Mostrando entradas con la etiqueta Valeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valeria. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2020

Tecnoglass y Promigas unieron esfuerzos y Valeria regresa a casa -bp-


Barranquilla, 30 de abril de 2020. Valeria Lucía Guerrero, una estudiante barranquillera que actualmente cursa sus estudios de medicina en Kazán, Rusia, y quien fue diagnosticada con Linfoma de Hodgkin, volverá a Colombia hoy 1ro de mayo para recibir el tratamiento que necesita gracias al esfuerzo mancomunado de las empresas Tecnoglass y Promigas, y al apoyo del Gobierno Nacional. 
Desde niña, esta joven de 21 años soñó con ser doctora, y luego de haber concluido su bachillerato en el Instituto Experimental del Atlántico fue becada en la Universidad Federal de Kazán en la que actualmente cursa VI semestre. Valeria, quien fue diagnosticada recientemente con cáncer, debe regresar a Colombia con urgencia para iniciar su tratamiento y es por eso que, al conocer su historia, las empresas Tecnoglass y Promigas unieron esfuerzos para trasladar a Valeria de Kazán a Madrid, y desde ahí abordar un vuelo humanitario del Gobierno Nacional que llegará a Colombia mañana viernes 1ero de mayo. 
“Nos complace poder ayudar a Valeria para que regrese a casa pronto y pueda llevar a cabo su tratamiento acompañada de sus familiares” afirmó Christian Daes, Ceo de Tecnoglass. 
Por su parte, Eric Flesch, presidente de Promigas manifestó que adicional al aporte económico para traerla de regreso a Colombia, la compañía ha decidido apoyarla con sus estudios. “Valeria está en la mejor época de su vida con sueños infinitos por delante y es por eso que durante o después de su tratamiento, si decide continuar con su carrera de Medicina en Barranquilla, nosotros estamos dispuestos a becarla en la Universidad del Norte para que pueda culminar con éxito su universidad”. 
El apoyo de la Presidencia de la República por intermedio de la consejera para las Regiones, Karen Abudinen y la Cancillería fue clave para que Valeria pudiera regresar al país a estar cerca de su familia e iniciar el tratamiento para ganarle la batalla al cáncer. 
Cabe resaltar que Valeria será valorada por las autoridades de salud españolas previo al abordaje, con el fin de descartar cualquier posible síntoma relacionado con el COVID-19. Y una vez se realice el desembarco del vuelo, Valeria será valorada por las autoridades de salud colombianas y se cumplirá un estricto protocolo para asegurar su salud y cumplir con todas las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional. Así mismo la Fuerza Aérea Colombiana se encargará de su traslado a la ciudad de Barranquilla donde la esperan sus familiares. Fotos: Eric Flesh, Blue Radio. Christian Daes y Valeria Guerrero, suministradas.  Más información, contactar a: Cristina Posada – Directora de Comunicaciones Tecnoglass Cristina.posada@tecnoglass.com /
Paola Salazar – Gerente de Comunicaciones Corporativas Promigas Paola.salazar@promigas.com
Hay más.-

jueves, 26 de julio de 2018

La Gozadera en Casa del Carnaval - amadoucrosnoticias.blogspot.com -bp-


En el marco de su programación ‘Caribe de Carnaval’, una exquisita agenda folclórica para propios y visitantes durante los Juegos Centroamericanos, Carnaval de Barranquilla ha preparado para este viernes 27 de julio, una noche llena de alegría, música, folclor y tradición con ‘La Gozadera’, que revivirá los bailes típicos de la fiesta más importante de Colombia.
Desde las 7:00 de la noche, la Casa del Carnaval será sede de ‘La Gozadera’, donde propios y visitantes podrán bailar con la música más tradicional del Carnaval, a ritmo de grupos de millo, papayera y la programación musical del picó ‘El Gran Lobo’, que estará sonando los éxitos que han puesto a bailar a miles de barranquilleros durante la temporada carnavalera.
“Los Juegos Centroamericanos y del Caribe se han convertido en todo un Carnaval en Barranquilla. En nuestra sede ya estamos a punto de sobrepasar los mil visitantes en menos de una semana y por eso queremos seguir ofreciéndoles una experiencia única con nuestras tradiciones. ‘La Gozadera’ será el punto de encuentro de amigos, carnavaleros, delegaciones y todo el que quiera gozar una noche llena de Carnaval”, aseguró Carla Celia, directora de la organización.
Los asistentes a ‘La Gozadera’, que tendrá un costo consumible de $10.000 en taquilla, bailaran al ritmo del Cumbión de Oro que dirige Gabriel Marriaga. También disfrutarán una exquisita muestra gastronómica y del talento de las agrupaciones folclóricas del Barrio Abajo, que rendirán un homenaje muy especial a Esthercita Forero, a propósito de los 100 años de su natalicio que se cumplirán en 2019.
Los hacedores barrioabajeros, liderados por José ‘El Pavo’ Cassiani, Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2018, recorrerán las calles del sector con la denominada ‘La Noche del Barrio Abajo’, desfile nocturno que se realizará este viernes 27 de julio a las 8:00 de la noche, como una iniciativa propia para celebrar a Esthercita, al Carnaval y a Barranquilla, sede de los mejores juegos de la historia
La mini parada carnavalera saldrá de la calle 47 con carrera 52, sigue hasta la carrera 50B, empalma con la calle 50 para entrar a la Casa del Carnaval y posteriormente salir a la carrera 54 hasta culminar en el Estadio de Béisbol Édgar Rentería, uno de los nuevos escenarios deportivos de Barranquilla 2018.
Los grupos folclóricos que harán parte del recorrido son: La Rebelión de las Auténticas Marimondas de Barrio Abajo, que dirige José Cassiani; Kininí Danza Negra, de Angélica Herrera; la Asociación Cultural Kalimba, de Iveth Herrera; Perlas Negras colombo-venezolana, de Rosa Elena Valdez; Cumbiamba Tradición de Barrio Abajo, de Luis Eduardo Martínez; Son de Chambacú, de Yesenia Crespo; Cumbiamba Curramba la Bella, de Zoila Ortega; Garabato del Barrio Abajo, de Armando Alarcón; La Vecindad del Chavo, Cumbiamba El Tanganazo de Deivis Rivaldo y Visión del Carnaval, que dirige Nazly Sánchez.
El desfile estará presidido por la Reina del Carnaval de Barranquilla 2018 Valeria Abuchaibe Rosales, el Rey Momo Ricardo Sierra y las Reinas Populares del Barrio Abajo y Montecristo.
De esta manera, Carnaval de Barranquilla sigue celebrando los Juegos Centroamericanos y del Caribe, como una invitación especial a delegaciones, periodistas, sector turismo y público en general a gozar el Carnaval 2019, del 2 al 5 de marzo, porque ¡Quien lo vive es quien lo goza!. Hay más.- Por: Lisbeth Díaz.-