Mostrando entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

15 Concentradores de Oxigeno donó Gases del Caribe - bp -

• La donación se suma a los más de 2.000 millones entregados al inicio de la emergencia sanitaria repartidos en ayudas alimentarias y recursos hospitalarios.
Comprometidos con todos los atlanticenses, la Fundación Gases del Caribe donó a la Alcaldía de Barranquilla 15 concentradores de oxígeno para la atención de pacientes afectados por el Covid-19 en el hospital de campaña ubicado en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro
“Para la Fundación Gases del Caribe es muy gratificante aportar a estas iniciativas que tienen por objetivo salvaguardar la vida, continuamos aunando esfuerzos para apoyar a nuestra gente a enfrentar juntos los efectos causados por la pandemia del Covid-19”, indicó Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.
Esta donación se suma a los más de 2.000 millones entregados al inicio de la emergencia sanitaria en 2020 repartidos en 32.000 mercados, 5.000 kits de bioseguridad y 2 respiradores para el Hospital Universidad del Norte.
Desde Gases del Caribe invitamos a todos los barranquilleros a no bajar la guardia y acatar todas las medidas de bioseguridad, para así reducir las cifras de contagio y pronto volver a disfrutar de nuestra ciudad con normalidad, expresa Dávila Martínez. Fuente: Comunicaciones Gas Caribe. Hay Más.-

jueves, 24 de septiembre de 2020

Educación Financiera é Innovación Tecnológica en ll foro Educatech para docentes - bp -

Barranquilla, septiembre de 2020. La financiera Finsocial, que apoya con sus líneas de crédito a los docentes del sector oficial del país, anunció para el viernes 25 de septiembre, la realización de Educatech, II Foro Virtual sobre Educación, esta vez dirigido a la comunidad de docentes y directivos docentes del departamento de Casanare.
El evento académico de realización virtual, tendrá la exposición de conferencistas nacionales e internacionales; representantes y expertos de la industria de las tecnologías para la educación. También contará con la participación decidida de representantes del gobierno nacional, departamental y local como la ministra de educación, María Victoria Angulo; el viceministro de transformación digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Germán Rueda; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria; el director de educación de Microsoft, Mickael Martiquet; entre otros.
Este foro, iniciativa de Finsocial y de la Fundación Finsocial, que saben de la necesidad de los docentes por adquirir herramientas innovadoras para pasar del tablero a las pantallas con nuevas metodologías y estrategias para el proceso de enseñanza, es una respuesta ante el cambio repentino de la educación presencial a la virtual, a raíz de la pandemia COVID 19, la cual obligó a los docentes a reinventarse y diseñar nuevas estrategias en el proceso de la enseñanza. El primer foro se realizó el pasado 13 de junio y fue dirigido a los docentes del Atlántico.
Durante el evento se abordarán temas como: educación financiera, innovación tecnológica, reactivación económica a través de la tecnología, transformación de la educación, bienestar socio emocional en tiempos de pandemia, etc. Todo enfocado a darle a los docentes instrumentos innovadores para que apliquen sus nuevos métodos de enseñanza. Este segundo foro cuenta con el apoyo de la Gobernación del Atlántico que quiere mantener su apoyo a la iniciativa y hacer presencia en todas regiones; también con el acompañamiento de la Universidad Sergio Arboleda y la firma Microsoft. Todos unidos en la misión de brindar instrumentos digitales e innovadores a los profesores del país para que emprendan este desafío de enseñar a través de los medios virtuales a niños y jóvenes del país. 
“Nos emociona llegar a esta bella región con propuestas innovadoras para aportarle a la transformación de la educación en el departamento de Casanare. Queremos brindar herramientas a todos los docentes que quieren usar nuevas estrategias para sus métodos de enseñanza en medio de la pandemia”, expresó María Claudia García, directora de la Fundación Finsocial.
Para participar es necesario inscribirse en www.educatech.com.co
o comunicándose al móvil de la organización: 320 829 0997. También podrán hacerlo con la Lady Porras, jefe de prensa de la Alcaldía de Yopal al móvil: 321 254 3321/ Con Giovany Reyes, jefe de prensa de la Gobernación de Casanare al móvil: 311 208 1636 o con Finsocial, 301 380 3689

Contacto de prensa en la Región Caribe: DANIELA PASTORI, periodista Finsocial. Tel: 301- 322-66-53

Hay Más.- 

martes, 7 de enero de 2020

Vías y Parques socializó Alcalde Pumarejo - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, inspeccionó los avances de los programas Barrios a la Obra y Todos al Parque, dialogó con la comunidad, conversó con ella sobre sus necesidades, mostró los beneficios de las obras y concertó el diseño de las mismas.
“Estuvimos primero viendo dos vías que estamos pavimentando y luego pudimos ver tres parques con canchas, con saludables y diferentes atributos que pide la comunidad, y terminamos en Los Trupillos porque ‘El Cole’ nos había pedido que llegáramos y actuáramos rápido en un parque que la comunidad llevaba varios años pidiendo. Aquí vamos a estar en la calle, dialogando con la gente y cumpliendo las promesas que hemos hecho en los últimos 12 años”, manifestó el alcalde.
El secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, destacó los avances del programa Barrios a la Obra y el beneficio que representa para los habitantes de diferentes sectores de la ciudad.
“En Lucero tenemos la primera vía de este año de Barrios a la Obra que se va a inaugurar, que es la calle 53B entre carreras 33 y 31. Estamos en el proceso de reposición de tubería de alcantarillado y quedará completamente pavimentada. Luego nos trasladamos al barrio La Paz, en cercanías al parque Bicentenario, en la calle 106 entre carreras 12 A y 12B, en donde ya iniciaron las obras con supervisión del alcalde Jaime Pumarejo”, anotó el secretario.
En lo que respecta al programa de vías, la comunidad expresó su agradecimiento por la continuidad del programa Barrios a la Obra por los beneficios que trae a la comunidad, tal como lo dijo Eurys María Salgado: “Nos produce una gran satisfacción, era algo que veníamos solicitando y ya vamos a dejar de padecer. Esta calle era puro barro, usábamos bolsas, y ya va a cambiar”.
De igual forma, el alcalde Pumarejo destacó los avances del programa Todos al Parque en 3 obras ubicadas en distintas localidades. Allí, el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah, explicó que el programa va a buen ritmo y continuará la intervención de espacios para los ciudadanos.
“La razón de ser de este gobierno es seguir en la calle, seguir con la gente trabajando con ellos. Todo es colaborativo, es una interacción, una sinergia, una articulación, un compromiso mutuo de trabajo porque la gente se involucra en esto y creamos la conciencia y el sentido de pertenencia y de pertinencia que se requiere para el cuidado y sostenibilidad de estos espacios”, expresó Salah.
Los barrios visitados por el alcalde Jaime Pumarejo y su equipo de trabajo fueron La Paz, Lucero, Lipaya, Santo Domingo y Los Trupillos. Fuente. comunicaciones alcaldía. Hay mas.-