique Pérez de la Institución Educativa
Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, Atlántico.
Aliados de respaldo
Cabe mencionar que, estos resultados favorables se han obtenido, en gran medida, gracias al respaldo de importantes aliados como la Universidad Sergio Arboleda, Microsoft, el Ministerio de Educación, el Ministerio de las TIC y las Gobernaciones y Alcaldías de cada una de las regiones del país en las que Educatech ha hecho presencia. La invitación ahora es a vivir la octava versión de este espacio educativo para docentes y directivos docentes, la cual se realizará por primera vez en el departamento del Cesar. Por: Daniela Pastori. Hay más.- 

jueves, 24 de septiembre de 2020

Educación Financiera é Innovación Tecnológica en ll foro Educatech para docentes - bp -

Barranquilla, septiembre de 2020. La financiera Finsocial, que apoya con sus líneas de crédito a los docentes del sector oficial del país, anunció para el viernes 25 de septiembre, la realización de Educatech, II Foro Virtual sobre Educación, esta vez dirigido a la comunidad de docentes y directivos docentes del departamento de Casanare.
El evento académico de realización virtual, tendrá la exposición de conferencistas nacionales e internacionales; representantes y expertos de la industria de las tecnologías para la educación. También contará con la participación decidida de representantes del gobierno nacional, departamental y local como la ministra de educación, María Victoria Angulo; el viceministro de transformación digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Germán Rueda; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria; el director de educación de Microsoft, Mickael Martiquet; entre otros.
Este foro, iniciativa de Finsocial y de la Fundación Finsocial, que saben de la necesidad de los docentes por adquirir herramientas innovadoras para pasar del tablero a las pantallas con nuevas metodologías y estrategias para el proceso de enseñanza, es una respuesta ante el cambio repentino de la educación presencial a la virtual, a raíz de la pandemia COVID 19, la cual obligó a los docentes a reinventarse y diseñar nuevas estrategias en el proceso de la enseñanza. El primer foro se realizó el pasado 13 de junio y fue dirigido a los docentes del Atlántico.
Durante el evento se abordarán temas como: educación financiera, innovación tecnológica, reactivación económica a través de la tecnología, transformación de la educación, bienestar socio emocional en tiempos de pandemia, etc. Todo enfocado a darle a los docentes instrumentos innovadores para que apliquen sus nuevos métodos de enseñanza. Este segundo foro cuenta con el apoyo de la Gobernación del Atlántico que quiere mantener su apoyo a la iniciativa y hacer presencia en todas regiones; también con el acompañamiento de la Universidad Sergio Arboleda y la firma Microsoft. Todos unidos en la misión de brindar instrumentos digitales e innovadores a los profesores del país para que emprendan este desafío de enseñar a través de los medios virtuales a niños y jóvenes del país. 
“Nos emociona llegar a esta bella región con propuestas innovadoras para aportarle a la transformación de la educación en el departamento de Casanare. Queremos brindar herramientas a todos los docentes que quieren usar nuevas estrategias para sus métodos de enseñanza en medio de la pandemia”, expresó María Claudia García, directora de la Fundación Finsocial.
Para participar es necesario inscribirse en www.educatech.com.co
o comunicándose al móvil de la organización: 320 829 0997. También podrán hacerlo con la Lady Porras, jefe de prensa de la Alcaldía de Yopal al móvil: 321 254 3321/ Con Giovany Reyes, jefe de prensa de la Gobernación de Casanare al móvil: 311 208 1636 o con Finsocial, 301 380 3689

Contacto de prensa en la Región Caribe: DANIELA PASTORI, periodista Finsocial. Tel: 301- 322-66-53

Hay Más.-