Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2022

Profe 10 - Una convocatoria de Finsocial para exaltar a maestros del sector público.-

Bogotá, Junio de 2022. Con el objetivo de exaltar la labor de los docentes del país, ya está abierta la convocatoria de Profe 10, un concurso dirigido a maestros del sector público, que busca dar a conocer historias de vida de estos profesionales, que emplean a diario la creatividad y la innovación para aportar al desarrollo multidimensional de sus estudiantes.
Esta iniciativa, organizada por Finsocial, una Fintech que desde hace una década trabaja llevando oportunidades de inclusión financiera a docentes, pensionados, mujeres emprendedoras y profesionales independientes, reconoce el mérito de esta profesión que es clave para aportar al crecimiento, liderazgo y empoderamiento de las comunidades y, sobre todo, de las nuevas generaciones.
La fase de postulación de la convocatoria finaliza el próximo 5 de julio. En esta etapa inicial, los docentes aspirantes deberán diligenciar su información en la página web: www.profe10.co, registrando sus datos y contando porqué su labor crea un impacto positivo en sus estudiantes,haciendo énfasis en su compromiso para brindar una educación de calidad. 
La selección se llevará a cabo del 6 de julio al 3 de agosto de 2022. En este espacio de tiempo un jurado se encargará de deliberar y escoger las historias más inspiradoras. Los 10 finalistas del concurso se darán a conocer el 5 de agosto de este año y, desde esa fecha, hasta el 7 de ese mismo mes, estarán abiertas las votaciones para que el público escoja a su ´Profe 10´. Los finalistas harán parte de una producción audiovisual en la que cada uno hablará de su vida, su trayectoria, su experiencia, los retos con el aprendizaje y cómo desde el quehacer diario trabajan para nutrir las mentes de niños, niñas y adolescentes colombianos.
“Para Finsocial, Profe 10 es una excelente oportunidad de exaltar la grandeza de nuestros docentes colombianos, dando a conocer las historias de personas que tienen como misión de vida la enseñanza, sembrando la semilla del conocimiento en nuestros niños y niñas”, destacó Carolina Vélez, Gerente Corporativa de Finsocial.
Por su parte, Jéssica Pérez, Gerente de Mercadeo de Finsocial, explicó que, tras la fase de selección de los finalistas, se realizará un evento de premiación el próximo 26 de agosto, donde serán escogidos tres ganadores.
“Con esta iniciativa queremos agradecerles a los maestros su entrega, esfuerzo y trabajo incansable por el progreso de nuestros niños y jóvenes. Esto es un homenaje a su loable labor y al inconmensurable aporte que realizan en nuestra sociedad”, enfatizó la directiva.
El primer lugar recibirá una beca completa de maestría en Innovación con la Fundación Universitaria del Área Andina, un computador portátil y un bono de $10.000.000 para mejorar la infraestructura de la escuela en la que trabaja, beneficiando así la calidad de la educación que recibe su alumnado. El segundo lugar ganará un curso de inglés, un computador portátil y un bono del Éxito por $1.000.000, mientras que el tercer lugar obtendrá un computador portátil y un bono de $500.000.
“En Finsocial estamos comprometidos con la educación. Tenemos claro que la mejor forma de crecer como país y como sociedad es seguir apostándole a la construcción de ciudadanía, y qué mejor forma de hacerlo que de la mano de los maestros, aquellas personas que todos los días apalancan la creación de tejido social. Con Profe 10 queremos decirles que son nuestros héroes y que estamos orgullosos de lo que representan: un futuro con más oportunidades para todos”, manifestó Santiago Botero, CEO y fundador de Finsocial. Hay más.- 

martes, 12 de octubre de 2021

Para once proyectos de inversión en Colombia - garantizados 2.300 millones de USD - Pte. Duque -

Nueva York, 12 de octubre de 2021.El Presidente Iván Duque Márquez anunció este martes, en desarrollo de su visita de trabajo a Estados Unidos, que están asegurados más de USD 2.300 millones en inversión extranjera directa que llegarán a 11 proyectos en el país.

El Mandatario, que realiza encuentros con los máximos representantes de los más grandes bancos de inversión de Estados Unidos, dijo que también expuso el interés de Colombia por bancarizar los proyectos de infraestructura de quinta generación de concesiones que próximamente saldrán a licitación por parte del Gobierno Nacional.
“La gran noticia hoy para Colombia es que, con el equipo de ProColombia, se ha garantizado que haya una inversión de más de USD 2.300 millones en 11 proyectos en el país. Yo creo que este mensaje es muy poderoso: es una inversión que generará muchísimos empleos, ayuda a la reactivación económica y es un gran voto de confianza en lo que representa Colombia”, expresó el Jefe de Estado, poco antes de iniciar un encuentro con los más altos directivos del banco Goldman Sachs.
Colombia se ha caracterizado por recibir de manera permanente flujos de inversión extranjera directa, la cual ha llegado a todos los sectores económicos en forma ininterrumpida.
Durante el segundo trimestre del 2021, el país recibió USD 2.092 millones en inversión extranjera directa, equivalentes a un 2,8% del PIB trimestral. Estos recursos fueron superiores en USD 802 millones, frente al segundo trimestre de 2020, de acuerdo con cifras del Banco de la República.
El Jefe de Estado dijo que el país ha exhibido estabilidad institucional y política, y, sobre todo, una nación con gran sentido de emprendimiento. Fuente:Comunicaciones Presidencia. Hay más.-  

domingo, 22 de marzo de 2020

Gases Del Caribe - Bendita entre las Mujeres - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

En una zona de confort para el trabajo de mujeres esta convertida en estos momentos la empresa Barranquillera Gases del Caribe quien orgullosamente ostenta el puesto doce entre 150 del sector nacional que fueron calificadas por la firma Great Place To work. 
La firma que otorga el reconocimiento dice en su página web ser una "Organización Global de Consultoría apasionada por el análisis y la comprensión de fenómenos psicosociales".
Dentro de su contenido la Consultora Global resalta el tema de la Comunicación, calificando la misma de esencial en toda relación humana. 
Uno de sus entendidos en la materia, Pedro Vargas señala que: "Cuando los colaboradores están bien informados sobre decisiones organizacionales el entorno se vuelve más equitativo y productivo". 
El mismo columnista sobre el tema de la comunicación también señala: A consecuencia del buen manejo e implementación de la comunicación nace un factor esencial para la consolidación y el fortalecimiento de las relaciones, lo que significa para la empresa mayor claridad y equidad en sus procedimientos. Este factor imprescindible es la credibilidad, la cual consiste en la creación y el afianzamiento de la confianza y la transparencia en las empresas, para así crear una imagen y una reputación óptima tanto interna como externa, a la vez que se fideliza a los colaboradores y se genera valor. Gases del Caribe, a raíz de la distinción indico.
"Con orgullo por contribuir al cierre de las brechas de género, Gases del Caribe S.A., Empresa de Servicios Públicos, recibió el reconocimiento de ser una de las mejores empresas para trabajar para las mujeres después de un proceso de evaluación realizado por la firma Great Place To Work Colombia.
La empresa, que resultó en el puesto 12 a nivel nacional, figura entre las compañías que le apuestan al desarrollo de todos sus empleados por igual, y sin importar su condición, ocupan cargos de todos nivel, aportando de esta manera a una sociedad más justa y equitativa, en la que los hombres y mujeres sean valorados por sus capacidades y no por estigmatizan de género. 
“En Gases del Caribe creemos que todo empleado debe recibir un trato igualitario y digno. Estamos convencidos de que en la medida en que se cierran las brechas de género, logramos como organización mejor competitividad, redistribuimos los roles sociales conciliando su vida familiar y laboral que impacta en mejorar los ingresos para el hogar”, indicó Ramón Dávila, gerente general 
Este reconocimiento se suma a las distinciones consecutivas que la empresa a logrado por buenas prácticas en servicio y satisfacción al cliente externo. Hay  más.- 

martes, 28 de agosto de 2018

Marchan en "Topless" por la igualdad de género - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


Denver (EE.UU.),  (EFE).- Cientos de mujeres marcharon
por numerosas ciudades de Estados Unidos mostrando los senos en demanda de la igualdad de género y para protestar contra "la comercialización y el doble estándar" que afecta a sus vidas y trabajos.En su undécima edición, esta movilización conocida como Día Topless y convocada por GoTopless, se realizaron 20 marchas en Estados Unidos, a las que hay añadir otras 40 en ciudades de Alemania, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Francia y Holanda.
En Nueva York, a la marcha se sumó un nutrido grupo de hombres para reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres a la hora de enseñar el pecho en público.
Unas mil personas, muchas de las cuales iban en familia y junto a sus hijos, marcharon con el pecho cubierto o descubierto por la calle peatonal que atraviesa el centro de Denver.
"Esta es una manera de demostrar que los hombres y mujeres pueden salir en 'topless' a la calle y aun así establecer límites respetuosos y saludables", dijo a Efe una participante en la marcha por la capital de Colorado que pidió que sólo se use su primer nombre, Sandra.
"Esta es una manera de promover la igualdad de sexos y recordar que desnudez y sexo no son lo mismo", agregó, para indicar que "apreciar el cuerpo femenino no significa dejar de respetar a la mujer, pues #NoMeansNo (No significa No)".
Algunos de los manifestantes llevaba carteles con frases como "Libera el pezón", "Tu cuerpo no es un error", "Amarse a uno mismo es la mayor revolución" o "Hagamos que el cuerpo sea otra vez normal".
La marcha surgió para conmemorar el Día de la Igualdad Femenina, celebrado el 26 de agosto de cada año, según lo estableció el Congreso de Estados Unidos en 1971 en recuerdo de aquella fecha de 1920, cuando se aprobó el derecho al voto de las mujeres estadounidenses.
En Denver, el topless no está prohibido y, aunque raramente es practicado, las leyes no lo consideran "exposición indecente".
En Nueva York, el topless femenino se legalizó en 1992, pero en otras ciudades como Phoenix (Arizona), Corpus Christi (Texas); o Madison (Wisconsin), no lo es, según GoTopless, y por ello convocaron marchas en alguna de estas urbes estadounidenses.
Como algunas de esas leyes locales no coinciden con las leyes estatales, existen casos judiciales no resueltos sobre su constitucionalidad.
Sólo tres estados prohíben el topless femenino: Indiana, Tennessee y Utah. Y en otros 14 estados, incluyendo Arizona, Florida y Nevada, las leyes son "ambiguas", es decir, aunque no prohíben el topless, lo incluyen entre los actos de "alteración del orden público" que pueden llevar a un arresto. Fuente: Agencia (EFE). Hay más.-