Mostrando entradas con la etiqueta entrega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrega. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2022

Profe 10 - Una convocatoria de Finsocial para exaltar a maestros del sector público.-

Bogotá, Junio de 2022. Con el objetivo de exaltar la labor de los docentes del país, ya está abierta la convocatoria de Profe 10, un concurso dirigido a maestros del sector público, que busca dar a conocer historias de vida de estos profesionales, que emplean a diario la creatividad y la innovación para aportar al desarrollo multidimensional de sus estudiantes.
Esta iniciativa, organizada por Finsocial, una Fintech que desde hace una década trabaja llevando oportunidades de inclusión financiera a docentes, pensionados, mujeres emprendedoras y profesionales independientes, reconoce el mérito de esta profesión que es clave para aportar al crecimiento, liderazgo y empoderamiento de las comunidades y, sobre todo, de las nuevas generaciones.
La fase de postulación de la convocatoria finaliza el próximo 5 de julio. En esta etapa inicial, los docentes aspirantes deberán diligenciar su información en la página web: www.profe10.co, registrando sus datos y contando porqué su labor crea un impacto positivo en sus estudiantes,haciendo énfasis en su compromiso para brindar una educación de calidad. 
La selección se llevará a cabo del 6 de julio al 3 de agosto de 2022. En este espacio de tiempo un jurado se encargará de deliberar y escoger las historias más inspiradoras. Los 10 finalistas del concurso se darán a conocer el 5 de agosto de este año y, desde esa fecha, hasta el 7 de ese mismo mes, estarán abiertas las votaciones para que el público escoja a su ´Profe 10´. Los finalistas harán parte de una producción audiovisual en la que cada uno hablará de su vida, su trayectoria, su experiencia, los retos con el aprendizaje y cómo desde el quehacer diario trabajan para nutrir las mentes de niños, niñas y adolescentes colombianos.
“Para Finsocial, Profe 10 es una excelente oportunidad de exaltar la grandeza de nuestros docentes colombianos, dando a conocer las historias de personas que tienen como misión de vida la enseñanza, sembrando la semilla del conocimiento en nuestros niños y niñas”, destacó Carolina Vélez, Gerente Corporativa de Finsocial.
Por su parte, Jéssica Pérez, Gerente de Mercadeo de Finsocial, explicó que, tras la fase de selección de los finalistas, se realizará un evento de premiación el próximo 26 de agosto, donde serán escogidos tres ganadores.
“Con esta iniciativa queremos agradecerles a los maestros su entrega, esfuerzo y trabajo incansable por el progreso de nuestros niños y jóvenes. Esto es un homenaje a su loable labor y al inconmensurable aporte que realizan en nuestra sociedad”, enfatizó la directiva.
El primer lugar recibirá una beca completa de maestría en Innovación con la Fundación Universitaria del Área Andina, un computador portátil y un bono de $10.000.000 para mejorar la infraestructura de la escuela en la que trabaja, beneficiando así la calidad de la educación que recibe su alumnado. El segundo lugar ganará un curso de inglés, un computador portátil y un bono del Éxito por $1.000.000, mientras que el tercer lugar obtendrá un computador portátil y un bono de $500.000.
“En Finsocial estamos comprometidos con la educación. Tenemos claro que la mejor forma de crecer como país y como sociedad es seguir apostándole a la construcción de ciudadanía, y qué mejor forma de hacerlo que de la mano de los maestros, aquellas personas que todos los días apalancan la creación de tejido social. Con Profe 10 queremos decirles que son nuestros héroes y que estamos orgullosos de lo que representan: un futuro con más oportunidades para todos”, manifestó Santiago Botero, CEO y fundador de Finsocial. Hay más.- 

domingo, 12 de julio de 2020

Gobernadora apoya Formación Remota - Entregó Tablets a estudiantes de Uni_Atlántico - bp -


La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en compañía del vicerrector de Bienestar Universitario, Álvaro González, lideró la jornada de entrega de tablets a 225 estudiantes de la Universidad del Atlántico, en los municipios de Sabanalarga y Repelón.
De acuerdo con la mandataria departamental, los equipos tecnológicos que hoy recibieron los jóvenes beneficiados, que residen en estos dos municipios, se constituyen en una herramienta de apoyo para su proceso de formación remota y a distancia.
“Tenemos puestos todos los esfuerzos en que la educación no se detenga, que podamos llegar a todos los rincones del departamento para que nuestros niños y jóvenes puedan acceder a la ‘Escuela en Casa’ y que la Universidad del Atlántico siga a toda marcha. Por eso tomamos la decisión de garantizar la gratuidad a todos los estudiantes en la Universidad del Atlántico, así como también entregarles ayudas tecnológicas para que puedan conectarse a sus clases virtuales, porque creemos que solo con educación tendremos un mejor Atlántico”, sostuvo Noguera.
En el mismo sentido, se refirió el Vicerrector de Bienestar Universitario, Álvaro González; “Estamos muy contentos que la Gobernación en alianza con la Universidad del Atlántico, estemos llevando ayudas tecnológicas a nuestros estudiantes. Esto es brindarles a los alumnos las herramientas que requieren para poder sacar adelante su semestre académico 2020-1, con los elementos necesarios y básicos. Estamos llegando a la población más vulnerable del alma máter”.
Rubén Villa, estudiante de la Licenciatura en Educación Física y uno de los beneficiarios en Repelón, agradeció a la Universidad y la Gobernación del Atlántico por la herramienta tecnológica con la que ahora cuenta para continuar su proceso de aprendizaje en casa. “A raíz de la situación que vivimos, tenía muchas falencias al momento de realizar las actividades educativas de la Universidad. Gracias a la Gobernadora y a la Universidad tenemos esta herramienta y vamos a lograr el sueño que todos tenemos, que es el de ser alguien en la vida y ejercer una carrera profesional”, aseguró Rubén.
Los jóvenes beneficiarios son de las zonas rurales de diez municipios del departamento tales como: Juan de Acosta, Baranoa, Repelón, Sabanalarga, Candelaria, Bohórquez, Suan, Ponedera, Sabanagrande y Manatí. Como criterios de selección se tuvieron en cuenta a estudiantes de los estratos 1 y 2, de mayor vulnerabilidad, escogidos por el equipo de trabajo social de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.
Los estudiantes que reciben la herramienta tecnológica pertenecen a las facultades de Arquitectura, Bellas Artes, Ciencias Básicas, Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ingeniería, Nutrición y Dietética, y Química y Farmacia. Fuente. Comunicaciones. Gobernación. Hay más.-