Mostrando entradas con la etiqueta Pumarejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pumarejo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2020

Embajador Amín consigue implementos contra Covid -19 y alcalde lo condecora -bp -


Barranquilla, septiembre 2020: Durante la entrega de una nueva donación de ventiladores y equipos de protección personal, gestionada por el embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Jaime Amín Hernández, el alcalde Jaime Pumarejo exaltó su compromiso con Barranquilla.
El mandatario distrital otorgó al embajador Amín la Medalla Ciudad de Barranquilla categoría Plata grado Caballero, por gestionar importantes donaciones de equipos médicos y material hospitalario por parte del gobierno emiratí para atender la lucha contra la pandemia COVID-19 que se ha librado en el Distrito.
“Hoy queremos rendir homenaje en nombre de Barranquilla y esperamos que sea el primero de tantas personas que dieron lo mejor de sí en un momento difícil. Tu esfuerzo salvó vidas, lo sentimos cada uno de los que recibimos donaciones. Qué bueno es un embajador que está en el Medio Oriente pensando en su gente, en sus coterráneos, en su país y que con acción efectiva lo vemos materializado hoy. Esa es la diplomacia bien ejercida. En nombre de Barranquilla no me queda más que decir gracias”, manifestó el alcalde Jaime Pumarejo, durante la llegada de 40 ventiladores no invasivos.
Por su parte, el embajador Jaime Amín agradeció el reconocimiento y reiteró su compromiso de seguir trabajando por la ciudad, el departamento y el país
“Estamos prestos a seguir ayudándolos, en nombre del presidente Duque, y naturalmente agradecer a nombre del Gobierno de Colombia esa generosa espontaneidad y permanencia de ayuda de Emiratos Árabes, que ha ayudado a Colombia más que ningún otro gobierno en medio de esta pandemia. Esto es para la gente”, indicó el embajador.
El alto funcionario reconoció la manera como la Administración distrital ha manejado la pandemia. 
“Registro con absoluta complacencia como ciudadanos la buena noticia de que ustedes no solamente han enfrentado, sino que han mandado un mensaje fundamental a la ciudadanía de no bajar la guardia”, indicó. 
Nueva donación para Barranquilla
Al recibimiento de la nueva donación, que se realizó en el Camino Universitario Adelita de Char, asistieron el alcalde, Jaime Pumarejo Heins; el embajador, Jaime Amín; el secretario de salud distrital, Humberto Mendoza Charris; el gerente de MiRed IPS, Rómulo Rodado; la secretaria de Salud departamental, Alma Solano, y directivos de la entidad operadora de los PASO y CAMINO.
La donación consiste en la entrega de 40 ventiladores no invasivos, que sirven para asistir pacientes en servicios de hospitalización, cuidados intermedios y en atención domiciliaria bajo la supervisión médica. Esta cifra se suma a los 40 que llegaron el 28 de agosto pasado y que fueron destinados para la red pública hospitalaria que opera MiRed IPS. 
También hacen parte de la entrega, 50.000 pruebas rápidas para detectar si la persona tuvo o no COVID-19, para hacer seguimiento a los casos sospechosos o a los familiares de pacientes positivos. 
Completan esta donación los siguientes elementos para la protección personal del cuerpo médico y asistencial: 100 termómetros infrarrojos, 2000 trajes protectores desechables completos, 7000 caretas de protección directa, 3400 guantes de látex,500 gafas de seguridad (JHYS), 50 caretas para respiradores, 83 conectores. foto Distrito. Fuente. Comunicaciones Alcaldia de Barranquilla. Hay más.-


jueves, 13 de febrero de 2020

Récords en Sostenibilidad e Ingresos anuncia Barranquilla en Asamblea 2020 - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -


“Estamos listos para realizar la mejor Asamblea de la historia: con sostenibilidad ambiental  y 
actividades que dinamizarán la economía y los negocios”, explicó la consejera presidencial, Karen 
Abudinen, quien a su vez es la gerente para Colombia de la Asamblea del BID 2020.
La funcionaria y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, recibieron una Misión de alto nivel enviada por el organismo multilateral para constatar los avances de la ciudad con miras al evento. 
“El BID será la ‘punta de lanza’ de una estrategia para que Barranquilla le siga dando la cara al 
mundo, para que sigamos invirtiendo y demostrando que esta ciudad se siente imparable”, expresó 
el alcalde distrital.
Barranquilla, febrero de 2019. La Puerta de Oro de Colombia ya tiene todo dispuesto para 
realizar la asamblea número 61 de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo 
(BID), que promete ser la mejor de toda su historia, por su sostenibilidad ambiental y por la 
dinámica económica y de negocios que ofrecerá a la ciudad.
La alta consejera presidencial para las regiones Karen Abudinen, y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, recibieron a la Misión del organismo multilateral para acompañar y revisar cada detalle de la reunión de gobernadores que se realizará entre el 18 y el 22 de marzo en Barranquilla. 
La Misión, integrada por 14 delegados, estuvo encabezada por el secretario general del 
Banco, Martín Bès; el prosecretario, Luiz Ros; y el director ejecutivo suplente por Colombia y 
Perú, Sergio Díaz-Granados.
Acompañados por el equipo anfitrión, recorrieron los escenarios en los que se cumplirá la agenda de la Asamblea: el Centro de Eventos Puerta de Oro, el Pabellón del Río y el mercado gastronómico ‘Caimán del Río’. 
La consejera Abudinen invitó a los barranquilleros a hacer parte de la agenda paralela 
organizada por el Gobierno Nacional, que incluye un Día de Colombia, un Día naranja y un 
Día Tech. 
Asimismo, resaltó que Barranquilla se ha transformado, en buena medida gracias a la
articulación de esfuerzos entre el Gobierno Nacional, del BID, y la visión de las últimas tres
administraciones.
De igual manera, destacó el compromiso y el empeño que el presidente de la República, 
Iván Duque, le ha dedicado a la Asamblea. Abudinen agradeció a Fontur la inversión de. Fuente. Comunicaciones. BID. Hay más.- 
3.791 millones de pesos en la construcción del Pabellón del Río, que tendrá la capacidad
de albergar eventos de gran magnitud, para más de mil personas.
En esa misma línea de acción, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, resalel
mensaje de sostenibilidad ambiental que el Banco le enviará a la comunidad internacional
a través de la Asamblea, a tal punto que cada uno de los elementos decorativos,
escenográficos y documentales, serán amigables con el medio ambiente.
  13.791 millones de pesos en la construcción del Pabellón del Río, que tendrá la capacidad de albergar eventos de gran magnitud, para más de mil personas
13.791 millones de pesos en la construcción del Pabellón del Río, que tendrá la capacidad
de albergar eventos de gran magnitud, para más de mil personas
  13.791 millones de pesos en la construcción del Pabellón del Río, que tendrá la capacidad de albergar eventos de gran magnitud, para más de mil personas
13.791 millones de pesos en la construcción del Pabellón del Río, que tendrá la capacidad
de albergar eventos de gran magnitud, para más de mil personas

martes, 7 de enero de 2020

Vías y Parques socializó Alcalde Pumarejo - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, inspeccionó los avances de los programas Barrios a la Obra y Todos al Parque, dialogó con la comunidad, conversó con ella sobre sus necesidades, mostró los beneficios de las obras y concertó el diseño de las mismas.
“Estuvimos primero viendo dos vías que estamos pavimentando y luego pudimos ver tres parques con canchas, con saludables y diferentes atributos que pide la comunidad, y terminamos en Los Trupillos porque ‘El Cole’ nos había pedido que llegáramos y actuáramos rápido en un parque que la comunidad llevaba varios años pidiendo. Aquí vamos a estar en la calle, dialogando con la gente y cumpliendo las promesas que hemos hecho en los últimos 12 años”, manifestó el alcalde.
El secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, destacó los avances del programa Barrios a la Obra y el beneficio que representa para los habitantes de diferentes sectores de la ciudad.
“En Lucero tenemos la primera vía de este año de Barrios a la Obra que se va a inaugurar, que es la calle 53B entre carreras 33 y 31. Estamos en el proceso de reposición de tubería de alcantarillado y quedará completamente pavimentada. Luego nos trasladamos al barrio La Paz, en cercanías al parque Bicentenario, en la calle 106 entre carreras 12 A y 12B, en donde ya iniciaron las obras con supervisión del alcalde Jaime Pumarejo”, anotó el secretario.
En lo que respecta al programa de vías, la comunidad expresó su agradecimiento por la continuidad del programa Barrios a la Obra por los beneficios que trae a la comunidad, tal como lo dijo Eurys María Salgado: “Nos produce una gran satisfacción, era algo que veníamos solicitando y ya vamos a dejar de padecer. Esta calle era puro barro, usábamos bolsas, y ya va a cambiar”.
De igual forma, el alcalde Pumarejo destacó los avances del programa Todos al Parque en 3 obras ubicadas en distintas localidades. Allí, el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah, explicó que el programa va a buen ritmo y continuará la intervención de espacios para los ciudadanos.
“La razón de ser de este gobierno es seguir en la calle, seguir con la gente trabajando con ellos. Todo es colaborativo, es una interacción, una sinergia, una articulación, un compromiso mutuo de trabajo porque la gente se involucra en esto y creamos la conciencia y el sentido de pertenencia y de pertinencia que se requiere para el cuidado y sostenibilidad de estos espacios”, expresó Salah.
Los barrios visitados por el alcalde Jaime Pumarejo y su equipo de trabajo fueron La Paz, Lucero, Lipaya, Santo Domingo y Los Trupillos. Fuente. comunicaciones alcaldía. Hay mas.-