Mostrando entradas con la etiqueta docentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta docentes. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2022

Profe 10 - Una convocatoria de Finsocial para exaltar a maestros del sector público.-

Bogotá, Junio de 2022. Con el objetivo de exaltar la labor de los docentes del país, ya está abierta la convocatoria de Profe 10, un concurso dirigido a maestros del sector público, que busca dar a conocer historias de vida de estos profesionales, que emplean a diario la creatividad y la innovación para aportar al desarrollo multidimensional de sus estudiantes.
Esta iniciativa, organizada por Finsocial, una Fintech que desde hace una década trabaja llevando oportunidades de inclusión financiera a docentes, pensionados, mujeres emprendedoras y profesionales independientes, reconoce el mérito de esta profesión que es clave para aportar al crecimiento, liderazgo y empoderamiento de las comunidades y, sobre todo, de las nuevas generaciones.
La fase de postulación de la convocatoria finaliza el próximo 5 de julio. En esta etapa inicial, los docentes aspirantes deberán diligenciar su información en la página web: www.profe10.co, registrando sus datos y contando porqué su labor crea un impacto positivo en sus estudiantes,haciendo énfasis en su compromiso para brindar una educación de calidad. 
La selección se llevará a cabo del 6 de julio al 3 de agosto de 2022. En este espacio de tiempo un jurado se encargará de deliberar y escoger las historias más inspiradoras. Los 10 finalistas del concurso se darán a conocer el 5 de agosto de este año y, desde esa fecha, hasta el 7 de ese mismo mes, estarán abiertas las votaciones para que el público escoja a su ´Profe 10´. Los finalistas harán parte de una producción audiovisual en la que cada uno hablará de su vida, su trayectoria, su experiencia, los retos con el aprendizaje y cómo desde el quehacer diario trabajan para nutrir las mentes de niños, niñas y adolescentes colombianos.
“Para Finsocial, Profe 10 es una excelente oportunidad de exaltar la grandeza de nuestros docentes colombianos, dando a conocer las historias de personas que tienen como misión de vida la enseñanza, sembrando la semilla del conocimiento en nuestros niños y niñas”, destacó Carolina Vélez, Gerente Corporativa de Finsocial.
Por su parte, Jéssica Pérez, Gerente de Mercadeo de Finsocial, explicó que, tras la fase de selección de los finalistas, se realizará un evento de premiación el próximo 26 de agosto, donde serán escogidos tres ganadores.
“Con esta iniciativa queremos agradecerles a los maestros su entrega, esfuerzo y trabajo incansable por el progreso de nuestros niños y jóvenes. Esto es un homenaje a su loable labor y al inconmensurable aporte que realizan en nuestra sociedad”, enfatizó la directiva.
El primer lugar recibirá una beca completa de maestría en Innovación con la Fundación Universitaria del Área Andina, un computador portátil y un bono de $10.000.000 para mejorar la infraestructura de la escuela en la que trabaja, beneficiando así la calidad de la educación que recibe su alumnado. El segundo lugar ganará un curso de inglés, un computador portátil y un bono del Éxito por $1.000.000, mientras que el tercer lugar obtendrá un computador portátil y un bono de $500.000.
“En Finsocial estamos comprometidos con la educación. Tenemos claro que la mejor forma de crecer como país y como sociedad es seguir apostándole a la construcción de ciudadanía, y qué mejor forma de hacerlo que de la mano de los maestros, aquellas personas que todos los días apalancan la creación de tejido social. Con Profe 10 queremos decirles que son nuestros héroes y que estamos orgullosos de lo que representan: un futuro con más oportunidades para todos”, manifestó Santiago Botero, CEO y fundador de Finsocial. Hay más.- 

martes, 19 de enero de 2021

Tecnologia y Retos Pedagógicos en foro Internacional de Educatech - bp -

Colombia, enero 2021. El aprendizaje combinado y cómo promover el uso transformador de la tecnología, solucionar retos pedagógicos, el maestro centrado en el estudiante, la didáctica y la evaluación en tiempos del COVID 19, son algunos de los temas preparados por especialistas nacionales e internacionales para el primer foro 2021 de Educatech, evento académico creado por la fintech colombiana Finsocial, la Fundación Finsocial y la Gobernación del Atlántico que se efectuará el jueves 21 de enero de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Centrado en los docentes del departamento del Atlántico donde hay censados 35 mil educadores, el foro proyecta superar los participantes de la versión anterior cuando se conectaron 1000 docentes; posteriormente a través de las redes, fue seguido por 22.153 maestros.
El evento académico, también contará con la asistencia de la gobernadora del departamento, Elsa Noguera; la ministra de Educación, María Victoria Angulo; la ministra de las TIC, Karen Abudinen; la directora de la Fundación Finsocial, María Claudia García.
Diseñado como una plataforma para suministrar herramientas en educación, liderazgo, innovación y tecnología a los docentes, este foro cuenta con el apoyo de especialistas internacionales como Mickael Martiquet, Director de Educación de Microsoft, quien aborda el tema de la Innovación Educativa, con una demostración de las plataformas Teams.
La agenda incluye la participación de educadores que dan testimonio sobre el resultado de su experiencia en la aplicación de los procesos académicos y cómo han impactado a la sociedad a través de su profesión, pese a obstáculos como el COVID 19 y la presencia de barreras tecnológicas.
Colombia es territorio Educatech
Siempre con el apoyo de la Gobernación del Atlántico que ha entendido el tema de la educación como una prioridad a nivel nacional, Finsocial realizó durante el 2020 varios foros en diversas zonas del país. En Casanare, con la participación de 783 docentes; en Arauca, 383; en Sucre 509, para un total de 23.828 educadores.
En el 2021 los organizadores planean la realización de 12 foros Educatech, en los que se espera contar con la asistencia de 70 mil educadores.
Para participar es necesario escribirse en http://landing.finsocial.com/educatech-atlantico o comunicándose a la línea 318 3456753.
Este evento será transmitido con el apoyo de El Heraldo, a través de todas sus plataformas digitales y compartido en las redes sociales de Finsocial: en Facebook @Finsocial_sas, y en el canal oficial de YouTube como Finsocial.- Por: Daniela Pastori - Finsocial.- Hay más.- 

jueves, 24 de septiembre de 2020

Educación Financiera é Innovación Tecnológica en ll foro Educatech para docentes - bp -

Barranquilla, septiembre de 2020. La financiera Finsocial, que apoya con sus líneas de crédito a los docentes del sector oficial del país, anunció para el viernes 25 de septiembre, la realización de Educatech, II Foro Virtual sobre Educación, esta vez dirigido a la comunidad de docentes y directivos docentes del departamento de Casanare.
El evento académico de realización virtual, tendrá la exposición de conferencistas nacionales e internacionales; representantes y expertos de la industria de las tecnologías para la educación. También contará con la participación decidida de representantes del gobierno nacional, departamental y local como la ministra de educación, María Victoria Angulo; el viceministro de transformación digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Germán Rueda; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria; el director de educación de Microsoft, Mickael Martiquet; entre otros.
Este foro, iniciativa de Finsocial y de la Fundación Finsocial, que saben de la necesidad de los docentes por adquirir herramientas innovadoras para pasar del tablero a las pantallas con nuevas metodologías y estrategias para el proceso de enseñanza, es una respuesta ante el cambio repentino de la educación presencial a la virtual, a raíz de la pandemia COVID 19, la cual obligó a los docentes a reinventarse y diseñar nuevas estrategias en el proceso de la enseñanza. El primer foro se realizó el pasado 13 de junio y fue dirigido a los docentes del Atlántico.
Durante el evento se abordarán temas como: educación financiera, innovación tecnológica, reactivación económica a través de la tecnología, transformación de la educación, bienestar socio emocional en tiempos de pandemia, etc. Todo enfocado a darle a los docentes instrumentos innovadores para que apliquen sus nuevos métodos de enseñanza. Este segundo foro cuenta con el apoyo de la Gobernación del Atlántico que quiere mantener su apoyo a la iniciativa y hacer presencia en todas regiones; también con el acompañamiento de la Universidad Sergio Arboleda y la firma Microsoft. Todos unidos en la misión de brindar instrumentos digitales e innovadores a los profesores del país para que emprendan este desafío de enseñar a través de los medios virtuales a niños y jóvenes del país. 
“Nos emociona llegar a esta bella región con propuestas innovadoras para aportarle a la transformación de la educación en el departamento de Casanare. Queremos brindar herramientas a todos los docentes que quieren usar nuevas estrategias para sus métodos de enseñanza en medio de la pandemia”, expresó María Claudia García, directora de la Fundación Finsocial.
Para participar es necesario inscribirse en www.educatech.com.co
o comunicándose al móvil de la organización: 320 829 0997. También podrán hacerlo con la Lady Porras, jefe de prensa de la Alcaldía de Yopal al móvil: 321 254 3321/ Con Giovany Reyes, jefe de prensa de la Gobernación de Casanare al móvil: 311 208 1636 o con Finsocial, 301 380 3689

Contacto de prensa en la Región Caribe: DANIELA PASTORI, periodista Finsocial. Tel: 301- 322-66-53

Hay Más.-